• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (17-23 julio, 23)

24/07/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, importante editorial y varios artículos de The Economist sobre los problemas de la reproducción y  la fertilización in vitro. Desde que se inició esta técnica hace 45 años más de 12 millones de niños han nacido gracias a ella. El tema es de suma importancia teniendo en cuenta que una de cada seis personas sufren de infertilidad. La FIV está conociendo un extraordinario «boom». Importante artículo de The New York Times sobre los cambios demográficos que darán origen a un mundo totalmente nuevo en cuanto a la distribución de la población. Cierto escepticismo sobre los efectos del Donamebad sobre la evolución del Alzheimer.

Por lo que se refiere a la Salud Global, The Economist analiza porqué la vacuna frente a la malaria ha tardado tanto en desarrollarse. Esto se debe, al parecer, a los cambios de ciclo del parásito Plasmodium. Singapur es líder mundial en la comercialización de carne cultivada, que está llamada posiblemente a cambiar muchas cosas en nuestros hábitos alimenticios.

En cuanto a política sanitaria internacional,  la OMS en su newsletter semanal de seguimiento de la covid advierte de que, aunque está bajando el número de nuevos casos y la mortalidad, esta enfermedad sigue siendo una amenaza, que requiere el mantenimiento de los sistemas de vigilancia y los informes periódicos. El National Health Service, a pesar de su profunda crisis, sigue siendo un referente en cuanto reflexiones sobre la sanidad y los sistemas sanitarios. Esta vez el King’s Fund publica un informe sobre el necesario tipo de liderazgo participativo en el sistema sanitario.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), queremos resaltar el interesante libro «Conversaciones para una sanidad mejor», que consiste en unas profundas y matizadas reflexiones sobre muchos temas, realizados por dos valores consolidados en la sanidad española (Jesús María Fernández Díaz y José Martínez Olmos): la importancia de la Salud Pública, la necesidad de la Agencia de Salud Pública, la opacidad de nuestro sistema en cuanto a información sobre resultados y calidad, la financiación, el copago, los retos de la Atención Primaria, el necesario nuevo modelo asistencial, las aportaciones de la sanidad digital, etc. Cuando tanto abundan las improvisaciones y los comentarios ligeros, realizados muchas veces desde la publicidad o la simple comunicación, esta  conversación entre dos experimentados expertos, que atesoran experiencia y conocimiento, es de obligada lectura. Puede adquirirse en Amazon.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, hay dos grandes oportunidades para la industria farmacéutica, una a corto plazo, como es toda la medicación frente a la obesidad y el Alzheimer y otra a más largo plazo, como son las terapias anti-envejecimiento.

Biomedicina

  • Nuevos horizontes para la fertilidad
    • Mejorando la forma de hacer niños. Hace 45 años que se inició la fertilización in vitro, por la que han nacido 12 millones de niños. Los niños concebidos por FIV son tan sanos como los otros. El tema es crítico cuando una persona de cada seis sufre infertilidad (https://www.economist.com/leaders/2023/07/20/making-babymaking-better)
    • La falta de investigación básica ha dificultado el desarrollo de la reproducción asistida (https://www.economist.com/technology-quarterly/2023/07/17/lack-of-basic-research-has-hampered-assisted-reproduction)
    • El sector de la fertilidad está creciendo rápidamente (https://www.economist.com/technology-quarterly/2023/07/17/the-fertility-sector-is-booming)
    • Nuevas formas de hacer niños en el horizonte (https://www.economist.com/technology-quarterly/2023/07/17/new-ways-of-making-babies-are-on-the-horizon)
    • La fertilización in vitro, en lucha por responder a la demanda (https://www.economist.com/technology-quarterly/2023/07/17/in-vitro-fertilisation-is-struggling-to-keep-up-with-demand)
    • No todos los tipos de familia tienen acceso a la FIV (https://www.economist.com/technology-quarterly/2023/07/17/not-all-types-of-families-can-access-ivf#)
  • Otros temas
    • Cómo un amplio cambio demográfico va a reconfigurar el mundo (https://www.nytimes.com/interactive/2023/07/16/world/world-demographics.html)
    • Editorial de The Lancet: Screening genómico de los recién nacidos. Hace 60 años que se inició esta posibilidad con el diagnóstico de la fenilcetonuria. Ahora hay muchas más posibilidades, pero el tema requiere desarrollo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01513-1/fulltext)
    • El Donamemab conduce a modestos enlentecimientos de la evolución del Alzheimer (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p1659#:~:text=Overall%2C%20people%20treated%20with%20donanemab,experienced%20a%2013%20point%20decline.)
    • Los biológicos entran en la EPOC (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2305752)
    • La mitad de los nuevos medicamentos puestos en el mercado no añaden valor sobre las terapias preexistentes (https://www.lemonde.fr/sante/article/2023/07/21/la-moitie-des-nouveaux-medicaments-mis-sur-le-marche-n-ont-pas-de-valeur-therapeutique-ajoutee_6182838_1651302.html)
    • La pastilla de la universidad de Harvard y el MIT que puede revertir los efectos de la edad (https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2023-07-18/pastilla-antienvejecimiento-mit-harvard_3702228/). Artículo original: https://www.aging-us.com/article/204896/text

Salud Global

  • Las razones por las que el desarrollo de la vacuna de la malaria ha llevado tanto tiempo. Esto es debido a los múltiples ciclos de parásito Plasmodium. La malaria mata anualmente a unos 500.000 niños de menos de cinco años (https://www.economist.com/the-economist-explains/2023/07/18/why-developing-the-worlds-first-malaria-vaccine-has-taken-so-long)
  • Singapur es el líder mundial en la venta de carne cultivada (https://www.economist.com/asia/2023/07/20/singapore-is-the-world-leader-in-selling-cultivated-meat#)
  • La OMS notifica nuevos casos de gripe aviar en mamíferos en Polonia (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/07/17/64b51756fdddffd89e8b4593.html#)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Informe semanal de la covid publicado por la OMS, 20 julio 2023. Mientras que las cinco regiones has mostrado descenso de los casos y las muertes, la región del Pacífico Occidental ha mostrado un aumento de muertes, con una disminución de casos. La covid sigue siendo una amenaza importante. Es crítico mantener la vigilancia y los reportes (https://reliefweb.int/report/world/covid-19-weekly-epidemiological-update-edition-151-published-13-july-2023)
  • China
    • Una clave para conocer la ratio de mortalidad por la covid en China (https://www.economist.com/china/2023/07/20/a-clue-to-chinas-true-covid-19-death-toll)
  • Reino Unido y National Health Service
    • Los consultants (jefes de Servicio de hospitales) en Inglaterra dispuestos a ir a la huelga en agosto (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p1650)
    • Importante publicación del King’s Fund: La práctica del liderazgo participativo en sanidad (https://www.kingsfund.org.uk/publications/practice-collaborative-leadership)
    • La promesa conservadora de construir 40 hospitales (hecha por Boris Johnson), fallará (https://www.ft.com/content/c8c75537-b32d-4113-91c2-e9e2fa86ccd5)

Política sanitaria nacional

  • Conversaciones para una sanidad mejor
    • Dos valores consolidados de la sanidad española (Jesús María Fernández Díaz y José Martínez Olmos) sacan un libro “Conversaciones para una sanidad mejor”. Se tratan temas claves con rigor y profundidad (https://www.amazon.es/Conversaciones-para-una-sanidad-mejor-ebook/dp/B0C9SHBK5K)
  • Sanidad pública
    • El nuevo gobierno valenciano anuncia una auditoría rápida y rigurosa para decidir sobre las reversiones (https://www.consalud.es/autonomias/c-valenciana/carlos-mazon-reversiones_132599_102.html)
  • Política farmacéutica
    • La Justicia tumba REvalMed al anular el plan para la consolidación de los IPT (https://diariofarma.com/2023/07/22/la-justicia-tumba-revalmed-al-anular-el-plan-para-la-consolidacion-del-ipt#:~:text=La%20Audiencia%20Nacional%20(AN)%20ha,un%20recurso%20interpuesto%20por%20Farmaindustria.)
  • Autocuidados en patologías prevalentes
    • La SEMI (Sociedad Española de Medicina Interna) saca un informe sobre autocuidados en patologías prevalentes (https://www.diariomedico.com/farmacia/comunitaria/difundir-pautas-de-autocuidado-en-patologias-prevalentes-responsabilidad-de-medicos-y-farmaceuticos.html?check_logged_in=1)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Vivir 120 años, el pelotazo económico que viene (https://elpais.com/economia/negocios/2023-07-15/vivir-120-anos-y-con-buena-salud-el-pelotazo-economico-que-viene.html#)
    • Novo Nordisk ingresó 8.000 millones en 2022 por Ozempic, el fármaco para perder peso que investiga la EMA (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230717/novo-nordisk-ingreso-millones-ozempic-farmaco-perder-peso-investiga-ema/778672322_0.html#:~:text=De%20hecho%2C%20en%202022%20fueron,más%20famosos%20vendidos%20en%20España.)
    • Novartis gana un 17,8% más en el primer semestre, hasta 4.600 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/novartis-gana-un-178-mas-el-primer-semestre-hasta-4600-millones-dolares.html)
    • Lilly impulsa su cartera de medicamentos contra la obesidad con la adquisición de Versanis (https://www.plantadoce.com/empresa/lilly-impulsa-su-cartera-de-medicamentos-contra-la-obesidad-con-la-adquisicion-de-versanis.html)
    • Gilead, acusada de enlentecer una terapia prometedora frente al HIV (https://www.nytimes.com/2023/07/22/business/gilead-hiv-drug-tenofovir.html)
  • Noticias nacionales
    • Donte Group aumenta un 21% su facturación en 2022, hasta 338,5 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/donte-group-aumenta-un-21-su-facturacion-en-2022-hasta-3385-millones-de-euros.html)
    • Viamed Aragón prevé elevar un 7% sus ventas en 2023, hasta más de 25 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/viamed-aragon-preve-elevar-un-7-sus-ventas-en-2023-hasta-mas-de-25-millones-de-euros.html)
    • La Eurocámara respalda la normativa del plasma que favorece a Grifols (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12374837/07/23/la-eurocamara-respalda-la-normativa-del-plasma-que-favorece-a-grifols.html)

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/07/Esp-Image.png 1346 2916 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-07-24 07:01:322023-07-24 16:03:427 días en sanidad (17-23 julio, 23)

7 días en sanidad (8-14 mayo, 2023)

15/05/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar la base expandida «pan-genómica», que aumenta significativamente las letras del DNA, lo que, al parecer, permitirá mejorar la tipificación y tratamiento de ciertas enfermedades. Prometedores resultados de la tecnología mRNA en el cáncer de páncreas. Potencial de los trasplantes de heces frente a algunas bacterias no sensibles a antibióticos.

