• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)

23/01/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna frente a esta enfermedad. Moderna, en cambio, presenta resultados positivos con una vacuna frente a la bronquiolitis. Un nuevo informe señala el análisis de aguas residuales como fundamental para monitorizar las amenazas de enfermedades muy variadas, no solo la covid.

Por lo que se refiere a la Salud Global, The Lancet en un editorial subraya la importancia del concepto One Health, esta idea de la interdependencia entre la salud humana, la animal y la del ecosistema. The Economist publica un editorial y un artículo sobre los problemas de los sistemas sanitarios que están en crisis en todas partes en la era post-covid (¡hasta en Suiza!), lo que está haciendo que la mortalidad en Europa haya sido en el último año un 10% más alta que en un año normal.

En cuanto a política sanitaria internacional, en USA se manifiestan los contrarios al aborto. Siguen los problemas en el NHS, con Sajid Javid, antiguo secretario de salud, proponiendo algo tan insólito en el Reino Unido como un copago en Atención Primaria y en Urgencias. Dice que una contemplación demasiado religiosa del NHS impide las reformas. Importante debate y tensiones sobre el precio de los medicamentos en el continente europeo (Reino Unido y UE) en relación con los precios en USA. Las empresas farmacéuticas, muy reacias a controles de precios, cuando también se encuentran en USA con la aplicación de la Inflation Act, que impone gradualmente una negociación del precio de los medicamentos entre la Administración del Medicare y las empresas farmacéuticas.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia de la covid sigue bajando. Los conflictos médicos se extienden en varias comunidades autónomas (Madrid, Cataluña, Navarra, etc.). A destacar el acuerdo en Aragón, lo cual indica que es posible llegar a acuerdos, posiblemente cuando se negocia bien. El Ministerio, ausente por completo de este problema. En cuanto al sistema público, muy interesantes las declaraciones de Lasquetty, consejero de Hacienda de Madrid, que señala a «mi plaza en propiedad» como una de las grandes rigideces del sistema público. Conflicto también en la sanidad privada entre los médicos y las aseguradoras, planteado en Sevilla. El aborto entra en el debate nacional, a raíz de las pintorescas propuestas de Vox en Castilla y León, nunca aplicadas. El Tribunal Constitucional abre su nuevo período de sesiones con el debate del recurso a la Ley de plazos presentado en su día por el PP. La encuesta del CIS presenta a la sanidad como el segundo problema que preocupa a los españoles.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, hay que resaltar la iniciativa de Pfizer de vender medicamentos a precios de coste en 45 países pobres. En el ámbito nacional, es notable el lanzamiento por parte de DKV de un producto asegurador que permite elegir médico de cabecera. En un contexto en el que las aseguradoras se olvidan de hecho de la Atención Primaria, esto es algo que merece ser destacado.

Biomedicina

  • La tecnología CRISPR: una década de edición genética y es solo el principio. En este artículo de Science se comenta el impacto de esta tecnología en la medicina (https://www.science.org/doi/10.1126/science.add8643)
  • Ha fallado la única vacuna HIV en ensayos clínicos avanzados. Janssen se retira tras el dictamen de expertos independientes de que la vacuna no es efectiva. Docenas de vacunas HIV se han ensayado y descartado en las últimas décadas (https://www.nytimes.com/2023/01/18/health/hiv-vaccine-janssen.html)
  • Bronquiolitis: Moderna anuncia resultados positivos en la fase 3 para su vacuna en esta enfermedad producida por el VSR (virus sincitial respiratorio) y que afecta sobre todo a los mayores (https://www.lemonde.fr/economie/article/2023/01/18/bronchiolite-moderna-annonce-des-resultats-positifs-pour-son-vaccin_6158299_3234.html)
  • Un nuevo informe de la National Academies of Sciences, Engineering and Medicine subraya la importancia de la monitorización de las aguas residuales. Este enfoque ha sido útil en la covid y también lo será en nuevas potenciales amenazas: variantes del coronavirus, virus de la gripe, bacterias antibiótico resistentes y nuevos patógenos (https://www.nytimes.com/2023/01/19/health/wastewater-surveillance-disease.html)
  • Investigadores españoles del CIMA hallan un gen clave para luchar contra el cáncer de páncreas (https://cima.cun.es/actualidad/noticias/cima-investigacion-gen-clave-cancer-pancreas)

Salud Global

  • Editorial de The Lancet: One Health: un concepto importante de la salud global. Este enfoque trata de unificar la salud de las personas, animales y el ecosistema, como elementos interdependientes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00090-9/fulltext)
  • ¿Por qué los servicios sanitarios están en caos en todas partes? Los sistemas sanitarios están en crisis en todas partes, como si los pacientes, médicos y enfermeras estén experimentando el efecto brutal de la postpandemia (https://www.economist.com/finance-and-economics/2023/01/15/why-health-care-services-are-in-chaos-everywhere)
  • Editorial de The Economist: Aumentan los excesos de muertes, mientras los sistemas sanitarios pierden el equilibrio. En Europa la mortalidad es un 10% más alta que en un año normal. Graves problemas en los sistemas sanitarios del Reino Unido, Canadá, Alemania, Francia e incluso Suiza (https://www.economist.com/leaders/2023/01/19/excess-deaths-are-soaring-as-health-care-systems-wobble)