Por lo que se refiere a la Salud Global, aunque la covid ha dejado de ser una emergencia global, lo cierto es que, como pone de manifiesto la propia OMS, la enfermedad sigue matando y cambiando.

En cuanto a política sanitaria internacional,  a destacar la gran noticia que viene del gobierno británico, que permitirá a las farmacias prescribir ciertos medicamentos, así como la píldora anticonceptiva. El objetivo de la medida es reducir de forma significativa el número de visitas al médico primario. En Francia, los pacientes, ante unos médicos sobrecargados, se vuelven hacia la automedicación. La eutanasia ya es legal en Portugal. Gran batalla en Chile entre el gobierno de Boric y las Isapres (aseguradoras sanitarias chilenas). En un proyecto de ley,  el gobierno para dar respuesta a un fallo erga omnes (de aplicacion universal) de los Tribunales, plantea el pago por parte de las aseguradoras de unas supuestas cantidades por sobrecobros, que harían inviable el modelo. La Asociación de Isapres ha reaccionado con una dura nota, contestada de forma no menos dura por los portavoces del gobierno. La salud y en concreto el rol de las Isapres, en el centro del debate político en Chile.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la noticia más importante son las propuestas por parte de varias asociaciones médicas (Fundación IMAS, FACME, Consejo General de Colegios de Médicos) de un decálogo de propuestas para reformar el SNS, al que consideran en crisis total, ante la próxima legislatura. Nueva gobernanza; nuevo modelo de gestión; participación de los ciudadano/pacientes y de los profesionales; medición de resultados y transparencia; nuevo modelo asistencial; transformación digital según el modelo de la historia clínica digital del ciudadano, son algunas de las medidas más importantes. Solo hay que felicitar a los responsables de esa iniciativa, que contrasta tanto con las limitadas y tímidas propuestas planteadas por los partidos políticos mayoritarios. A esos partidos (PSOE y PP) se plantearon las propuestas en un encuentro. La única posible consideración es si es posible una reforma del sistema público sin una mención a un copago limitado y selectivo, de cuya ausencia somos excepción en Europa, así como a la no consideración del sector privado en esa reforma. Mirar para otro lado frente al sector privado nunca ha producido buenos resultados. Por otro lado, el documento hace énfasis en su propuesta de cambios en el modelo de gestión y asistencial, la gobernanza, la participación de los ciudadanos/pacientes y los profesionales y la transparencia. Pero no menciona para nada la financiación. Aunque la financiación como reforma aislada (que es muy habitual plantearla) no resolvería gran cosa, este tema tiene problemas específicos. Hechas estas matizaciones, en conjunto es un espléndido documento, de lectura obligada. El Tribunal Constitucional publica la sentencia que declara legal la ley de plazos del aborto de 2010. Un estudio de Cataluña demuestra que los ricos esperan menos en las listas de los hospitales públicos catalanes que el resto de la población, algo que ya se había demostrado en el Reino Unido en el NHS. El acuerdo CEOE-sindicatos incluye el control de las bajas laborales por parte de las Mutuas, algo sobre cuyo alcance real habrá que esperar para ver sus efectos. Lo cierto es que el absentismo había aumentado mucho en los últimos tiempos.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, los medicamentos para adelgazar apuntan a un area de gran interés económico para la industria farmacéutica. En España, lo más llamativo es la intención de Fresenius de desprenderse de la parte de Quirón de Latinoamérica, así como de la empresa de fertilidad Eugin. Mutua Madrileña y El Corte Inglés lanzan un seguro médico, bajo la marca Adeslas.

Biomedicina

  • Base de datos expandida «pan-genómica» promete mejorar el tratamiento de ciertas enfermedades. Esto demuestra más variaciones en el DNA entre las personas de lo que los científicos habían pensado inicialmente. Se añaden 119 millones de letras al modelo empleado hasta ahora (https://www.ft.com/content/3b34fe2f-1f4a-44d2-b8c2-9d53845d1725). Artículo original del Nature: https://www.nature.com/articles/d41586-023-01576-y
  • Una vacuna de mRNA logra un primer éxito contra el cáncer de páncreas. ( pacientes responde de forma positiva a este tratamiento todavía experimental (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-05-10/una-vacuna-de-arn-logra-un-primer-exito-contra-el-cancer-de-pancreas-el-tumor-mas-letal.html). Artículo original en Nature, firmado, entre otros, por Ugur Sahin y Özlem Türeci, de BioNTech: https://www.nature.com/articles/s41586-023-06063-y
  • El potencial del trasplante de heces. Una revisión científica concluye que el trasplante de microbiota fecal es más efectivo que los antibióticos frente a ciertas infecciones. Esperanzas en salud mental y para mejorar el efecto de la inmunoterapia en el cáncer (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-05-11/el-potencial-del-trasplante-de-heces-eficaz-contra-una-agresiva-bacteria-y-esperanzador-en-oncologia.html
  • Dos medicamentos ofrecen esperanza a los enfermos de Alzheimer, tras décadas de espera. Ambas actúan reduciendo la producción de placas de amiloide (https://www.ft.com/content/b18aefc1-ccbc-442e-a23c-117f27826d71)
  • La FDA aprueba un nuevo medicamento contra los sofocos de la menopausia (https://www.nytimes.com/2023/05/12/health/menopause-fda-hot-flashes.html)

Salud Global

  • El Mpox ya no es una emergencia global, según la OMS (https://www.ft.com/content/ce2c4ad2-d806-4d26-b86d-bcbb7fe6edba)
  • Porqué el fin de la emergencia global por la covid importa (https://www.healthaffairs.org/content/forefront/why-end-public-health-emergency-really-matters#:~:text=The%20end%20of%20the%20pandemic%27s,inequitable%20our%20society%20had%20become.)
  • La covid está todavía matando y cambiando (https://www.science.org/content/article/who-ends-pandemic-emergency-covid-19-deaths-fall)

Política sanitaria internacional

  • Estados Unidos
    • Según el US Surgeon General (equivalente al responsable médico de la Administración), la soledad es una crisis de salud pública (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00957-1/fulltext#:~:text=The%20USA%20has%20an%20“epidemic,societal%20health”%2C%20Murthy%20warns.)
  • Reino Unido y National Health Service
    • Sunak sufre críticas, tras el fracaso contra la lista de espera del NHS (https://www.ft.com/content/0e7cacb0-534b-437f-8feb-520943599e29)
    • Los pacientes se ponen más enfermos, tras esperar en la lista (https://www.theguardian.com/society/2023/may/07/patients-getting-sicker-as-they-face-long-waits-for-nhs-care-says-top-gp)
    • Las farmacias en Inglaterra podrán ofrecer prescripciones directamente para 7 condiciones clínicas. La medida trata de evitar 15 millones de citas con médicos primarios en los próximos cinco años. Las siete condiciones son: dolor de oído, dolor de garganta, sinusitis, impétigo cutáneo, herpes, infecciones de insectos e infecciones no complicadas del tracto urinario femenino. También se incluye chequeos por tensión arterial y prescripción de píldoras anticonceptivas (https://www.theguardian.com/society/2023/may/09/pharmacies-england-prescriptions-seven-conditions-amid-surgery-crisis#:~:text=Pharmacies%20in%20England%20to%20offer%20prescriptions%20for%20seven%20conditions%20amid%20surgery%20crisis,-Proposal%20is%20desi)
  • Francia
    • Frente a los médicos sobrecargados, los pacientes se vuelven hacia la automedicación (https://www.lemonde.fr/economie/article/2023/05/12/face-a-des-medecins-surcharges-les-francais-se-tournent-vers-l-automedication_6173096_3234.html#:~:text=Confrontés%20à%20des%20difficultés%20d,poche%2C%20faute%20d%27ordonnance.)
  • Japón
    • Japón aprueba la píldora del aborto (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00955-8/fulltext#:~:text=Japan%20has%20approved%20for%20the,rights%20of%20the%20country%27s%20women.)
  • Bélgica
    • Bélgica pone en marcha la revisión de la medicación desde la oficina de farmacia (https://diariofarma.com/2023/05/09/belgica-pone-en-marcha-la-revision-de-la-medicacion-desde-la-oficina-de-farmacia)
  • Portugal
    • Portugal despenaliza la eutanasia (https://www.lemonde.fr/international/article/2023/05/12/le-parlement-portugais-depenalise-l-euthanasie_6173101_3210.html
  • Chile
    • El gobierno de Boric contra las Isapres (aseguradoras sanitarias privadas de Chile). En un proyecto de ley, el gobierno para dar respuesta a un fallo erga omnes (de aplicacion universal) de los Tribunales, plantea el pago por parte de las aseguradoras de unas supuestas cantidades por sobrecobros, que harían inviable el modelo. Dura nota de la Asociación de Isapres, que ha obtenido una no menos dura respuesta del Gobierno.  (http://www.isapre.cl/images/PDF/Declaracion_Prensa_19_abril_VFdocx_1.pdf)