Política sanitaria internacional

  • Cambios en Estados Unidos
    • El movimiento antiaborto en Estados Unidos plantea sus próximos pasos tras el fin de Roe vs Wade, miles de manifestantes contrarios al derecho al aborto han participado el pasado viernes en la Marcha por la Vida, en Washington (https://elpais.com/sociedad/2023-01-20/el-movimiento-antiaborto-en-eeuu-planea-sus-proximos-pasos-tras-el-fin-de-roe-contra-wade.html)
  • Grave crisis del NHS en el Reino Unido
    • Sajid Javid, antiguo secretario de Salud, pide reformas radicales en el NHS: que se pague por ver al médico primario y por ir a urgencias. Dice que es la única forma de evitar las largas listas de espera y que una valoración religiosa del NHS impide las reformas (https://www.theguardian.com/politics/2023/jan/20/sajid-javid-calls-for-patients-to-pay-for-gp-and-ae-visits)
    • La huelga de ambulancias puede durar hasta Semana Santa, advierten los sindicatos (https://www.ft.com/content/c19e9533-9c42-413b-a0d2-7b1e495403e6)
    • Los responsables del NHS piden al gobierno que haga todo lo que pueda para frenar la huelga de enfermeras (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/18/nurses-in-england-begin-two-days-of-strikes-in-pay-standoff)
  • La sanidad, en el centro de la política en Francia
    • Los sindicatos de médicos suspenden sus negociaciones con la Seguro de Enfermedad (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/01/19/les-syndicats-de-medecins-suspendent-leurs-negociations-avec-l-assurance-maladie_6158550_3224.html)
    • El acceso directo de los pacientes a las enfermeras, adoptado por la Asamblea Nacional, a lo que se oponen los sindicatos médicos (https://www.lemonde.fr/politique/article/2023/01/19/sante-l-acces-direct-des-patients-a-certains-infirmiers-adopte-a-l-assemblee-nationale_6158429_823448.html)
  • Debate sobre el precio de los medicamentos en US y Europa
    • Importante debate sobre el precio de los medicamentos en US y en el Reino Unido y la UE. Las empresas farmacéuticas se oponen a las restricciones de precios en el continente europeo (https://www.ft.com/content/fe8e3e11-5f08-46be-8061-7d76674e0a60)
  • Foro de Davos
    • El Foro Económico Mundial subraya la escasez de enfermeras, 238.000 solo en España (https://www.consalud.es/profesionales/enfermeria/foro-economico-mundial-escasez-enfermeras-espana_125248_102.html)
  • Unión Europea
    • La legislación farmacéutica de la UE, lista en primavera de 2023 (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/la-nueva-legislacion-farmaceutica-europea-despegara-en-primavera-1701)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La IA de la covid baja de 100 por primer vez en un año (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-espana-notifica-11426-casos-424-muertes-ia-baja-100-puntos-por-primera-vez-en-1-ano_125309_102.html)
  • Conflicto médico en la sanidad pública
    • Los médicos de Atención Primaria van a la huelga indefinida en Andalucía (https://www.epe.es/es/sanidad/20230120/medicos-atencion-primaria-huelga-indefinida-81422653)
    • Las comunidades autónomas negocian in extremis para evitar la huelga de médicos (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/01/19/63c834a621efa0ef738b45ab.html)
    • El sindicato médico de Cataluña amplia la huelga de facultativos a los días 1, 2 y 3 de febrero (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/01/20/63cacfe421efa00f2e8b45c9.html)
    • Aragón: el acuerdo para desconvocar la huelga le costará 8 millones de euros al año (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/01/19/63c9654ffdddff411d8b45bc.html)
    • Los médicos navarros ratifican la huelga del 1 de febrero (https://www.consalud.es/autonomias/navarra/medicos-navarra-ratifican-huelga-convocada-1-febrero-espera-reuniones_125311_102.html)
  • Debate sobre el sistema público
    • Declaraciones de Lasquetty: “El sistema público es rígido por el concepto de mi plaza en propiedad” (https://www.elconfidencial.com/economia/2023-01-22/lasquetty-sanidad-publica-rigida-plazas-en-propiedad_3561425/)
  • Conflicto médico en la Sanidad privada
    • Más de 500 médicos arrancan en Sevilla las protestas contra las aseguradoras (https://www.epe.es/es/sanidad/20230120/sanidad-privada-paros-81451801)
  • El aborto, en el debate nacional
    • Vox copió el protocolo de Castilla y León de la ley antiabortista del ultra húngaro Orbán (https://elpais.com/espana/2023-01-16/vox-copio-el-protocolo-de-castilla-y-leon-de-la-ley-antiabortista-del-hungaro-viktor-orban.html)
    • El PP rectifica y dice que no aplicará el protocolo propuesto por Vox (https://www.lavanguardia.com/politica/20230117/8687679/pp-rectifica-dice-aplicara-plan-antiaborto-vox.html)
    • Feijóo acepta la ley de plazos que el PP recurrió hace 12 años (https://elpais.com/espana/2023-01-18/feijoo-acepta-la-ley-de-plazos-que-el-pp-recurrio-hace-12-anos.html)
    • Solo tres comunidades practican más abortos en la sanidad pública que en la privada (https://www.epe.es/es/igualdad/20230119/tres-comunidades-practican-abortos-sanidad-81382383)
    • La paradoja del aborto en España, cae un 24% desde que la ley facilita interrumpir el embarazo (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20230119/paradoja-aborto-espana-cae-facilita-interrumpir-embarazo/734676848_0.html)
    • El recurso del aborto abrirá las sesiones del Tribunal Constitucional (https://www.elindependiente.com/espana/2023/01/22/el-recurso-del-aborto-abrira-el-primer-debate-politico-entre-los-magistrados-del-tribunal-constitucional/)
  • Seguros sanitarios
    • Las aseguradoras de salud baten récords en facturación y en número de clientes, suben un 7% la facturación en 2022 (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12114051/01/23/Los-aseguradoras-de-salud-baten-records-de-facturacion-y-de-numero-de-clientes.html)
    • El seguro prepara subidas de precio para 2023 (https://www.elconfidencial.com/mercados/2023-01-19/seguro-precios-primas-salud-crecimiento-siniestralidad_3559993/)
  • Encuesta del CIS
    • La sanidad, el segundo mayor problema que afecta a los españoles, según la encuesta del CIS (https://diariofarma.com/2023/01/18/la-sanidad-segundo-mayor-problema-que-mas-afecta-a-los-espanoles-segun-el-cis). Para ver los resultados del Barómetro de enero 2023: https://datos.cis.es/pdf/Es3390sd_A.pdf
  • Trasplantes
    • Los trasplantes en España crecen un 13% y recuperan niveles prepandemia (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/01/19/63c8fefce4d4d823478b456f.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Pfizer venderá todos sus productos a precio de coste en 45 países pobres (https://www.plantadoce.com/empresa/pfizer-vendera-todos-sus-productos-a-precio-de-coste-en-45-paises-pobres.html)
    • BioNTech compra InstaDeep por 362 millones de libras para avanzar en IA en salud (https://www.plantadoce.com/empresa/biontech-compra-instadeep-por-362-millones-de-libras-para-avanzar-en-ia-en-salud.html)
    • Bayer usará la inteligencia de Google para acelerar su desarrollo de fármacos (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12117009/01/23/Bayer-usara-la-inteligencia-de-Google-para-acelerar-el-desarrollo-de-farmacos.html)
  • Noticias nacionales
    • El hospital biomédico Ascires comienza a construirse en Valencia, orientado hacia la cardiología y neurología (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/empieza-a-construirse-el-hospital-biomedico-ascires-de-patologia-compleja-7791)
    • DKV lanza el primer seguro que permite elegir médico de cabecera (https://www.consalud.es/ecsalud/ehealth/dkv-primer-seguro-usuario-elegir-medico-cabecera_125103_102.html)
    • Quirón integra todos sus servicios de radiooncología en Cataluña (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-integra-todos-sus-servicios-de-radiooncologia-en-cataluna.html)
    • Sanitas y National Nederlande se alían en el seguro de salud (https://www.expansion.com/empresas/banca/2023/01/20/63c99762e5fdea747b8b45d4.html)
    • Las filiales de Dentix ultiman demandas contra KKR por la quiebra (https://www.expansion.com/empresas/2023/01/17/63c5ae5de5fdeaa8448b4604.html)
    • El futuro de los hospitales Quirón, pendiente del nuevo plan de Fresenius (https://www.expansion.com/empresas/2023/01/16/63c48013e5fdeacb1c8b45f0.html)
    • Almirall lanzará su fármaco estrella primero en Alemania y Reino Unido (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12110284/01/23/Almirall-lanzara-su-farmaco-estrella-primero-en-Alemania-y-Reino-Unido-.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/01/Esp-Imagen-21-1-23-a-las-18.03-scaled.jpg 1049 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-01-23 06:37:242023-02-04 10:21:137 días en sanidad (16-22 enero, 2023)

7 días en sanidad (14-20 noviembre, 2022)

21/11/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, son destacables los avances prometedores del ensayo clínico de anticuerpos monoclonales frente a la malaria. Aunque la malaria ha descendido notablemente en los últimos 20 años, los progresos se detuvieron en 2014. 6 países africanos sufren el 55% de los casos globales de malaria. No cabe duda de que el mundo sería mucho mejor sin esta enfermedad.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  la cumbre COP27 aprueba lo que era una demanda generalizada: la creación de un fondo para ayudar a los países vulnerables al calentamiento, aunque no se pone de acuerdo en terminar con los combustibles fósiles. Frente a la opinión del Director General de la OMS de saludar el campeonato de fútbol de Qatar como bueno para la salud, The Lancet es más escéptico, señalando, entre otras cosas, que ya había demostrado en 2021 que los Juegos Olímpicos no contribuyen a la generalización de la práctica de ejercicio físico entre la población.