Política sanitaria nacional

  • Sentencia del Tribunal Constitucional
    • El Tribunal Constitucional ha hecho pública la sentencia que declara legal la ley de plazos para el aborto de 2010 (https://www.consalud.es/politica/tribunal-constitucional-aborto_129658_102.html#)
  • Profesiones sanitarias
    • MIR 2023 cierra con 131 vacantes en Medicina Familiar (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/05/13/645e66cefc6c8352678b45d6.html)
  • Desigualdades impuestas por las listas de espera
    • Los ricos esperan menos para operarse en los hospitales públicos de Cataluña (https://theobjective.com/sociedad/2023-05-08/tiempo-espera-operacion-hospitales-publicos-cataluna/#:~:text=El%20resultado%20es%20que%20los,ejemplo%2C%20una%20cirugía%20de%20cataratas.)
  • Propuestas de asociaciones médicas para la próxima legislatura
    • Representantes de la Fundación IMAS, de FACME y del CGCM presentan sus propuestas para el SNS en la próxima legislatura. Las diez propuestas son: reorientar el SNS hacia la salud; desarrollar atención integral con recursos sociales; nueva gobernanza; ciudadanos/pacientes en la toma de decisiones; profesión médica implicada en la gestión; nuevo modelo de gestión; nuevos modelos asistenciales; medición transparente y evaluación de resultados; y, transformación digital (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/esta-es-la-receta-de-los-medicos-para-la-proxima-legislatura.html). Para acceder al decálogo de recomendaciones: https://iefs.es/retos-del-sns-en-la-proxima-legislatura/
  • Planes del gobierno
    • El gobierno pretende limitar la publicidad de la sanidad privada. Ciertos cambios del patrocinio pueden modificar el patrocinio de congresos y la financiación de la formación por los laboratorios farmacéuticos. (https://theobjective.com/economia/2023-05-13/congresos-medicos-publicidad-sanidad-privada/
  • Nuevas Facultades de Medicina
    • La nueva Facultad de Medicina del País Vasco abrirá en 2026 (https://www.redaccionmedica.com/secciones/estudiantes/la-upv-estrenara-en-2026-nueva-facultad-de-medicina-y-enfermeria-en-bilbao-1092#)
  • Promesas electorales
    • Sánchez promete garantizar el derecho al olvido oncológico mediante la tramitación urgente de una ley (https://www.diariomedico.com/medicina/oncologia/politica/sanchez-afirma-en-campana-electoral-que-va-garantizar-el-derecho-al-olvido-oncologico-en-una-tramitacion-urgente-de-la-ley.html)
  • Reversiones en concesiones públicas
    • El Hospital de Manises en Valencia volverá a ser público tras quince años de gestión privada (https://www.plantadoce.com/publico/el-hospital-de-manises-volvera-a-ser-publico-tras-quince-anos-de-gestion-privada.html)
  • Acuerdo CEOE-sindicatos
    • Según el nuevo acuerdo patronal-sindicatos, las Mutuas controlarán el absentismo, tal y cómo pedían las organizaciones patronales. La tasa de absentismo subió mucho en los últimos tiempos y se situó en el cuarto trimestre de 2022 en el 5,1%  (https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12263777/05/23/los-sindicatos-aceptan-poner-coto-al-absentismo-con-el-control-de-las-mutuas.html

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Los medicamentos para adelgazar apuntan al mayor pelotazo de la industria farmacéutica (https://www.elconfidencial.com/mercados/the-wall-street-journal/2023-05-11/la-obesidad-podria-ser-el-mayor-exito-farmaceutico-hasta-la-fecha_3623733/#:~:text=El%20entusiasmo%20viene%20impulsado%20por,15%25%20de%20su%20peso%20corporal.)
  • Noticias nacionales
    • Fresenius pone en venta la división de Quirónsalud en Latinoamérica (https://www.plantadoce.com/empresa/fresenius-pone-en-venta-la-division-de-quironsalud-en-latinoamerica.html#:~:text=Fresenius%20ha%20puesto%20a%20la,Quirónsalud%20y%20Eugin%20en%20España.)
    • Fresenius explora la venta de Eugin dos años y medio después de su compra (https://www.plantadoce.com/empresa/fresenius-explora-la-venta-de-eugin-dos-anos-y-medio-despues-de-su-compra.html)
    • Juaneda inaugura su nuevo hospital en Ciutadella (https://www.plantadoce.com/empresa/juaneda-inaugura-su-nuevo-hospital-en-ciutadella.html)
    • Mutua Madrileña y El Corte Inglés lanzan su primer seguro exclusivo de salud (https://www.expansion.com/empresas/seguros/2023/05/10/645a81d5e5fdea8b378b464f.html#)
    • Just Eat abre la parafarmacia a domicilio (https://www.eleconomista.es/retail-consumo/noticias/12262916/05/23/just-eat-abre-parafarmacia-a-domicilio-de-la-mano-de-luda-partners.html)
    • CVC, Apax, Nordic y Jacobs se interesan por la compra de Palex (https://www.expansion.com/empresas/2023/05/08/64582a43468aebb74c8b45d7.html#)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/05/Eng-Imagen-14-5-23-a-las-17.49-1-scaled.jpg 1183 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-05-15 06:56:372023-06-30 16:39:107 días en sanidad (8-14 mayo, 2023)

7 días de sanidad (19-25 diciembre, 2022)

26/12/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina,  a destacar que 2022 ha sido un año extraordinariamente productivo desde el punto de vista de aparición de medicamentos eficaces, entre otros frente a la obesidad o distintas formas de cáncer. Las vacunas mRNA abren el camino a nuevos abordajes terapéuticos

Por lo que se refiere a la Salud Global,  el British Medical Journal hace un resumen de los destrozos humanos y sanitarios producidos por las inundaciones en Pakistán.

En cuanto a política sanitaria internacional, continúan las discusiones sobre el origen de la covid. El Presidente Biden es acusado de imprudente al decir ya en septiembre que «la pandemia ha terminado», mientras continúa la mortalidad. Todo parece indicar que el fin de la política covid-cero en China está produciendo una gran cantidad de casos (millones en solo un día), lo que está presionando al máximo al sistema sanitario y, probablemente, ya que no hay cifras fiables, con una alta mortalidad. Huelga de enfermeras y ambulancias en el Reino Unido.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  la incidencia de la covid sube ligeramente la última semana, con un número de muertos alto (241). La huelga de médicos de Atención Primaria de Madrid se paraliza hasta el 11 de enero, para analizar las propuestas de sanidad. El Gobierno se compromete a poner en marcha el grupo de trabajo para la elaboración del Plan Estratégico sobre la industria farmacéutica, tras las promesas de inversiones en los próximos tres años realizadas por los máximos responsables de las más importantes compañías farmacéuticas en una reunión en La Moncloa. Gobierno y Comunidad de Madrid lanzan el Centro de Neurotecnología.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, parece que las empresas de private equity se orientan en USA hacia las urgencias hospitalarias. En España, Warren Buffet se hace con el mayor seguro de errores médicos.

Biomedicina

  • Robots, radiólogos y resultados. La utilización de IA en el diagnóstico radiológico es cada vez más prometedora, hasta el punto de que algunos abogan por la necesidad de dejar de formar radiólogos (https://www.bmj.com/content/379/bmj.o2853)
  • El triunfo de la ciencia de los medicamentos. Desde la obesidad al tratamiento del cáncer, 2022 ha sido un año de grandes avances, que merece ser celebrado (https://www.ft.com/content/2bd8211b-5d73-4c9d-8e28-cb0e22263421)
  • Una variante dañina del cáncer de mama (triple negativo) desata la búsqueda urgente de una cura, empezando a vislumbrarse soluciones (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2022-12-20/una-variante-danina-del-cancer-de-mama-desata-la-busqueda-urgente-de-una-cura.html)
  • Relacionan la longitud de los telómeros con el Alzheimer (https://www.diariomedico.com/medicina/neurologia/relacionan-la-longitud-de-los-telomeros-con-el-alzheimer.html)
  • Las vacunas mRNA abren el camino a nuevos abordajes terapéuticos (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/12/20/63a08f3f21efa00c728b45b6.html)
  • Se halla en el glioblastoma la proteína tras la altísima letalidad del tumor, según un artículo publicado en Nature (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20221222/golpe-glioblastoma-hallan-proteina-rebelde-altisima-letalidad/727677585_0.html). Artículo original: https://www.nature.com/articles/s41586-022-05551-x
  • Identifican cuatro genes que elevan el riesgo de pensamientos y comportamientos suicidas (https://www.diariomedico.com/medicina/psiquiatria/identifican-cuatro-genes-que-elevan-el-riesgo-de-pensamientos-y-comportamientos-suicidas.html)

Salud Global

  • Siguiendo las consecuencias de las terribles inundaciones en Pakistán. Más de 33 millones de personas se han visto afectadas (https://www.bmj.com/content/379/bmj.o2898)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Continúan las discusiones sobre el origen de la covid-19 (https://www.lemonde.fr/sciences/article/2022/12/19/origine-du-sars-cov-2-le-jeu-de-piste-continue_6155086_1650684.html)
    • El nominado al Nobel, Dr. Peter Hotez, acusa a Biden de imprudencia al decir en septiembre que “la pandemia ha terminado”, afirmando que todavía hay alta mortalidad (https://www.theguardian.com/world/2022/dec/23/covid-cases-death-rate-risk-peter-hotez)
  • La crisis de la política covid-cero en China
    • Una ola de covid 19 rebela problemas serios en el sistema sanitario chino (https://www.economist.com/china/2022/12/19/a-wave-of-covid-19-reveals-flaws-in-chinas-health-system)
    • De la política cero-covid a la ausencia de plan (https://www.nytimes.com/2022/12/19/world/asia/china-zero-covid-xi-jinping.html)
    • China trata de minimizar el número de muertos ligados a la pandemia (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/12/22/la-chine-cherche-a-minimiser-le-nombre-de-deces-lies-au-covid-19_6155362_3244.html)
    • China estima que 250 millones han sido contagiados por covid en 20 días (https://www.ft.com/content/1fb6044a-3050-44d8-b715-80c18ca5c9ab)
    • Hay estimaciones que dicen que en China 37 millones de personas se han contagiado en un solo día (https://www.bloomberg.com/news/articles/2022-12-23/china-estimates-covid-surge-is-infecting-37-million-people-a-day)
  • Reino Unido
    • La huelga de enfermeras va a adelante en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte (https://www.theguardian.com/society/2022/dec/20/nurse-strike-england-wales-northern-ireland-second-day)
    • Huelga de ambulancias en Inglaterra y Gales (https://www.theguardian.com/uk-news/2022/dec/19/ambulance-strike-in-england-and-wales-will-bring-huge-risk-of-harm)
    • La covid 19 crece en Inglaterra por cuarta semana (https://www.ft.com/content/e091594b-548b-48be-81d3-6c3c49341d94)
  • Francia
    • El gobierno lanza el 21 de diciembre un programa para los hospitales de protección de los ciberataques, con el objetivo de que el 100% de los establecimientos de salud prioritarios hayan realizado pruebas antes de mayo del 2023 (https://www.lemonde.fr/sante/article/2022/12/21/hopitaux-le-gouvernement-lance-un-programme-de-preparation-aux-cyberattaques_6155313_1651302.html)
  • Europa
    • Europa sufre la peor epidemia de gripe aviar, según el informe hecho público por el ECDC (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/europa-sufre-peor-epidemia-gripe-aviar-con-alcance-geografico-sin-precedenhtml). Informe original: https://www.ecdc.europa.eu/en/publications-data/avian-influenza-overview-september-december-2022
    • Hungría impone un impuesto a los beneficios extra de las farmacéuticas (https://www.swissinfo.ch/spa/hungr%C3%ADa-fiscalidad_gobierno-húngaro-impone-un-impuesto-a-los-beneficios-extra-de-farmacéuticas/48159934)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia de la covid sube a 160,84 puntos, con 241 muertos en una semana (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-datos_124364_102.html)
    • Casi 40.000 personas murieron por covid en España en 2021, un 35% menos que en 2020 (https://elpais.com/sociedad/2022-12-19/casi-40000-personas-murieron-el-ano-pasado-por-covid-en-espana-un-35-menos-que-en-2020.html)
  • Tensiones en el sistema sanitario público en Madrid
    • Los médicos de Atención Primaria suspenden la huelga hasta el 11 de enero, para analizar la propuesta de sanidad (https://www.lavanguardia.com/local/madrid/20221222/8655731/medicos-suspenden-huelga-11-enero-analizar-propuesta-sanidad.html)
  • Política farmacéutica
    • Plan estratégico de la industria farmacéutica. Los jefes mundiales de las grandes firmas se comprometen ante Sánchez a invertir más de 8.000 millones de euros en tres años y a contratar al menos 4.500 jóvenes al año. Por su parte, el Gobierno se comprometió a poner en marcha el grupo de trabajo para la elaboración del Plan Estratégico (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/12/21/companias/1671643822_987878.html)
  • Sanidad privada
    • Médicos de la privada de Andalucía harán paros en consultas (https://www.elespanol.com/espana/andalucia/20221221/medicos-privada-andalucia-plantan-salarios-haran-consultas/727677526_0.html
  • Otros temas de interés
    • Medicina en la Facultad de Ciencias de la Salud de La Rioja, apoyada por el candidato del PP (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/rioja/primeros-pasos-para-implantar-medicina-en-la-universidad-de-la-rioja-9263)
    • Gobierno y la Comunidad de Madrid lanza el Centro Nacional de Neurotecnología (https://diariofarma.com/2022/12/22/gobierno-y-comunidad-de-madrid-lanzan-centro-nacional-de-neurotecnologia)
    • Madrid aprueba su plan de salud mental 2022-2024 (https://diariofarma.com/2022/12/22/madrid-aprueba-su-plan-de-salud-mental-2022-2024)
    • Cataluña: 460 millones para mejorar las condiciones laborales en el sector concertado. Acuerdo entre el Department de Salut y las patronales UCH, CSSC y ACES. Médicos de Cataluña no suscribe el acuerdo y mantiene la convocatoria de huelga para enero 2023 (https://www.diariomedico.com/medicina/profesion/cataluna-460-millones-para-mejorar-condiciones-laborales-en-el-sector-concertado.html)
    • Asturias lanza el portal MiAsturSalud (https://www.lavanguardia.com/local/asturias/20221221/8653910/principado-pone-marcha-portal-miastursalud-mejorar-comunicacion-ciudadania.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El private equity de sanidad en USA se orienta hacia las urgencias hospitalarias, que ven a 130 millones de casos en un año típico (https://www.ft.com/content/5673a288-f55b-4cfd-aa76-0ebb30b029a6)
    • La compañía biotecnológica belga Galápagos, a la busca de adquisiciones (https://www.ft.com/content/06c089ca-8810-493d-ab40-c3fa02ff8779)
  • Noticias nacionales
    • Warren Buffet se hace con el mayor seguro de errores médicos en España (https://www.expansion.com/empresas/banca/2022/12/21/63a20518e5fdea83398b460b.html)
    • Eugin aterriza en Portugal con la apertura de un nuevo centro en Coimbra (https://www.plantadoce.com/empresa/eugin-aterriza-en-portugal-con-la-apertura-de-un-nuevo-centro-en-coimbra.html)
    • Cuideo crece un 69% y alcanza los 60 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/cuideo-crece-un-69-en-2022-y-alcanza-60-millones-de-euros.html)
    • El banco mexicano CIBanco culpa a KKR de la quiebra de Dentix y pide embargarle (https://www.expansion.com/empresas/2022/12/24/63a5d635e5fdeada4f8b4646.html)
    • Atrys vende el 25% de su filial de “compliance” a Arraigo por 20 millones (https://www.expansion.com/empresas/2022/12/22/63a48786468aebd3268b4614.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/12/Esp-Imagen-25-12-22-a-las-10.13.jpg 1854 2556 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-12-26 06:44:172023-01-15 18:19:387 días de sanidad (19-25 diciembre, 2022)

7 días en sanidad (17-23 octubre, 2022)

23/10/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar la anunciada «vacuna contra el cáncer» que podría estar preparada antes de 2030. Aunque no estrictamente una vacuna, representa un prometedor tratamiento frente a esta enfermedad basado en la tecnología mRNA, la misma utilizada para la vacuna covid.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  importante anuncio de la OMS sobre los peligros del sedentarismo, que podría producir 500 millones de enfermos crónicos en 2030. La OMS dedica 2.600 millones en su próxima estrategia 2022-2026 para la erradicación de la polio.

En cuanto a política sanitaria internacional,  importante debate introducido por The Economist sobre la utilización masiva de antidepresivos, cuando solo en el 15% de los casos tienen un efecto distinto al placebo. Los opiáceos en Estados Unidos y los antidepresivos a nivel mundial son ejemplos de la mala utilización de medicamentos, que pueden generar, y generan en muchos casos, problemas de salud. El horizonte post-pandemia ha generalizado un modelo de trabajo híbrido (presencial y on line) para los profesionales de las oficinas.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  la presión sobre los hospitales por la covid sigue siendo baja, a pesar de un suave ascenso de esta enfermedad. Intenso debate sobre la fuga de médicos españoles a otros países, atraídos por mejores condiciones salariales y profesionales. Por mucho que se incremente el número de plazas MIR y de Facultades de Medicina, el problema no se arreglará si no se actúa sobre las condiciones laborales. Las teleconsultas parecen consolidarse en Atención Primaria, siendo ya más del 50% de las visitas. La ley Trans es objeto de gran polémica. La mayoría de los psiquiatras y psicólogos, en contra. Obviamente, estamos a favor de la posición de la OMS al sacar ya en 2018 de la lista de enfermedades estos casos de tener una identidad de género distinto al sexo biológico y querer cambiar la morfología de su cuerpo. Saludamos  que haya una ley sobre el tema como en la mayoría de los países civilizados occidentales. Pero una cosa es eso y otra que jóvenes de 14 años puedan escoger sexo sin una evaluación psicológica realizada por expertos, los cuales pueden llegar a descartar casos. Pueden producirse problemas irreversibles. Hay un cierto consenso en que la actual redacción de la ley no protege suficientemente a los menores.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional hay que saludar el primer acuerdo con una farmacéutica (Novartis) para producir como genérico un medicamento anticancerígeno todavía protegido por patente, para su producción en los países en vías de desarrollo. En lo que se refiere a España, a destacar el continuo crecimiento del seguro de salud, que en 2022 hasta septiembre crece bastante más que el conjunto de los seguros.

Biomedicina

  • Los científicos desarrollan un test predictivo más preciso para el cáncer cervical (https://www.theguardian.com/society/2022/oct/19/scientists-develop-more-accurate-predictive-test-for-cervical-cancer)
  • La «vacuna contra el cáncer» podría estar desarrollada antes de 2030, según los científicos alemanes de origen turco fundadores de BioNTech, Ugur Sahin y Özlem Türeci. Realmente, a pesar de su nombre, es un tratamiento, basado en la tecnología mRNA (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20221017/vacuna-cancer-podria-lista-cientificos-fundadores-biontech/711179051_0.html)
  • La I+D biomédica avanza tras la pandemia, la industria farmacéutica tiene 8.000 medicamentos en investigación (https://www.farmaindustria.es/web/otra-noticia/la-id-biomedica-avanza-tras-la-pandemia-la-industria-farmaceutica-tiene-8-000-medicamentos-en-investigacion-el-10-de-ellos-para-enfermedades-raras/)
  • Los cinco signos que anuncian el Alzheimer (datos publicados en The Journal of the Alzheimer’s Association) (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20221020/alzheimer-signos-anuncian-anos-sufrirlo-neurologos-cambridge/711678968_0.html)