En cuanto a política sanitaria internacional, parece que China empieza a suavizar la política covid-cero con una normativa no tan draconiana como hasta ahora. El CDC americano inicia los cambios, tras el informe que se hizo que demostró notables fallos durante la pandemia. La industria farmacéutica advierte en Estados Unidos y el Reino Unido que un cambio en las condiciones de precio en el primer país y un aumento de los impuestos en el segundo, podrían perjudicar las inversiones y, por consiguiente, las innovaciones en medicamentos.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  la incidencia de la covid sube en la última semana, tras dos semanas de descenso. Con el anunciado cambio de la ministra de Sanidad, España tendrá el triste record de tener cinco ministros de Sanidad (Montón, Carcedo, Illa, Darias y el nuevo) en cinco años. No es de extrañar que el Ministerio de Sanidad se haya convertido en un ministerio de gestión de contingencias, más que en el impulsor de cambios transformadores en el sistema. Si alguno de esos ministros, lo que es bastante dudoso, hubiera tenido algún planteamiento de transformación, no hubiera tenido tiempo ni a plantearlo. No es de extrañar que, en estas circunstancias, el Ministerio de Sanidad no haya tenido ocasión de pronunciarse sobre el conflicto de médicos de Atención Primaria, como si no le afectara, cuando, circunstancias locales al margen, las condiciones laborales y profesionales de los sanitarios de Atención Primaria son un problema nacional. Se confirma lo que ya se sabía: que España está entre los países con más médicos por 1000 habitantes del mundo. Importante y necesaria revolución organizativa en el hospital Vall d’Hebrón de Barcelona, creando 32 áreas de conocimiento. El planteamiento se presentará en la próxima reunión de la European University Hospitals Alliance (EUHA).

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional la obesidad se vislumbra como el Eldorado esperado de la Big Pharma.  En España, Sanitas adquiere un hospital en México; Ribera compra un grupo hospitalario en Murcia; e, Imed se plantea la construcción de tres nuevos hospitales: Valencia, Alicante y Barcelona.

Biomedicina

  • Anticuerpos monoclonales frente a la malaria. Prometedores resultados de un ensayo clínico (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2213148)
  • Declive global en los recuentos de esperma (https://www.ft.com/content/1962411f-05eb-46e7-8dd7-d33f39b4ce72)
  • Claves para optimizar la detección del cáncer de mama: cribados más personalizados y cambios en las proteínas de la sangre (https://www.diariomedico.com/medicina/oncologia/congresos/cribados-personalizados-y-cambios-en-proteinas-de-la-sangre-buscan-optimizar-el-diagnostico-en-mama.html)
  • ¿Es necesario un cribado de cáncer de pulmón? Controversia (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2022-11-18/es-necesario-un-cribado-de-cancer-de-pulmon-la-controversia-se-instala-en-un-tumor-que-deja-23000-muertes-al-ano.html)