Salud Global

  • La conferencia COP27 sobre el cambio climático. Se necesita una acción urgente para África y el mundo (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2213503)
  • La OMS advierte de los peligros del sedentarismo: 500 millones de nuevos enfermos crónicos en 2030 (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/10/19/634fd00321efa01c328b45cc.html)
  • Estrategia de la OMS para erradicar la polio, se plantea invertir 2.600 millones de dólares en la Estrategia 2022-2026 (https://www.who.int/es/news/item/18-10-2022-global-leaders-commit-usd-2.6-billion-at-world-health-summit-to-end-polio)
  • La necesidad de sistemas de alarma prematura para los desastres. En un informe de las Naciones Unidas se dice que menos de la mitad de los países poco desarrollados tienen sistemas de alarmas sobre catástrofes. Entre 2015 y 2021 hubo 300.000 muertes por desastres y más de 1.000 millones de personas afectadas (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02027-X/fulltext?rss=yes)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • En Europa, la covid ha significado un descenso de la esperanza de vida sin precedentes desde hace 70 años (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/10/23/en-europe-le-covid-19-a-entraine-une-baisse-de-l-esperance-de-vie-sans-precedent-depuis-soixante-dix-ans_6146978_3244.html)
    • Europa: las variantes de covid aumentarán los casos este otoño (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/10/21/6352cdf8fdddff82b88b45a3.html)
    • Más de 2 millones de personas en UK tenían covid a principios de octubre, mientras la gripe sube (https://www.theguardian.com/world/2022/oct/21/more-than-2m-people-in-uk-had-covid-in-early-october-as-flu-cases-rise)
    • Se dice que el covid persistente afecta sobre todo a mujeres de edad media, pero los datos no dicen eso (https://www.theguardian.com/society/2022/oct/14/long-covid-care-access)
    • En América y en los países de Europa del Este, la covid 19 se comportó peor en 2021 que en 2020 (https://www.economist.com/graphic-detail/2022/10/20/in-america-and-eastern-europe-covid-19-got-worse-in-2021)
  • El debate sobre la utilización de los antidepresivos
    • The Economist critica en un editorial y en un largo artículo el uso abusivo de los antidepresivos. Solo el 15% de los antidepresivos de nueva generación tienen un efecto distinto al placebo. Se recomienda reservar la medicación solo para depresiones severas (https://www.economist.com/leaders/2022/10/19/most-people-on-antidepressants-dont-need-them) (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/10/19/how-to-make-better-use-of-antidepressants)
  • Otros temas
    • Miles de farmacias en el Reino Unido en riesgo de cierre por la inflación, según un informe de la NPA (Asociación Nacional de Farmacias británicas) (https://elglobal.es/farmacia/miles-de-farmacias-britanicas-en-riesgo-de-cierre-por-la-inflacion/)
    • El británico NHS al borde del colapso por el éxodo de los médicos hospitalarios, advierte la British Medical Association, ya que en una encuesta 4 de cada 10 se plantean dejar el NHS o tomarse un descanso (https://www.bmj.com/content/379/bmj.o2465)
    • Las cabinas de teleconsulta médica: una novedad en Francia de éxito incierto (https://www.lemonde.fr/economie/article/2022/10/21/les-cabines-de-teleconsultation-medicale-une-nouveaute-au-succes-incertain_6146734_3234.html)
    • Horizonte post-pandemia: se generaliza como norma para los profesionales de oficinas modelo de trabajo híbridos: presencial y on line (https://www.ft.com/content/91899837-0fc7-4fe8-9581-60517d85399b)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Los expertos avisan de una subida de la covid en las próximas 3-4 semanas (https://www.lavanguardia.com/vida/20221022/8577209/expertos-avisan-subida-covid-proximas-3-4-semanas.html)
    • La presión hospitalaria por la covid sigue siendo baja: 2,78% de camas ocupadas por covid a nivel nacional y 1,99% de camas de UVI (https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/informe_covid_es_publico_2022-10-21.pdf)
    • España elimina el control sanitario a los viajeros externos de la UE y Schengen (https://www.epe.es/es/sanidad/20221020/espana-elimina-control-sanitario-viajeros-paises-externos-ue-77474332)
  • Gripe
    • La gripe ya es epidemia en España, tres meses antes de lo habitual. La incidencia supera los 50 casos por 1.000 habitantes (https://www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2022/10/18/la-gripe-ya-es-epidemia-en-espana-tres-meses-antes-de-lo-habitual/)
  • Profesiones sanitarias
    • La fuga de al menos 18.000 médicos en 10 años agrava el déficit de especialistas en España. Hay una Asociación de Médicos Españoles en Europa (https://elpais.com/educacion/universidad/2022-10-17/la-fuga-de-al-menos-18000-licenciados-en-medicina-en-diez-anos-agrava-el-deficit-de-especialistas-en-espana.html)
    • Editorial de El País: Fuga de médicos. «Si no se actúa sobre las condiciones laborales difícilmente se cortará la hemorragia», no vale solo aumentar el número de plazas MIR y el número de Facultades (https://elpais.com/opinion/2022-10-17/fuga-de-medicos.html)
    • La fiebre por abrir grados de Medicina: de 28 a 50 títulos en solo 15 años (https://elpais.com/educacion/2022-10-22/la-fiebre-por-abrir-grados-de-medicina-de-28-a-50-titulos-en-15-anos.html)
    • Artículo del Presidente de la Organización Médica Colegial: «El complejo problema de la falta de médicos en España». Pide avanzar en el análisis de la demografía médica en España a través del registro de profesionales y tener en cuenta que si bien muchos se van, otros entran procedentes del extranjero (https://www.redaccionmedica.com/opinion/tomas-cobo-4576/el-complejo-problema-de-la-falta-de-medicos-en-espana-3518)
    • La Oncología necesitará 110 especialistas nuevos al año para cubrir las jubilaciones (https://gacetamedica.com/investigacion/la-oncologia-necesitara-110-especialistas-nuevos-al-ano-para-cubrir-las-jubilaciones/)
  • Sistema sanitario público
    • La teleconsulta en Atención Primaria, ¿ha llegado para quedarse?: el 53% de las consultas en 2021 fueron on line, según el SIAP, publicado por el Ministerio de Sanidad (https://www.consalud.es/profesionales/teleconsulta-ha-llegado-quedarse-superan-50-citas-medicas-en-primaria_121506_102.html
  • Polémica sobre las cesáreas
    • Posible abuso de las cesáreas, el mapa en España. 28 centros hospitalarios públicos y privados superan la tasa de 45% de cesáreas sobre partos totales. Aunque no hay una tasa ideal de cesáreas, la OMS recomendaba en torno al 15% de los partos (https://www.eldiario.es/sociedad/mapa-tasa-cesareas-espana-hospitales-abusan-partos-quirurgicos_1_9545161.html)
  • Cambios normativos
    • La mayoría de los psiquiatras y psicólogos contra la ley Trans, aduciendo que lleva a cabo una retirada de la evaluación psicológica realizada por expertos, los cuales en muchos casos pueden llegar a descartar casos. La norma permitiría al menor pedir el cambio de sexo desde los 14 años (https://www.elmundo.es/papel/historias/2022/10/17/634d620ffc6c832b568b45b4.html)
  • Otros temas
    • El 63% de los ensayos clínicos que se desarrollan en Europa se llevan a cabo en España (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11990709/10/22/El-63-de-los-ensayos-clinicos-que-se-desarrollan-en-Europa-se-realizan-en-Espana.html)
    • Sant Pau de Barcelona remodelará un pabellón para albergar empresas de salud digital (https://www.plantadoce.com/empresa/sant-pau-de-barcelona-remodelara-un-pabellon-para-albergar-empresas-de-salud-digital.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Los fabricantes de vacunas covid sufren una bajada de ingresos, ya que la demanda cae (https://www.ft.com/content/e4cea6be-2e96-4458-a441-56fa79c7203e)
    • Primer acuerdo para producir genéricos de un medicamento contra el cáncer (nilotinib), entre el Medicine Patent Pool (MPP), una organización de salud pública apoyada por la ONU y Novartis. La novedad es que es un medicamento todavía protegido por patente y el genérico podrá ser producido en países en vías de desarrollo. Se cree que es un camino que recorrerán otras compañías (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/10/22/63525b40fc6c835a688b45dd.html)
    • La UE acusa a la farmacéutica TEVA de prácticas ilegales para frenar la competencia de un genérico (https://elpais.com/sociedad/2022-10-19/la-ue-acusa-a-la-farmaceutica-teva-de-practicas-ilegales-para-frenar-la-competencia-de-los-genericos-a-su-farmaco-estrella.html)
    • La farmacéutica Novartis con 14 medicamentos aprobados lidera la aprobación de medicamentos en los últimos 5 años, tras ella se sitúa MSD (11), Roche (10), Sanofi (9), Pfizer (8) y Lilly (8) (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20221019/farmaceutica-novartis-lidera-aprobaciones-medicamentos-ultimos-anos/711679115_0.html)
  • Noticias nacionales
    • La facturación del seguro de salud crece un 7,5% hasta setiembre, mientras el conjunto de los seguros sube un 5,7%, según datos de UNESPA (https://www.actasanitaria.com/breves/facturacion-seguro-salud-crece-73-hasta-septiembre_2003874_102.html)
    • Elliott Investment, un fondo, adquiere una participación minoritaria en Fresenius y Eugin (https://www.plantadoce.com/empresa/elliott-adquiere-una-participacion-minoritaria-en-fresenius-y-eugin.html)
    • Novartis pone a la venta su histórica sede en Barcelona por el teletrabajo (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/10/18/companias/1666115353_987889.html)
    • Grifols se enfrenta a una demanda millonaria de 54.000 donantes en USA y cae en Bolsa (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12000697/10/22/Grifols-se-enfrenta-a-una-demanda-millonaria-de-54000-donantes-en-EEUU-.html)
    • Vodafone se adentrará de la mano de CASER en el negocio de salud (https://www.elindependiente.com/economia/2022/10/20/vodafone-se-adentrara-de-la-mano-de-caser-en-el-negocio-de-salud/)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/10/Esp-Imagen-22-10-22-a-las-16.41-scaled.jpg 1820 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-10-23 19:29:162022-11-01 10:29:287 días en sanidad (17-23 octubre, 2022)

7 días en sanidad (26 septiembre-2 octubre, 2022)

02/10/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a reseñar los avances, todavía a confirmar, en el tratamiento de dos enfermedades terribles: la ELA y el Alzheimer.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  siguen las preocupaciones por la evolución de la polio, cuya erradicación fue anunciada en 2019, pero que está volviendo a aparecer en varios países.

En cuanto a política sanitaria internacional, a señalar las similitudes entre la política covid-cero en China y la época de la prohibición en Estados Unidos, algo señalado por The Economist. Muy preocupante el «burnout» de los médicos, un fenómeno resaltado por el New York Times en Estados Unidos, pero que parece ser universal.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), continúan los debates sobre la Ley de Equidad. La actualización del RD sobre el conjunto mínimo de datos del SNS deja fuera a la privada, a pesar de la oposición de la POP, Fundación IMAS, Fundación IDIS y ASPE. Se trata de una modificación de un RD del 2010, pero en doce años la privada se ha desarrollado mucho y ya no es tan fácil dejarla fuera en determinadas decisiones. El Senado rechaza la moción del PP para facilitar el acceso a los medicamentos y reducir el tiempo de incorporación al SNS. Seguramente la moción del PP era demasiado inconcreta y, a estas alturas, hay que explicar muy bien el «qué» y el «cómo» de cualquier propuesta.

En el ámbito de las empresas, en el ámbito internacional, gran subida de las acciones de Biogen, estimuladas por lo que parecen resultados esperanzadores de su medicamento contra el Alzheimer. A nivel nacional, hay rumores de que KKR y CVC podrían estar intentando comprar Quirónsalud, en este momento en manos del grupo alemán Fresenius, que ha cambiado recientemente de CEO. La empresa murciana Vocal desarrolla el software Inbox Medical, de transcripción de informes médicos.

Biomedicina

  • Se anuncia que un simple análisis de sangre puede identificar hasta 50 tipos de cáncer antes de que aparezcan síntomas, ¿un cambio relevante o hiperventa? (https://www.bmj.com/content/378/bmj.o2279)
  • Nuevo medicamento frente a la ELA, la devastadora enfermedad que produce parálisis y muerte. Costará 158.000 US$ al año. El medicamento se llama Relyvrio y estará disponible en Estados Unidos en 4-6 semanas. Fue aprobado por la FDA, aunque con dudas de su efectividad (https://www.nytimes.com/2022/09/30/health/relyvrio-price-als-amylyx.html)
  • Eisai y Biogen dicen que han tenido éxito en un estudio de un medicamento frente al Alzheimer, demostrando en el ensayo clínico que se enlentece la velocidad de progresión de la enfermedad. Esperanza para los 50 millones de personas que sufren Alzheimer en el mundo (https://www.ft.com/content/531636df-e937-41f5-81c1-5195fb4acd9b)
  • La malnutrición puede ser tratada, utilizando las adecuadas bacterias intestinales, corrigiendo el desequilibrio del microbioma (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/09/28/malnutrition-can-be-treated-by-encouraging-the-right-gut-bacteria)

Salud Global

  • Erradicación de la polio, ¿fallando en el último tramo? Aunque se había considerado erradicada en 2019, vuelve a muchas partes del mundo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01875-X/fulltext)
  • Fondo global para erradicación del SIDA, la tuberculosis y la malaria, obtiene 14.000 millones procedentes de donantes. Primer donante: USA, segundo donante: Noruega (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01876-1/fulltext)
  • Llegan nuevas amenazas infecciosas a USA, que está mal preparada para enfrentarse a los nuevos patógenos (https://www.nytimes.com/2022/09/29/health/pandemic-preparedness-covid-monkeypox.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • La viruela del mono parece retroceder, pero los riesgos y la incertidumbre permanecen (https://www.nytimes.com/2022/09/26/health/monkeypox-vaccine.html)
  • COVID 19
    • La política de covid-cero en China se asemeja a la era de la prohibición en Estados Unidos (https://www.economist.com/china/2022/09/29/how-chinas-covid-policy-is-like-prohibition-in-america)
  • Debate sobre las consecuencias de la anulación en USA de la sentencia Roe v Wade
    • La interrupción del embarazo en Francia: las mujeres no tienen opción de elegir entre método instrumental o medicamentoso (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/09/28/entre-ivg-instrumentale-et-medicamenteuse-le-choix-de-la-methode-non-garanti_6143468_3224.html)
  • Otros temas
    • El burnout de los médicos ha alcanzado niveles preocupantes, según un estudio (https://www.nytimes.com/2022/09/29/health/doctor-burnout-pandemic.html)
    • El experimento de Oregón de despenalizar drogas duras dispara un 20% las sobredosis (https://www.lavanguardia.com/vida/20220928/8545924/experimento-oregon-despenalizar-drogas-duras-dispara-20-sobredosis.html)
    • China está intentando que las mujeres tengan más niños. Política de «hijo único» en los 1980′; 2015: «política de dos niños»; desde 2021: «política de tres niños», que no está obteniendo éxito (https://www.economist.com/china/2022/09/29/china-is-trying-to-get-people-to-have-more-babies)
    • Italia retira la obligación de usar mascarillas en los medios de transporte (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/30/6336afebfc6c8389728b459d.html)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • España ha registrado 7.188 casos desde su aparición (https://www.epe.es/es/sanidad/20220930/espana-casos-viruela-mono-76422344)
  • COVID
    • Suben los ingresos en UCI y bajan los muertos (https://www.epe.es/es/sanidad/20220930/situacion-coronavirus-espana-muertos-pacientes-uci-76433440)
    • Cuarta dosis para tres millones de mayores de 80 años (https://www.larazon.es/sociedad/20220927/7glqdgldkzddvc2tz3v5zaq4ze.html)
  • Cambios normativos
    • La Ministra de Sanidad se compromete a cambiar la Ley de Equidad para adaptarla al modelo catalán (https://www.lavanguardia.com/vida/20220922/8539795/darias-se-compromete-modificar-ley-sanidad-adaptarla-modelo-catalan.html)
    • Sanidad obvia a la privada en el decreto de historia clínica interoperable. Se trata de la modificación del RD 1093/2010, sobre el conjunto mínimo de datos de los informes clínicos del SNS. El sistema afectará al SNS, pero no a la sanidad privada, en contra del pronunciamiento de la POP (Plataforma de Organizaciones de Pacientes); la Fundación IMAS, la Fundación IDIS y ASPE (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/sanidad-obvia-la-privada-en-el-decreto-de-historia-clinica-interoperable-pese-la-peticion-de-medicos-y-pacientes.html)
    • ASPE dice que el sector privado no puede quedar fuera de la historia clínica interoperable (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/historia-clinica-interoperable-aspe-advierte-que-el-sector-privado-no-puede-quedar-fuera.html)
  • Sanidad privada
    • El Presidente de la Comunidad Valenciana dice que va a recurrir a la privada para abordar el problema de las listas de espera. Los pacientes que tengan que esperar más de 60 días podrán optar por la concertada (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/valencia/puig-suma-a-la-privada-en-su-plan-para-reducir-listas-de-espera-en-sanidad-3191
  • Profesionales sanitarios
    • Subida salarial para médicos y enfermeros: 9,5% en tres años (https://www.redaccionmedica.com/secciones/empleo/hacienda-mejora-la-subida-de-sueldos-en-el-sns-hasta-el-9-5-en-3-anos-2553)
  • Acceso a los tratamientos
    • El Senado rechaza agilizar el acceso a nuevos medicamentos, en contra de una propuesta del PP. Se dice que en la moción no aportaba suficientes detalles (https://www.consalud.es/politica/parlamentos/senado-rechaza-agilizar-acceso-nuevos-medicamentos-por-inconcrecion_120820_102.html)
    • Madrid propone al Ministerio un nuevo modelo de financiación de fármacos para reducir los plazos de incorporación (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220930/madrid-propone-darias-financiacion-farmacos-disminuir-incorporacion/706929799_0.html)
  • Otros temas
    • El Ministerio de Sanidad convoca Consejo Interterritorial para el 7 de octubre en Galicia. Se dice que puede suprimirse la obligatoriedad de las mascarillas en los medios públicos de transporte (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-convoca-interterritorial-galicia-7-o-fin-obligatoriedad-mascarillas_120979_102.html)
    • Médicos piden el acceso sin receta a la píldora para reducir los 88.000 abortos anuales (https://www.lavanguardia.com/vida/20220926/8543295/medicos-farmaceuticos-piden-acceso-receta-pildora-reducir-88-000-abortos.html)
    • Cataluña: el aborto farmacológico entre las semanas 9 y 14 se hará en hospitales (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/cataluna-el-aborto-farmacologico-entre-las-semanas-9-14-se-hara-en-hospitales.html)
    • En 2020 descienden un 16% los tratamientos de fertilidad (https://www.consalud.es/pacientes/descenso-tratamiento-fertilidad-2020_120849_102.html)
    • Cifra oficial de eutanasias en España, el año de inicio de la ley: 180 en toda España (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/28/63341dd6e4d4d8fa2e8b45ab.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Las acciones de Biogen experimentan un crecimiento del 37%, ante las buenas perspectivas del nuevo tratamiento del Alzheimer (https://www.consalud.es/ecsalud/economia/acciones-biogen-experimentan-crecimiento-37-gracias-su-farmaco-contra-alzheimer_120952_102.html)
    • Moderna rechaza la petición de China de compartir la tecnología de la vacuna (https://www.ft.com/content/a481c129-c5aa-4972-84a8-3a45bb000098)
  • Noticias nacionales
    • KKR y CVC tantean a los accionistas de Quirónsalud, valorado en más de 7.000 millones (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-09-30/kkr-cvc-lanzan-recomprar-quiron-valorado-millones_3495038/)
    • La compañía murciana Vócali desarrolla Invox Medical, un software de transcripción de informes médicos, que puede utilizarse en 20 especialidades y ya se utiliza en 500 centros médicos y hospitalarios en 19 países (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/09/27/companias/1664292112_746110.html)
    • Advent crea Donte Group (en el que se integra Vitaldent) y amplia su negocio dental para mirar a Bolsa (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-09-21/donte-group-vitaldent-advent-javier-martin_3494041/)
    • Pharmamar obtiene autorización de su tratamiento del cáncer de pulmón en Corea del Sur (https://www.plantadoce.com/empresa/pharma-mar-obtiene-la-aprobacion-de-su-tratamiento-de-cancer-de-pulmon-en-corea-del-sur.html)
    • Sanitas apuesta por el «in house» e internaliza su negocio de análisis (https://www.plantadoce.com/empresa/sanitas-apuesta-por-el-in-house-e-internaliza-su-negocio-de-analisis.html)
    • Hospitales Parque (propiedad de CASER) adquiere la Clínica San Francisco de Cáceres (https://www.plantadoce.com/empresa/hospitales-parque-adquiere-la-clinica-san-francisco-de-caceres.html)
    • Vithas amplía y renueva su hospital de Benalmádena (https://www.plantadoce.com/empresa/vithas-pone-en-marcha-la-ampliacion-de-su-hospital-en-benalmadena-tras-invertir-16-millones.html)
    • Olympia Quirón pone en marcha una unidad de medicina del deporte (https://www.plantadoce.com/empresa/olympia-quironsalud-pone-en-marcha-una-unidad-de-medicina-del-deporte.html)
    • Saarema vende una residencia para la tercera edad «prime» al Grupo Ballesol (https://www.plantadoce.com/empresa/saarema-vende-una-residencia-para-la-tercera-edad-prime-en-madrid-a-grupo-ballesol.html)
    • Almirall y Simcere acuerdan la licencia exclusiva de un fármaco para enfermedades autoinmunes (https://www.plantadoce.com/empresa/almirall-acuerda-con-simcere-la-licencia-de-un-farmaco-para-enfermedades-autoinmunes.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/10/Esp-Imagen-1-10-22-a-las-18.19-scaled.jpg 1827 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-10-02 20:06:172022-10-02 20:06:177 días en sanidad (26 septiembre-2 octubre, 2022)

7 días en sanidad (20-26 junio, 2022)

27/06/2022/en Sin categorizar /por ignacioriesgo

 

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar el artículo de The Lancet que demuestra que la vacuna covid ha salvado 20 millones de vidas en el primer año de su utilización.

Por lo que se refiere a la Salud Global, se constata que la covid 19 puede estar haciendo estragos en Corea del Norte.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que destacar que la OMS ha decidido no declarar a la viruela del mono como una emergencia sanitaria internacional. Fuerte alza de la incidencia de la COVID en toda Europa. Polémica anulación en Estados Unidos de la sentencia Roe v Wade que declaraba el aborto como un derecho constitucional. Ahora el aborto tendrá que ser regulado por los Estados. Se prevén serios problemas de salud pública, como en la época pre Roe v Wade, aunque mitigados por la amplia difusión de la píldora de efectos abortivos, que incluso puede adquirirse on line. Por primera vez en la historia de Estados Unidos, se llega a un acuerdo para limitar, aunque de forma muy moderada, la utilización de armas, habiendo firmado el Presidente Biden una ley en este aspecto. En cambio, el Tribunal Constitucional declara ilegal cualquier limitación de exhibición de armas en público, como habían legislado algunos Estados. Más americanos están muriendo por sobredosis que nunca. La Agencia Europea del Medicamento aprueba la vacuna frente a la covid de Valneva, la sexta vacuna covid aprobada en Europa (tras Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca, J&J y Novavax).