Salud Global

  • La cumbre COP27 crea un fondo para los países más vulnerables al calentamiento, pero no se pone de acuerdo en acabar con los combustibles fósiles (https://www.ft.com/content/b3a6ea05-1357-4564-a448-27b16a376a4a)
  • ¿Será el campeonato de Qatar bueno para la salud?, esta es la pregunta que se hace The Lancet en un editorial. Aunque el Director General de la OMS ha saludado este campeonato como bueno para la salud, The Lancet es más escéptico, diciendo que ya demostró en 2021 que los Juegos Olímpicos no contribuyen a mejorar el nivel de actividad física. Por otra parte, entre los sponsors del campeonato figuran Budweisser, McDonalds y CocaCola, que no se caracterizan por defender estilos de vida saludables. Eso por no comentar el desprecio a los derechos humanos en ese país (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02357-1/fulltext)
  • Una epidemia de cáncer amenaza Europa en la próxima década. Artículo en The Lancet Oncology. Se estima que la covid impidió el diagnóstico de un millón de cánceres en Europa (https://www.consalud.es/pacientes/pacientes-avances/epidemia-cancer-amenaza-europa-proxima-decada_122824_102.html)
  • Mortalidad materna en ocho países europeos. El estudio comparativo se hizo en Dinamarca, Finlandia, Francia, Italia, Holanda, Noruega, Eslovaquia y Reino Unido (https://www.bmj.com/content/379/bmj-2022-070621)
  • «The Health Inclusivity Index», un nuevo índice de valoración del nivel de salud y el sistema sanitario creado por The Economist, en colaboración con HALEON, una compañía sanitaria (https://impact.economist.com/projects/health-inclusivity-index)
  • ¿Por qué la epidemia de bronquiolitis es tan fuerte este año? (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/11/19/pourquoi-l-epidemie-de-bronchiolite-est-elle-si-forte-cette-annee_6150610_3244.html)
  • La guerra de Ucrania deja ya más de 600 ataques al sistema sanitario del país (https://www.consalud.es/politica/situacion-sanitaria-ucrania_122832_102.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • China sigue suavizando las reglas del «covid-cero». El 11 de noviembre se publicó una nueva normativa con 20 cambios en su política (https://www.economist.com/china/2022/11/17/china-tweaks-its-zero-covid-policy)
    • Los «boosters» de covid, ¿serán capaces de prevenir una nueva ola? Los científicos no están seguros (https://www.nytimes.com/2022/11/18/health/covid-boosters-surge.html)
  • Cambios en el sistema sanitario USA
    • El americano CDC empieza los cambios, tras los fallos durante la pandemia, tras una revisión independiente que recomendaba cambios en esta agencia (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02354-6/fulltext)
  • La crisis del británico National Health Service
    • Una de cada tres camas en los hospitales ingleses ocupadas por pacientes a los que se podría dar el alta (https://www.theguardian.com/society/2022/nov/13/hospital-beds-england-occupied-patients-fit-discharge)
    • El gasto en salud en el Reino Unido, por debajo del nivel europeo en 40.000 millones de libras al año (https://www.ft.com/content/f752a1ad-4a23-408f-a549-4909974c6a2c)
    • The Guardian en un editorial dice que el NHS puede fallar por falta de recursos, lo que le impide responder a la demanda (https://www.theguardian.com/commentisfree/2022/nov/15/the-guardian-view-on-the-nhs-set-up-to-fail-by-being-underresourced-to-meet-demand)
  • La crisis del sistema sanitario en Francia
    • Los laboratorios de análisis clínicos en huelga ilimitada a partir del lunes (https://www.lemonde.fr/sante/article/2022/11/13/les-laboratoires-de-biologie-en-greve-illimitee-a-partir-de-lhtml)
    • Podría ser necesario reclutar 100.000 enfermeras en Francia (https://www.lemonde.fr/idees/article/2022/11/19/dominique-meda-il-pourrait-etre-necessaire-de-recruter-jusqu-a-100-000-infirmiers-pour-un-montant-de-5-milliards-d-euros_6150612_3232.html)
  • Advertencias de la industria farmacéutica
    • BMS (Bristol Myers Squibb) advierte que las reformas del precio de los medicamentos en USA podrían alterar el desarrollo de nuevos medicamentos (https://www.ft.com/content/a763ba0d-e48e-47e4-aba0-a71ee7e18d1f)
    • BMS dice que el sistema de impuestos a los medicamentos en el Reino Unido puede amenazar la inversión (https://www.ft.com/content/671bfe19-2ef0-4f3c-84e4-a573b8567345)
  • Otros temas
    • ¿Es buena la competencia entre proveedores sanitarios para la mejora de la calidad y la eficiencia? Informe reciente del European Observatory on Healthcare Services, sin conclusiones definitivas. Un tema muy difícil (https://www.who.int/europe/publications/i/item/Policy-brief-48-1997-8073)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Sube la epidemia de la covid a 181 puntos, tras dos semanas de descenso (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-espana-casos-fallecidos_123002_102.html)
  • Cambios en el Ministerio de Sanidad
    • Darias, candidata a la alcaldía de Las Palmas. Habrá cinco ministros de Sanidad en cinco años desde 2018 (Montón, Carcedo, Illa, Darias y el próximo) (https://www.consalud.es/politica/darias-formaliza-candidatura-palmas_123003_102.html)
  • Profesiones sanitarias
    • Déficit de profesorado en las Facultades de Medicina (https://www.consalud.es/profesionales/medicina/deficit-profesorado-facultades-medicina_122711_102.html)
    • La paradoja de la sanidad española: más médicos que nadie pero faltan especialistas (https://theobjective.com/sociedad/2022-11-20/faltan-medicos-familia-pediatras/)
    • España tiene más médicos por habitante que la mayoría de los países desarrollados (https://theobjective.com/sociedad/2022-11-19/no-faltan-medicos/)
  • Tensiones en el sistema sanitario público en Madrid
    • Los sanitarios de Madrid desconvocan la huelga de urgencias extrahospitalarias, tras llegar a un acuerdo con la Comunidad de Madrid (https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2022-11-17/sanitarios-consejeria-sanidad-madrid-acuerdo-desconvocan-huelga-urgencias_3525208/)
    • Acaba sin acuerdo la reunión entre el sindicato AMYTS y la Consejería de Sanidad de Madrid: huelga a partir del lunes 21 en la Atención Primaria (https://www.vozpopuli.com/espana/acabo-sin-acuerdo-huelga-atencion-primaria-madrid-sindicato-amyts.html)
    • Madrid quiere suplir con médicos extracomunitarios la falta de personal en sanidad (https://www.elindependiente.com/espana/2022/11/16/madrid-quiere-suplir-con-medicos-extracomunitarios-la-falta-de-personal-en-la-sanidad/)
  • Tensiones en la atención primaria en el conjunto de España
    • Los médicos de Cantabria no aceptan el preacuerdo con la Consejería de Sanidad y seguirán la huelga (https://www.elindependiente.com/espana/2022/11/14/los-medicos-de-cantabria-no-aceptan-el-preacuerdo-con-la-consejeria-de-sanidad-y-seguiran-en-huelga/)
    • La sanidad extremeña, al borde de la huelga de hospitales (https://www.vozpopuli.com/espana/sanidad-extremena-borde-huelga-hospitales-sin-prestigio-falta-personal.html)
    • Cataluña dispuesta a imitar las protestas de Madrid por la sanidad pública (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/11/18/63764e3421efa0ba2b8b45d2.html)
    • Moreno teme que las protestas sanitarias de Madrid contagien Andalucía (https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2022-11-16/moreno-teme-que-las-protestas-sanitarias-de-madrid_3524294/)
  • Avances en los hospitales públicos
    • Revolución organizativa en el Hospital Vall d’Hebrón: agrupar los servicios en áreas de conocimiento y ordenar la enfermería según la intensidad de los cuidados (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/asi-es-la-revolucion-organizativa-del-hospital-vall-dhebron.html)
  • Cambios normativos
    • César Hernández sienta las bases de la nueva Ley del Medicamento (https://elglobal.es/politica/cesar-hernandez-hay-que-hacer-posible-el-triangulo-de-innovacion-acceso-y-sostenibilidad-del-sistema/)
  • Otros temas
    • Francesc Moréu, conocido gestor sanitario, actualiza a noviembre de 2022 su documento publicado en 2020 titulado: «Un nuevo modelo de salud para una nueva sociedad«. La tesis fundamental es que el sector sanitario fue creado para otra sociedad y el hecho de que hace más de 40 años que no se hacen reformas en profundidad está creando problemas para los pacientes y los profesionales (https://drive.google.com/uc?export=download&id=1W3l4Lz6gH3s-cG7rlKX_2kqKlsorkCy0)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • La obesidad, el nuevo Eldorado esperado de la big pharma (https://www.lemonde.fr/economie/article/2022/11/18/l-obesite-nouvel-eldorado-espere-des-big-pharma_6150459_3234.html)
    • BioNTech compra a Novartis una fábrica en Singapur para producir vacunas mRNA (https://www.plantadoce.com/empresa/biontech-compra-a-novartis-una-fabrica-en-singapur-para-producir-vacunas-de-arnm.html)
  • Noticias nacionales
    • Sanitas lidera la compra de un hospital en México para BUPA (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/15/companias/1668509582_096743.html)
    • Sanidad aprueba el fármaco dermatológico de Almirall (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12037818/11/22/Sanidad-aprueba-el-farmaco-dermatologico-de-Almirall.html)
    • La familia Gallardo gana 120 millones por la matriz de los hospitales Vithas (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/11/companias/1668190679_903118.html)
    • Janssen eleva sus ventas en España hasta 1.250 millones en el año de su vacuna (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/14/companias/1668454019_607348.html)
    • Esteve logra el visto bueno de Sanidad para financiar su terapia para el Parkinson (https://www.expansion.com/catalunya/2022/11/19/6377e84be5fdea19178b45da.html)
    • Wow Aesthetics potencia su negocio de salud sexual y abre una nueva clínica en Barcelona (https://www.plantadoce.com/empresa/wow-aesthetics-potencia-su-negocio-de-salud-sexual-y-abre-una-nueva-clinica-en-barcelona.html)
    • Ribera apuesta por Murcia y adquiere Centro Médico Virgen de la Caridad (https://www.plantadoce.com/empresa/ribera-amplia-su-apuesta-por-murcia-y-adquiere-grupo-centro-medico-virgen-de-la-caridad.html)
    • Institutos Odontológicos, grupo de clínicas odontológicas propiedad del fondo Ares, anticipa un alza del 30% en sus ingresos en 2022 y nuevas aperturas (https://www.plantadoce.com/empresa/institutos-odontologicos-anticipa-un-alza-del-30-en-sus-ingresos-en-2022-y-nuevas-aperturas.html)
    • IMED invierte con el fondo estadounidense MPT 121 millones en tres nuevos hospitales de agudos: Valencia, Alicante y Barcelona (https://www.plantadoce.com/empresa/imed-invierte-con-mpt-121-millones-de-euros-en-tres-nuevos-hospitales-de-agudos.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/11/Esp-Imagen-20-11-22-a-las-7.56-scaled.jpg 1861 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-11-21 06:50:082022-11-21 10:55:407 días en sanidad (14-20 noviembre, 2022)

7 días en sanidad (7-13 noviembre, 2022)

13/11/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar la transfusión sanguínea con células generadas en el laboratorio a partir de células madre de donantes, realizada en el Reino Unido, lo que abre posibilidades de lo que se viene persiguiendo desde hace años: la llamada «sangre artificial». Igualmente, dos avances que tienen su origen en España: el descubrimiento de una variante genética que favorece la delgadez (CNIO) y el hecho de que células malignas se desprenden del cáncer y provocan muertes por metástasis (Instituto de Investigaciones Médicas de Barcelona).

Por lo que se refiere a la Salud Global,  Nature insiste en un editorial, a raíz de la reunión COP27, en que los países ricos deben avanzar en compensaciones por contaminar. Importantes retos para el nuevo Presidente brasileño en material de salud, particularmente en atención primaria.

En cuanto a política sanitaria internacional, debate sobre la política covid-cero en China, por una parte, parecen detectarse signos de que China suaviza las cuarentenas, por otra parte, según comenta José Luis Puerta en un artículo, esta política es una trampa mortal, por cuanto su abandono puede significar el asumir un alto número de muertos, dada el bajo porcentaje de vacunación en China. En el Reino Unido (NHS) se plantea por primera vez una huelga de enfermeras por reivindicaciones salariales, que, según el Gobierno, son inasumibles.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  parece que la crisis de la Atención Primaria, largamente incubada, ha estallado. Aunque los problemas de bajos salarios, malas condiciones laborales de los médicos y huida o rechazo de ir a Atención Primaria es un problema nacional, la crisis ha estallado sobre todo, aunque no únicamente, en Madrid, que tiene algunas particularidades que agravan la situación: 1. el cierre de las urgencias extrahospitalarias durante dos años; 2. la baja financiación del sistema sanitario en Madrid y de la Atención Primaria; y, 3. una cierta práctica de confrontación. Lo cierto es que se ha activado la «marea blanca», con una gran manifestación en defensa de la sanidad pública en el centro de Madrid, que fue un gran éxito para los organizadores. Como siempre en estos casos, la defensa de la sanidad pública se mezcla con rechazo a cualquier forma de colaboración público/privada. Tensiones en atención primaria también en el resto de España. Altamente recomendable el video en YouTube titulado «¿Faltan médicos en España»?

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional Bavarian Nordic aumenta su crecimiento por la vacuna de la viruela del mono, mientras que los ingresos de BioNTech bajan, debido al descenso de ventas de la vacuna covid. En España, cambios en el CEO de Quirón, al que vuelve en posiciones ejecutivas Víctor Madera, el fundador de la compañía. Éxito de Ribera, que se adjudica un importante contrato de una concesión hospitalaria en Cascais (Portugal). Nuevos retrasos en la aprobación por la EMA de la vacuna de HIPRA.

Biomedicina

  • Infundidas a personas células sanguíneas generadas en laboratorio. El hecho tuvo lugar el 7 de noviembre, por un consorcio del NHS Blood and Transplant y la Universidad de Bristol. Transfundieron a dos voluntarios sanos células sanguíneas que habían crecido en un laboratorio de las células madres donadas por otros (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/11/09/blood-cells-made-in-a-lab-have-been-infused-into-people)
  • La polipíldora: del concepto a la implementación. En un artículo en «The Lancet» se dice que hay 18 millones de muertes por enfermedad cardiovascular. Una utilización del 50% de la polipíldora podría evitar 2 millones de muertes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01847-5/fulltext)
  • Usan la tecnología de edición genética CRISPR como «autoinmunoterapia» para luchar contra el cáncer (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/11/10/636d02ce21efa098588b458f.html)
  • Investigadores del CNIO en un trabajo publicado en «Genome Biology» dan cuenta del hallazgo de una variante genética que predispone a la delgadez y que porta el 60% de los europeos. Un avance en la comprensión de los factores genéticos de la obesidad (https://www.cnio.es/noticias/hallada-una-variante-genetica-que-predispone-a-la-delgadez-y-que-porta-el-60-de-los-europeos/)
  • Descubiertas las células malignas que se desprenden del cáncer y provocan las muertes por metástasis. La investigación fue liderada por el biólogo Eduard Batlle, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona y fue publicada en «Nature» (https://elpais.com/ciencia/2022-11-09/descubiertas-las-celulas-malignas-que-se-desprenden-del-cancer-y-provocan-las-muertes-por-metastasis.html)