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), estamos asistiendo a un crecimiento de la incidencia de covid, algunos hablan de un séptima ola. Publicado en el Boletín Oficial del Congreso de los Diputados el proyecto de ley de equidad. Importante declaración del Consorci Sanitari de Catalunya diciendo que más que el modelo de gestión, hay que fijarse en la calidad y en los resultados. La Comisión Nacional del Mercado y de la Competencia (CNMC) publica un informa sobre la distribución farmacéutica mayorista, que se considera un espaldarazo a la utilización de genéricos y biosimilares.

En el ámbito de las empresas, hay que hacer notar que Alphabet (matriz de Google) está haciendo una fuerte inversión para convertirse en una potencia en salud. Sus ámbitos de actuación serán: wearables, historia clínica, inteligencia artificial aplicada a la salud y extensión de la longevidad humana. El negocio de la marihuana medicinal se abre camino.

Biomedicina

  • Un estudio de The Lancet demuestra que la vacuna covid ha salvado 20 millones de vidas en el primer año de su utilización (https://www.thelancet.com/journals/laninf/article/PIIS1473-3099(22)00320-6/fulltext)
  • El origen de la hepatitis aguda infantil es todavía un misterio, después de 894 casos, decenas de trasplantes y 18 muertes (https://elpais.com/sociedad/2022-06-24/el-origen-de-la-hepatitis-aguda-infantil-es-todavia-un-misterio-despues-de-894-casos-decenas-de-trasplantes-y-18-muertes.html)
  • Alzheimer: una nueva técnica permite su detección precoz con un 98% de fiabilidad (https://www.lne.es/salud/guia/2022/06/20/nueva-tecnica-permite-deteccion-precoz-67469367.html)

Salud Global

  • Aunque la información es escasa, parece, según The Lancet, que la covid está causando estragos en Corea del Norte. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01133-3/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • La OMS resuelve que, de momento, la viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional (https://elpais.com/sociedad/2022-06-25/la-oms-resuelve-que-de-momento-la-viruela-del-mono-no-es-una-emergencia-sanitaria-internacional.html)
    • La OMS confirma 2.103 casos de viruela del mono en 42 países (https://www.consalud.es/pacientes/oms-confirma-2103-casos-viruela-mono-en-42-paises_116681_102.html)
  • COVID 19
    • Fuerte alza de la covid en Francia y en toda Europa (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/06/22/covid-19-les-contaminations-repartent-en-forte-hausse-en-europe_6131447_3244.html)
    • Dudas sobre las informaciones de resultados de la vacunación covid en Rusia (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/06/22/are-the-russian-covid-vaccine-results-accurate)
    • El foco en la zero-covid deja a China más vulnerable ante la gripe (https://www.ft.com/content/3f309286-7b96-4728-8bc5-75ec7e2b704a)
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • Serias implicaciones en salud pública en Estados unidos por la anulación de la sentencia Roe v Wade, que consideraba al aborto un derecho constitucional (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1255)
    • Las píldoras para abortar cambiarán el panorama post Roe v Wade (https://www.nytimes.com/2022/06/23/opinion/abortion-pills-online-roe-v-wade.html)
  • Control de armas en USA
    • Tras la aprobación por el Senado y el Congreso americanos, Biden firma la ley que limita, aunque muy moderadamente, la utilización de armas en USA (https://www.nytimes.com/2022/06/25/us/politics/gun-control-bill-biden.html)
    • En línea contraria con lo anterior, el Tribunal Supremo de Estados Unidos declara ilegal cualquier norma que impida la exhibición de armas en público (https://www.nytimes.com/2022/06/23/us/supreme-court-ny-open-carry-gun-law.html)
  • Otros temas
    • La FDA ordena retirar los cigarrillos electrónicos de la marca Juul en USA (https://www.nyticom/2022/06/23/health/fda-juul-ecigarettes-ban.html)
    • La FDA quiere reducir el nivel de nicotina en los cigarrillos (https://www.nytimes.com/2022/06/21/health/fda-nicotine-cigarettes.html)
    • Más americanos están muriendo por sobredosis que nunca: mueren 12 a la hora (https://www.nytimes.com/2022/06/24/opinion/addiction-overdose-mental-health.html)
    • Casi 19.000 médicos de atención primaria (GP) abandonarán en el Reino Unido, salvo que se tomen acciones, alerta el Royal College of General Practitioners (RCGP) (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1535)
    • La Agencia Europea de Medicamentos autoriza la puesta en el mercado de la vacuna de la biotecnológica franco-austríaca Valneva, que sería la sexta aprobada en Europa (tras Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca, J&J y Novavax) (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/06/23/covid-19-l-agence-europeenne-des-medicaments-autorise-la-mise-sur-le-marche-du-vaccin-de-valneva_6131771_3244.html

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • El Ministerio de Sanidad confirma 736 casos positivos, 216 más que el martes pasado (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/viruela-mono-sanidad-confirma-736-casos-positivos-216-mas-martes_117004_102.html)
  • COVID
    • La covid se dispara y coloca a España ante la séptima ola (https://www.lavanguardia.com/vida/20220622/8357308/covid-dispara-coloca-espana-septima-ola.html)
    • España notifica 68.186 nuevos casos, 195 muertes y la IA sube a 755 puntos, siendo la ocupación de 6,67% en planta y 4,38 en UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-notifica-68186-nuevos-casos-195-muertes-ia-sube-755-puntos_117003_102.html)
  • Anuncios normativos
    • Publicado en el Boletín Oficial del Congreso de los Diputados el proyecto de ley de equidad (https://www.congreso.es/public_oficiales/L14/CONG/BOCG/A/BOCG-14-A-110-1.PDF), en la disposición final quinta, se dice que el Gobierno en el plazo de doce meses publicará las medidas oportunas para la reversión a la gestión directa de los servicios sanitarios
    • Ante la ley de equidad, el Consorci Sanitari de Catalunya (CSC) pide que el SNS ponga el foco en la calidad y resultados, no en la forma de gestión (https://diariofarma.com/2022/06/20/ante-la-ley-de-equidad-el-csc-pide-que-el-sns-ponga-el-foco-en-la-calidad-y-resultados-no-en-la-forma-de-gestion)
    • La Comunidad de Madrid Madrid llevará al Constitucional la ley de equidad sanitaria (https://www.redaccionmedica.com/secciones/derecho/madrid-recurrira-ante-el-constitucional-la-ley-de-equidad-sanitaria-7300)
  • Otros temas
    • La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) presenta un análisis sobre la distribución mayorista de los medicamentos en España. Recomendaciones: mayor competencia marcas-genéricos y biológicos/biosimilares; mejoras en el IPT (informe de posicionamiento terapéutico); precios de referencia más flexibles; e, intercambiabilidad biológicos-biosimilares (https://www.cnmc.es/prensa/estudio-medicamentos-distribucion-mayorista-cnmc-20220622)
    • FACME presenta su modelo de recertificación (https://www.consalud.es/profesionales/facme-publica-su-propuesta-comun-modelo-recertificacion-unico_116823_102.html
    • El Ministerio de Sanidad aprobó la estrategia de salud pública sin el visto bueno de 7 comunidades autónomas (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-preventiva/politica/sanidad-aprobo-la-estrategia-de-salud-publica-sin-el-visto-bueno-de-siete-ccaa.html)
    • La Universidad Camilo José Cela y HM hospitales crean una nueva Facultad de Ciencias de la Salud (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/grado/la-universidad-camilo-jose-cela-y-hm-hospitales-crean-una-nueva-facultad-de-ciencias-de-la-salud.html)
    • Radiografía del primer año de la eutanasia: 174 prestaciones y 4.000 objetores (https://www.diariomedico.com/medicina/geriatria/radiografia-del-primer-ano-de-eutanasia-174-prestaciones-y-mas-de-4000-objetores.html?check_logged_in=1)
    • El Patronato de la Fundación IDIS acuerda la permanencia de su Junta Directiva hasta junio de 2025 (https://www.fundacionidis.com/sala-prensa/notas-de-prensa)
    • Madrid cambia las 37 urgencias ambulatorias por 17 puntos de atención continuada (https://www.vozpopuli.com/espana/madrid-cierre-urgencias-atencion-primaria.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Alphabet (matriz de Google) está gastando miles de millones de dólares para llegar a ser una fuerza clave en salud. Tras algunos intentos previos, en este momento la actividad de Google en sanidad se estructurará en cuatro áreas: wearables; historia clínica; Inteligencia artificial; y, extensión de la longevidad humana (https://www.economist.com/business/2022/06/20/alphabet-is-spending-billions-to-become-a-force-in-health-care)
    • Moderna abrirá un centro de investigación y producción en vacunas mRNA en el Reino Unido (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1556)
    • El negocio de la marihuana medicinal se abre camino. En 2026 alcanzará los 25.500 millones de dólares a nivel global. En España pronto se podrá adquirir en farmacias (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220626/negocio-marihuana-medicinal-camino-mercado-alcanzara-millones/682681798_0.html)
    • Pfizer compra acciones en el productor francés de vacunas, Valneva (https://www.ft.com/content/38fa8314-2227-4166-a552-6ae6ae4e2a7e)
  • Noticias nacionales
    • FAES FARMA se abre a una operación corporativa y dispone de 60 millones para la compra de empresas (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/22/companias/1655914091_931937.html)
    • Los pagos de las farmacéuticas en formación a los médicos crece un 50% tras la parálisis por la pandemia (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/24/companias/1656069688_056700.html)
    • HLA (Asisa) invierte 24 millones en un nuevo centro en Sevilla (https://www.plantadoce.com/empresa/hla-completa-su-poker-en-sevilla-e-invierte-24-millones-de-euros-en-un-nuevo-centro.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/06/Esp-Imagen-25-6-22-a-las-10.20-scaled.jpg 1835 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-06-27 07:07:032022-06-27 07:07:037 días en sanidad (20-26 junio, 2022)

7 días en sanidad (28 marzo-3 abril, 2022)

03/04/2022/en Sin categorizar /por ignacioriesgo

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar la publicación en Science que completa el análisis del genoma humano, lo que parece abrir la puerta a la terapia de varias enfermedades.