Salud Global

  • COP27: los países ricos deben avanzar en las compensaciones por contaminar. Hasta ahora se han negado, por temor a costosas reclamaciones. Artículo en «Nature» (https://www.nature.com/articles/d41586-022-03596-6)
  • La «health literacy», necesaria para prevenir las enfermedades y navegar por el sistema sanitario, está fallando. Reconocida como un determinante crítico de la salud en la declaración de la OMS de Shanghái de 2016 (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02301-7/fulltext)
  • El nuevo presidente brasileño tendrá que afrontar serios problemas en el sistema de salud brasileño, particularmente en la atención primaria (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02299-1/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • China suaviza las reglas de cuarentena, con Guangzhou cerca del confinamiento. Hay especulaciones de que Pekín está considerando una relajación de la política covid-cero (https://www.ft.com/content/709e95e6-cc63-4fe0-9c4a-5683c87f7e7b)
    • Interesante artículo de José Luis Puerta: «China: la trampa mortal de la política covid-cero«. Si el gobierno levanta las restricciones, que están hundiendo la economía, el país corre el riesgo de sufrir un tsunami de contagios, debido al bajo nivel de vacunación. Se estima que se podrían originar 1,6 millones de muertos y una demanda de cuidados intensivos que superase 15,6 veces su capacidad actual (https://theobjective.com/internacional/2022-11-12/china-covid-cero/)
  • La crisis del británico National Health Service
    • Las enfermeras en el Reino Unido a la huelga por primera vez por temas de salarios (https://www.theguardian.com/society/2022/nov/09/nurses-in-uk-vote-to-go-on-strike-for-first-time-in-dispute-over-pay)
    • El secretario de Salud británico dice que las demandas salariales de las enfermeras no son ni razonables ni alcanzables (https://www.theguardian.com/society/2022/nov/12/uk-health-secretary-says-nurses-pay-demands-not-reasonable-or-affordable)
  • La crisis del sistema sanitario en Francia
    • Los laboratorios privados a la huelga a partir del 14 de noviembre, en protesta por las nuevas condiciones impuestas por la ley de financiación de la Seguridad Social (https://www.lemonde.fr/sante/article/2022/11/08/les-biologistes-liberaux-appellent-a-la-greve-a-partir-du-14-novembre_6148884_1651302.html)
  • Otros temas
    • Aparte de la covid y la gripe estacional, las farmacias podrán administrar en Francia una decena de vacunas. Será por prescripción médica y la administración se pagará entre 6,30 y 7,50 euros (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/11/07/outre-le-covid-19-et-la-grippe-saisonniere-les-pharmaciens-peuvent-desormais-administrer-une-dizaine-de-vaccins_6148817_3224.html)
    • La inteligencia artificial da a las aseguradoras poderes que antes solo tenía Dios, como predecir la demencia senil. Nuevos enfoques por parte de una aseguradora japonesa (https://www.ft.com/content/a3372e1a-d43c-403e-97e5-449b50d51b87)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Baja la transmisión de covid en España por segunda semana consecutiva. 172 casos por cada 100.000 habitantes mayores de 59 años. La presión hospitalaria sigue baja (https://www.diariomedico.com/politica/baja-la-trasmision-de-la-covid-19-en-espana-por-segunda-semana-consecutiva.html)
  • Profesiones sanitarias
    • Más de 12.000 médicos optan a 8.550 plazas MIR (https://www.lavanguardia.com/vida/20221109/8599968/mas-12-000-medicos-optan-8-550-plazas-mir.html)
    • Por qué los médicos no quieren que haya más médicos. La opinión de las asociaciones profesionales es que no hacen falta más médicos, que tenemos en exceso y por encima de la media de la UE, sino especialistas concretos en algunas áreas geográficas. Hace un tiempo eran pediatras, ahora son anestesistas o médicos de atención primaria y pronto serán geriatras (https://www.elconfidencial.com/espana/2022-11-11/por-que-medicos-no-quieren-mas-medicos_3520942/)
    • Un limbo legal permite contratar a miles de médicos extranjeros sin homologar. Se trata de médicos extracomunitarios, con la licenciatura homologada, pero sin la especialidad acreditada. Son fundamentalmente de Venezuela, Cuba y Colombia (https://theobjective.com/espana/2022-11-07/medicos-extranjeros-especialidad/)
    • Interesante video en YouTube titulado «¿Faltan médicos en España?» (https://www.youtube.com/watch?v=2OfjnHxv8kc)
  • Tensiones en el sistema sanitario público en Madrid
    • Explota la crisis de las urgencias extrahospitalarias de Madrid: ninguna otra comunidad había cerrado las urgencias extrahospitalarias durante dos años (https://elpais.com/sociedad/2022-11-10/por-que-ha-explotado-la-crisis-en-las-urgencias-ambulatorias-de-madrid-y-que-pasa-en-el-resto-de-espana.html)
    • El 12% de los médicos disponibles ya se han ido de los PAC. Se estima en 28 el número de médicos que han renunciado ya a su plaza (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-familiar/profesion/el-12-de-los-medicos-disponibles-en-los-pac-de-madrid-ha-renunciado-ya-su-puesto.html)
    • Médicos de atención primaria irán a la huelga a partir del 21 de noviembre, convocada por el sindicato Amyts (https://www.vozpopuli.com/espana/mas-presion-sanitarios-madrid-medicos-familia-y-pediatras-iran-huelga-21-noviembre.html)
    • El Presidente del Colegio de Médicos de Madrid: «Sorprende que el plan de urgencias extrahospitalarias se haga de forma tan precipitada» (https://elpais.com/espana/madrid/2022-11-11/el-presidente-del-colegio-de-medicos-de-madrid-sorprende-que-el-plan-de-las-urgencias-extrahospitalarias-se-haga-de-forma-tan-brusca.html)
    • Ayuso rectifica el plan de urgencias por tercera vez, ahora plantea médicos por videoconferencia. De los 80 centros que se pretende mantener abiertos, 46 contarán con médico y 34 restante con enfermera y posibilidad de médico por videoconsulta (https://elpais.com/espana/madrid/2022-11-07/ayuso-plantea-la-tercera-rectificacion-del-plan-de-urgencias-de-los-centros-de-salud-medicos-por-videoconferencia.html)
    • La «marea blanca» se reactiva contra el plan de urgencias extrahospitalarias de Madrid (https://elpais.com/espana/madrid/2022-11-10/madrid-recupera-la-marea-blanca-contra-el-plan-de-urgencias-extrahospitalarias-de-ayuso.html)
    • Gran manifestación en el centro de Madrid, en defensa de la sanidad pública (https://elpais.com/espana/madrid/2022-11-13/madrid-desperto-a-favor-de-la-sanidad-publica-con-cientos-de-miles-de-voces-siento-indignacion-nos-estan-quitando-todo.html)
  • Tensiones en la atención primaria en el conjunto de España
    • Sanidad y el sindicato médico llegan a un acuerdo en Cantabria (https://theobjective.com/sociedad/2022-11-11/sanidad-medico-cantabria/)
    • Los médicos de primaria de casi toda España estudian ir a la huelga (https://www.larazon.es/comunidad-valenciana/20221111/6nf4jyu7yrfsflpymmsvede5gy.html)
    • España pierde más de 800 médicos de familia al año (https://www.vozpopuli.com/espana/pierde-mas-800-medicos-familia-ano.html)
    • Los problemas de la Atención Primaria en las 17 autonomías (https://www.elespanol.com/porfolio/actualidad/20221113/problemas-atencion-primaria-autonomias-madrid-solo-principio/717678410_0.html)
    • CESM y los sindicatos catalán, andaluz y vasco sumarán sus fuerzas para reclamar mejoras sanitarias (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/11/12/636e8b48fdddff86798b45aa.html)
  • Sanidad privada
    • Los hospitales se hartan de las bajas primas de los seguros (https://www.vozpopuli.com/espana/divorcio-sanidad-privada-hospitales-aseguradoras-bajas-primas-medicos.html)
  • El debate sobre el acceso a los medicamentos
    • Muchas veces los laboratorios tardan en presentar medicamentos a la aprobación en España (https://elpais.com/opinion/2022-11-09/el-precio-de-los-medicamentos.html)
  • Otros temas
    • España registra un gran exceso de muertes sin causa conocida (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/11/09/636b6d2ae4d4d898078b45a3.html)
    • Salud mental en Madrid, 4 meses de espera para ver a un psicólogo clínico (https://www.epe.es/es/sanidad/20221107/salud-mental-madrid-4-meses-78253713)
    • El Gobierno aumenta la inversión del PERTE sanitario de 980 a 1.500 millones de euros (https://diariofarma.com/2022/11/07/el-gobierno-aumenta-la-inversion-del-perte-sanitario-de-los-980-a-los-1-500-millones)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Bavarian Nordic impulsa su crecimiento por la vacunas de la viruela del mono (https://www.ft.com/content/4b63d5ae-ab71-4db4-85ea-fb67ac633600)
    • AstraZeneca retira de USA la solicitud de su vacuna covid (https://www.ft.com/content/85bec048-f0b8-4170-927a-5461cd02070a)
    • Los beneficios de BioNTech disminuyen, a medida que las ventas de la vacuna covid bajan (https://www.ft.com/content/60bd9384-e530-4bca-8730-6d5e76371d8d)
  • Noticias nacionales
    • Nuevo CEO en Quirónsalud a partir de 2023: Víctor Madera (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/madera-alvaro-de-la-parra-y-oliver-sanchez-lideraran-quironsalud-en-2023-2031)
    • El sector de clínicas dentales, estéticas y oftalmológicas factura un 24% más en 2021 (https://www.plantadoce.com/entorno/el-sector-de-clinicas-dentales-esteticas-y-oftalmologicas-factura-un-24-mas-en-2021.html)
    • Biosimilares: petición de precio de referencia propio (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/el-biosimilar-se-suma-a-la-peticion-para-diversificar-el-criterio-de-precio-3364)
    • Vivalto Santé estrena la compra de Ribera Salud con un contrato de 800 m de euros en Portugal (https://www.elconfidencial.com/espana/comunidad-valenciana/2022-11-09/vivalto-sante-ribera-salud-contrato-portugal_3520404/)
    • El anillo radiológico de Ribera integra ocho hospitales (https://www.consalud.es/tecnologia/tecnologia-sanitaria/radiologico-ribera-integra-ocho-hospitales-grupo-con-mejores-especialistas_122363_102.html)
    • Oftalvist (ASISA) abre una clínica oftalmológica en Barcelona con médicos de prestigio internacional (https://www.lavanguardia.com/vida/20221102/8572142/oftalvist-abre-nueva-clinica-oftalmologica-barcelona-medicos-prestigio-internacional-brl.html)
    • A la venta el Hospital Fátima (Sevilla) (https://www.plantadoce.com/empresa/el-hospital-fatima-de-sevilla-sale-al-mercado-y-busa-un-comprador.html)
    • Vithas Arturo Soria se convierte en hospital universitario (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/vithas-inicia-su-carrera-docente-acreditando-tres-hospitales-universitarios-6503)
    • Affidea continúa su expansión en España con la adquisición de la Clínica Algete de Madrid (https://www.plantadoce.com/empresa/affidea-continua-su-expansion-en-espana-con-la-adquisicion-de-la-clinica-algete-en-madrid.html)
    • La autorización de la vacuna española de HIPRA deberá esperan al menos hasta diciembre (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/08/companias/1667932582_427865.html)
    • Almirall abrirá una nueva filial en Praga (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12028602/11/22/Almirall-abre-una-nueva-sede-para-Republica-Checa-y-Eslovaquia-en-Praga.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/11/esp-Imagen-12-11-22-a-las-16.58-scaled.jpg 1843 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-11-13 20:47:192022-11-21 10:38:487 días en sanidad (7-13 noviembre, 2022)

7 días en sanidad (24-30 octubre, 2022)

30/10/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar los estudios que permiten atisbar que ciertos tipos de cáncer de mama, que responden a la quimioterapia, no necesitarán cirugía. Sorprende la vinculación del Alzheimer con ciertos virus. En cuanto a la protonterapia, parece que se vislumbra un aumento de sus indicaciones (próstata, pulmón, etc.).

Por lo que se refiere a la Salud Global,  hay que hacer notar el estudio de la OMS sobre una lista priorízala de amenazas de hongos. Los casos de tuberculosis resistente, al alza, lo que es un gran problema con alta mortalidad. Escasez de vacunas de cólera. La revista Nature considera el posible segundo mandato de Bolsonaro en Brasil, como una amenaza para la ciencia, la democracia, el entorno medio ambiental y el mundo. Dicha alarma ya había sido lanzada por esta revista a raíz de su primer mandato.

En cuanto a política sanitaria internacional, la viruela del mono en clara recesión y la covid aparentemente menos grave, posiblemente por el aumento de la inmunidad. Lo cierto es que está cayendo la mortalidad y los casos que necesitan hospitalización. Plan en el Reino Unido para que las farmacias puedan colaborar en el tratamiento de trastornos menores (hipertensión, colesterol alto, etc.)

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  sorprendente propuesta de ASPE al Ministerio de Sanidad de homologación de médicos extranjeros mediante una especie de MIR express de dos años. El problema es seguramente más complejo y habría que considerar que somos uno de los países con más médicos por 1.000 habitantes y más Facultades de Medicina. A analizar la escasez por zonas y especialidades, así como la ampliación del trabajo de enfermería. Es dudoso que exportar médicos de calidad tras un excelente MIR e importar médicos extranjeros con un MIR express sea la solución. Tal vez haya que considerar también las condiciones salariales y laborales de los médicos españoles. Llamativo también el nuevo planteamiento del PSOE en cuanto a la ley Trans, que trata de implicar a los jueces en el cambio de sexo entre 12 y 15 años, frente al proyecto de Ley aprobado en Consejo de Ministros, que no contemplaba esta posibilidad. AESEG, muy dispuesta a aumentar la utilización de genéricos, mediante cambios normativos y de precio.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional llama la atención el amplio recorte de empleo en Philips, tras su retirada de aparatos para la apnea del sueño. En cuanto a España, Sanitas publica un estudio sobre salud mental, lo cual demuestra que el sector sanitario privado es ágil en su respuesta a un problema grave, que se ha puesto más de manifiesto tras la covid. El acuerdo de Orange con Mapfre confirma el gran interés de las plataformas de telecomunicaciones en el mundo de la salud y su necesidad de aliarse con operadores tradicionales.

Biomedicina

  • Un nuevo estudio (Dr. Henry Kuerer, The Lancet Oncology) sugiera que en algunos cánceres de mama que responden bien a la quimioterapia, pueden evitar la cirugía (https://www.nytimes.com/2022/10/25/health/breast-cancer-surgery.html)
  • Cierta evidencia del papel de un virus en la enfermedad de Alzheimer, según el Prof. Itzhaki, de Oxford. Según esta teoría sería una interacción entre el virus herpes común (HSV-1) y el virus de la varicela (VZV) (https://www.ft.com/content/6d0185f6-21e8-4fe3-9776-a2170af99e82)
  • La protonterapia, contra más tipos de cáncer. Se abre camino no solo para casos pediátricos, sino para tumores de pulmón, esófago, hígado, mama y próstata. (https://www.larazon.es/salud/20221027/3m3o3k3ejnf2rnn7ndirp6x5zy.html)
  • El investigador Philippe J Sansonetti, ganador del segundo “Abarca Prize” de ciencias médicas. Procede del Institut Pasteur y es considerado uno de los fundadores de la Microbiología Celular y conocido por sus estudios sobre la patogénesis de la bacteria Shigella, causante de la disentería bacilar (https://www.elespanol.com/ciencia/investigacion/20221025/investigador-philippe-sansonetti-abarca-prize-ciencias-medicas/713428861_0.html)