Por lo que se refiere a la Salud Global, preocupa la reaparición de la polio en Malawi.

En cuanto a política sanitaria internacional, continúan los problemas con la política covid-cero en China, lo que ha llevado al confinamiento de millones de personas en Shangai. Se da la circunstancia de muchos chinos mayores están sin vacunar, al parecer por miedo. La satisfacción del público británico con el NHS desciende a los niveles más bajos de la historia. A este paso, en el Reino Unido se va a perder la fe en lo que se dice es la última religión que les queda.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), asistimos a una nueva fase de la pandemia, con casos al alza y hospitalizaciones a la baja. The Lancet demuestra que el consumo de analgésicos opioides es mayor en España que en Estados Unidos.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, a destacar el plan de la Cleveland Clinic de construir un hospital en el centro de Londres, con una gran inversión de 1.000 millones de libras, lo que puede anunciar el desembarco de hospitales americanos en Europa. En nuestro país, la empresa de private equity KKR pagará casi 3.000 millones de euro, por IVI, la más grande empresa de fertilidad del mundo, en lo que es una de las mayores operaciones de ese estilo en España. IMQ aprueba la venta de acciones (50% de la aseguradora) a SegurCaixa Adeslas, que ya era accionista minoritario de la compañía. Importante anuncio de Sanitas de poner en marcha su quinto hospital en España. Será en Valdebebas, entrará en funcionamiento en 2025 y contará con 100 camas, 23 de las cuales destinadas a salud mental, lo que es un elemento muy innovador en el panorama hospitalario español.

BIOMEDICINA 

  • Una publicación en Science que completa el análisis del genoma humano (https://www.science.org/doi/10.1126/science.abl3533) lo cual parece abrir la puerta a la cura de varias enfermedades (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220401/lectura-completa-genoma-abre-puerta-multiples-enfermedades/661434317_0.html)
  • Un artículo en Nature (https://www.nature.com/articles/s41591-022-01737-y) abre la puerta a la curación de la piel de los «niños mariposa» (https://elpais.com/ciencia/2022-03-28/la-primera-terapia-genica-sobre-la-piel-cura-a-ninos-mariposa-de-heridas-que-llevaban-anos-sin-cicatrizar.html)
  • Los investigadores estudian el Alzheimer, a través de alteraciones de una especie de sistema linfático del cerebro (https://www.economist.com/science-and-technology/alzheimers-researchers-are-studying-the-brains-plumbing/21808465)
  • El ivermectin, un antiparasitario que había adquirido cierta popularidad para tratar la covid, se demuestra que no reduce el riesgo de hospitalización (https://www.nytimes.com/2022/03/30/health/covid-ivermectin-hospitalization.html)

SALUD GLOBAL

  • Un brote en Malawi resucita la polio en África (https://elpais.com/planeta-futuro/2022-04-01/un-brote-en-malawi-resucita-la-polio-en-africa.html)
  • Se está pasando el tiempo para la liberación de patentes de las vacunas, editorial de Nature (https://www.nature.com/articles/d41586-022-00878-x)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • COVID
    • Muchos chinos mayores permanecen sin vacunar, muchos por miedo (https://www.economist.com/china/2022/04/02/why-so-many-elderly-chinese-are-unvaccinated)
    • Confinamiento en Shangai, mientras los casos de covid suben en toda China (https://www.theguardian.com/world/2022/mar/28/shanghai-to-lock-down-millions-for-mass-testing-as-chinas-covid-cases-surge)
    • La FDA permite un segundo «booster» a los mayores de 50 (https://www.nytimes.com/2022/03/29/us/politics/second-coronavirus-booster-shot.html)
    • La CDC levanta la orden que impedía la inmigración durante la pandemia (https://www.nytimes.com/2022/03/30/us/politics/immigration-cdc-biden.html)
  • Otros temas
    • La satisfacción del público británico con el NHS desciende a los niveles más bajos desde 1997 (https://www.theguardian.com/society/2022/mar/30/public-satisfaction-with-nhs-sinks-to-lowest-level-since-1997)
    • Se redujo el crecimiento del gasto sanitario en USA, tras la pandemia. En 2021 subió un 4,2%, mientras en 2020 había subido un 9,7% (https://www.wsj.com/articles/u-s-healthcare-spending-slowed-in-2021-after-covid-19-surge-11648497601)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • Nueva fase de la pandemia: casos al alza y hospitalizaciones a la baja (https://elpais.com/sociedad/2022-03-29/espana-entra-en-la-nueva-fase-de-control-de-la-pandemia-con-los-casos-al-alza-y-las-hospitalizaciones-a-la-baja.html)
  • Otros temas
    • La gripe se descontrola en primavera, ya supone más ingresos que la covid en varias comunidades autónomas (https://www.elespanol.com/espana/20220331/descontrola-primavera-supone-ingresos-hospitalarios-covid-ccaa/660934368_0.html)
    • El plan de sanidad contra el tabaco subirá su precio y prohibirá fumar en coches y terrazas, busca una bajada del tabaquismo del 25% (https://theobjective.com/sociedad/2022-03-30/sanidad-tabaco-precio-impuestos/)
    • España supera a Estados Unidos en el consumo de analgésicos opioides, según The Lancet (https://www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2022/03/31/espana-supera-a-eeuu-en-el-consumo-de-analgesicos-opioides-segun-the-lancet/)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Noticias internacionales
    • United Health compra la firma de atención domiciliaria LHC por 5.400 millones de dólares (https://www.wsj.com/articles/unitedhealth-to-buy-home-health-firm-lhc-group-for-5-4-billion-11648550701)
    • Gran apuesta de la Cleveland Clinic, al construir un hospital en el centro de Londres por 1.000 millones de libras (https://www.ft.com/content/c42bc01c-346c-4ae7-a931-4bbf0605e3ec)
    • BioNTech retorna casi 2.000 millones de euros a los accionistas tras el éxito de la vacuna (https://www.ft.com/content/db1c6786-6707-4d22-bf43-9c7686cbe97b)
    • Fresenius adquiere mABxscience e Ivenix para acelerar el «biofarma» y «medtech» (https://www.plantadoce.com/empresa/fresenius-adquiere-mabcience-e-ivenix-para-acelerar-en-biofarma-y-medtech.html)
  • Noticias nacionales
    • La EMA comienza la evaluación HIPRA, la vacuna española contra la covid (https://www.eldiario.es/sociedad/ema-comienza-evaluacion-hipra-vacuna-espanola-covid-19_1_8871634.html)
    • La empresa de private equity KKR pagará casi 3.000 millones de euros por el IVI, la empresa española que es la mayor de fertilidad del mundo (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-03-28/kkr-ivi-rma-transicion-fertilidad_3399221/)
    • IMQ aprueba la venta de acciones a SegurCaixa Adeslas (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/los-medicos-de-imq-aprueban-la-venta-del-grupo-a-segurcaixa-adeslas-1096)
    • IMED hospitales abre una nueva policlínica en Alcoy (https://www.plantadoce.com/empresa/imed-hospitales-abre-una-nueva-policlinica-en-alcoy.html)
    • Sanitas abrirá un nuevo hospital en Madrid, en el barrio de Valdebebas, será su quinto hospital en España y se prevé inaugurarlo en 2025. Tendrá 100 habitaciones individuales, 22 dedicadas a salud mental. Sanitas será el inquilino, la propiedad del inmueble será de Pryconsa (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/01/companias/1648816602_273605.html)
    • LetsGetChecked adquiere la biotecnológica española Veritas (https://www.europapress.es/corporate-y-ma/noticia-letsgetchecked-adquiere-100-biotecnologica-espanola-veritas-20220329123245.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/04/ESp-Imagen-3-4-22-a-las-17.16-scaled.jpg 1559 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-04-03 20:50:022022-04-03 20:50:027 días en sanidad (28 marzo-3 abril, 2022)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (25 septiembre-1 octubre, 2020)02/10/2023 - 06:27

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, The Economist plantea el asunto de cómo las investigaciones sobre el envejecimiento hacen que la perspectiva de vivir 120 años no sea algo inimaginable. Por lo que se refiere a la Salud Global,  The Lancet publica un estudio elaborado con información de 185 países que muestra […]

  • 7 días en sanidad (18-24 septiembre, 2023)25/09/2023 - 06:43

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, Nature en un artículo vuelve sobre la inteligencia artificial como acelerador de la introducción de nuevos medicamentos, haciendo el proceso además menos costoso. Se implanta a un segundo paciente un corazón de cerdo modificando genéticamente. Las perspectivas de transplantes con órganos de animales se van abriendo […]

  • 7 días en sanidad (11-17 septiembre, 2023)18/09/2023 - 06:02

        Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar que el famoso médico y comunicador Eric Topol publica un artículo en la revista Science sobre la multiplicación de las aplicaciones médicas de la inteligencia artificial. La cantidad de variables de cada persona individual (anatómicas, genómicas, metabolómicas, epigenómicas, etc.) solo podrán ser […]

Tags

Afganistán (10) Almirall (14) ASISA (10) ASPE (13) AstraZeneca (18) Atrys (12) Biden (22) BioNTech (23) CASER (9) Cataluña (10) CDC (9) China (29) COVID (10) ECDC (14) EMA (16) FDA (21) Francia (9) Grifols (22) GSK (11) HIPRA (30) hospitales (12) industrialización de la medicina (9) Japón (9) Lilly (12) listas de espera (12) Merck (15) Moderna (25) MUFACE (14) NHS (18) Novartis (21) OMS (50) Pfizer (44) Quirón (10) Quirónsalud (15) Ribera (15) Roche (13) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (22) SANOFI (12) sistema sanitario (10) UE (9) Viamed (10) viruela del mono (15) Vithas (16)

Tags

Afganistán (10) Almirall (14) ASISA (10) ASPE (13) AstraZeneca (18) Atrys (12) Biden (22) BioNTech (23) CASER (9) Cataluña (10) CDC (9) China (29) COVID (10) ECDC (14) EMA (16) FDA (21) Francia (9) Grifols (22) GSK (11) HIPRA (30) hospitales (12) industrialización de la medicina (9) Japón (9) Lilly (12) listas de espera (12) Merck (15) Moderna (25) MUFACE (14) NHS (18) Novartis (21) OMS (50) Pfizer (44) Quirón (10) Quirónsalud (15) Ribera (15) Roche (13) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (22) SANOFI (12) sistema sanitario (10) UE (9) Viamed (10) viruela del mono (15) Vithas (16)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español