Salud Global

  • La OMS establece una lista de amenazas de hongos, para guiar la investigación, el desarrollo y la salud pública. Es el primer esfuerzo para priorizar los patógenos fúngicos y se clasifican en tres categorías: prioridad crítica, alta y baja (https://www.who.int/publications/i/item/9789240060241)
  • Casos de tuberculosis resistente al alza, por primera vez en 20 años, según un informe de la OMS. 10,6 millones de personas desarrollaron la enfermedad y hubo1,6 millones de muertes(https://www.ft.com/content/ddde76cf-6b83-4f79-be3e-247d5a987d95)
  • Escasez de vacunas del cólera. El aumento de la demanda y la escasa producción ha llevado a poner una dosis en vez de dos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02116-X/fulltext)
  • Una vacuna del Ébola olvidada puede ayudar en el brote (https://www.science.org/doi/10.1126/science.adf4959)
  • Según la revista Nature, un segundo mandato para Bolsonaro en Brasil representaría una amenaza para la ciencia, la democracia y el entorno, como lo ha sido en su primer mandato. Similitudes entre Trump y Bolsonaro (https://www.nature.com/articles/d41586-022-03388-y)
  • La polio vuelve a USA, tras un descenso en la vacunación (https://www.ft.com/content/3852baaa-58bf-4061-9255-88ccc46a2fe1)
  • Los médicos vuelven a la píldora antibiótica única, para luchar contra el ascenso de la sífilis (https://www.ft.com/content/f6e341d6-b7fc-41ba-94f5-bb1e556b87dd)
  • El cambio climático golpea ya la salud de los europeos, crecen las muertes por calor y las infecciones tropicales (estudio Lancet Countdown 2022) (https://www.eldiario.es/sociedad/europa-sufre-impacto-cambio-climatico-salud-crecen-muertes-calor-infecciones-tropicales_1_9652690.html)
  • Epidemia de ictus: los casos aumentarán un 34% en la próxima década en Europa (https://www.epe.es/es/sanidad/20221027/epidemia-ictus-casos-aumentaran-proxima-decada-europa-77780280)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Importante revisión del NEJM sobre la viruela del mono (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMra2208860)
    • La mayor parte de los hospitalizados por viruela del mono en USA eran HIV positivos (https://www.nytimes.com/2022/10/26/health/monkeypox-hiv.html)
    • La viruela del mono en recesión, mientras se sacan lecciones para futuros brotes. Ha habido 29 muertes en todo el mundo, sobre 73.000 casos (https://www.ft.com/content/804104fc-14d4-40c8-9007-bb84c4b0e44d)
  • COVID 19
    • Los científicos discuten la sospecha de que el virus de la covid pueda ser un producto de laboratorio. Aunque la teoría oficial es que es una zoonosis procedente del mercado de Wuhan, el pasado 20 de octubre se publicó un “preprint” reivindicando que el virus es un producto de ingeniería genética (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/10/27/scientists-dispute-a-suggestion-that-sars-cov-2-was-engineered)
    • ¿Se ha vuelto la covid menos grave? Aunque la respuesta corta es “no”, lo cierto es que están cayendo las muertes y las admisiones hospitalarias, tal vez por el aumento de inmunidad de la población general (https://www.bmj.com/content/bmj/379/bmj.o2516.full.pdf)
    • BQ.1.1, la nueva subvariante de la covid en constante progresión (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/10/25/covid-19-bq-1-1-le-nouveau-sous-variant-d-omicron-en-constante-progression_6147207_3244.html)
    • La EMA avisa de otra ola de covid en las próximas semanas por las subvariantes de la ómicron (https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2022-10-26/nueva-ola-covid-19-coronavirus-subvariantes-omicron_3512933/)
    • China confina a 28 ciudades, entre ellas Wuhan, y más de 200 millones de personas (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/china-vuelve-confinar-ciudad-wuhan-nuevos-casos-covid_122114_102.html)
  • El debate sobre el aborto a raíz de la anulación de la sentencia Roe v Wade en USA
    • Restricciones del aborto y salud mental. Las restricciones son especialmente graves para grupos históricamente marginados: pacientes con enfermedad mental y con abuso de sustancias (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMms2211124?query=featured_home)
  • Otros temas
    • Las farmacias en el Reino Unido ayudarán en trastornos menores desde el año próximo, que incluyen hipertensión, colesterol alto, contracepción y enfermedades menores. Proyecto de NHS England (https://www.bmj.com/content/379/bmj.o2523)
    • Debate sobre la penuria de médicos en Francia (https://www.lemonde.fr/societe/video/2022/10/23/pourquoi-y-a-t-il-une-penurie-de-medecins-en-france_6147002_3224.html)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia de la covid se mantiene en 220 puntos con 80 muertos en una semana (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-suma-23753-casos-80-muertes-ia-mantiene-220-puntos_122202_102.html)
  • Sistema sanitario público
    • Madrid incrementa un 11% su presupuesto en sanidad para 2023 (https://www.plantadoce.com/publico/madrid-incrementa-un-11-su-presupuesto-para-sanidad-en-2023-hasta-97896-millones.html
  • Sanidad privada
    • ASPE pide homologación médica express de médicos extranjeros con un MIR de dos años (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/la-homologacion-medica-expres-con-un-mir-de-2-anos-en-la-mesa-de-darias-2189)
  • Cambios normativos
    • Los pediatras también se oponen a la ley Trans (https://www.vozpopuli.com/espana/pediatras-oponen-ley-trans-falta-consenso-debate-sanitarios-padres.html)
    • Importante cambio de criterio: el PSOE quiere exigir la autorización judicial para el cambio de sexo de menores de 12 a 15 años (https://www.epe.es/es/igualdad/20221028/ley-trans-menores-psoe-77845378)
  • Otros temas
    • El Ministerio de Sanidad aprueba tratamientos para cáncer de mama metastásicos (https://www.consalud.es/pacientes/sanidad-tratamientos-cancer-mama-metastasico_122189_102.html)
    • AESEG quiere un impulso normativo y una subida del 10% de los precios para reactivar los genéricos. Dicen que en España estamos en el 41% de genéricos en unidades y 20% en valor económico, mientras en Europa están en 65% en unidades y 25% en valores. Los datos en España se mantienen inamovibles desde 2015 (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/rescate-del-impulso-normativo-y-ajuste-de-precio-para-reactivar-al-generico-7423)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Philips recorta 4.000 empleos en todo el mundo tras la retirada de sus aparatos para la apnea del sueño (https://elpais.com/economia/2022-10-24/philips-recorta-4000-empleos-en-todo-el-mundo-tras-la-retirada-de-sus-aparatos-para-la-apnea-del-sueno.html)
  • Noticias nacionales
    • Sanitas publica un estudio sobre el estado de la salud mental en España (https://www.consalud.es/pacientes/sanitas-comprometido-con-salud-mental-en-espana-2005_122024_102.html)
    • Kuwait encarga a Ribera Salud la puesta en marcha de los hospitales público/privados en el país (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20221027/kuwait-encarga-empresa-espanola-ribera-hospitales-publico-privados/713928665_0.html)
    • Vitaldent continúa agrandando su presencia en España con centros en Ourense y Calpe (https://www.plantadoce.com/empresa/vitaldent-continua-agrandado-su-presencia-en-espana-con-centros-en-ourense-y-calpe.html)
    • ASG Homes prepara una plataforma de “senior living” de 2.000 unidades en España (https://www.ejeprime.com/residencial/asg-homes-prepara-una-plataforma-de-senior-living-de-2000-unidades-en-espana.html)
    • Quirónsalud, primer grupo hospitalario del mundo en obtener la acreditación Joint Commission International Enterprise (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-primero-en-obtener-la-acreditacion-joint-commission-international-enterprise.html)
    • Sha Wellness- el negocio de la familia Bataller, que tiene un centro de bienestar en Alicante- entra en el negocio hotelero con Marriott (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/10/28/fortunas/1666967788_133470.html)
    • Orange -siguiendo a Movistar y Vodafone- desembarca en la salud con su acuerdo con Mapfre (https://www.expansion.com/empresas/tecnologia/2022/10/25/63572366e5fdea922e8b4605.html)
    • Competencia multa a la farmacéutica MSD por abuso en su patente de anillos vaginales (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/10/25/companias/1666689603_699850.html)
    • Almirall obtiene luz verde de la UE para su fármaco dermatológico, con lo que espera un potencial de ventas de 450 millones de euros (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12013577/10/22/Almirall-obtiene-luz-verde-la-UE-para-su-farmaco-dermatologico.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/10/Esp-Imagen-29-10-22-a-las-17.28.jpg 1838 2538 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-10-30 20:19:252022-11-12 16:45:037 días en sanidad (24-30 octubre, 2022)

7 días en sanidad (26 septiembre-2 octubre, 2022)

02/10/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a reseñar los avances, todavía a confirmar, en el tratamiento de dos enfermedades terribles: la ELA y el Alzheimer.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  siguen las preocupaciones por la evolución de la polio, cuya erradicación fue anunciada en 2019, pero que está volviendo a aparecer en varios países.

En cuanto a política sanitaria internacional, a señalar las similitudes entre la política covid-cero en China y la época de la prohibición en Estados Unidos, algo señalado por The Economist. Muy preocupante el «burnout» de los médicos, un fenómeno resaltado por el New York Times en Estados Unidos, pero que parece ser universal.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), continúan los debates sobre la Ley de Equidad. La actualización del RD sobre el conjunto mínimo de datos del SNS deja fuera a la privada, a pesar de la oposición de la POP, Fundación IMAS, Fundación IDIS y ASPE. Se trata de una modificación de un RD del 2010, pero en doce años la privada se ha desarrollado mucho y ya no es tan fácil dejarla fuera en determinadas decisiones. El Senado rechaza la moción del PP para facilitar el acceso a los medicamentos y reducir el tiempo de incorporación al SNS. Seguramente la moción del PP era demasiado inconcreta y, a estas alturas, hay que explicar muy bien el «qué» y el «cómo» de cualquier propuesta.

En el ámbito de las empresas, en el ámbito internacional, gran subida de las acciones de Biogen, estimuladas por lo que parecen resultados esperanzadores de su medicamento contra el Alzheimer. A nivel nacional, hay rumores de que KKR y CVC podrían estar intentando comprar Quirónsalud, en este momento en manos del grupo alemán Fresenius, que ha cambiado recientemente de CEO. La empresa murciana Vocal desarrolla el software Inbox Medical, de transcripción de informes médicos.

Biomedicina

  • Se anuncia que un simple análisis de sangre puede identificar hasta 50 tipos de cáncer antes de que aparezcan síntomas, ¿un cambio relevante o hiperventa? (https://www.bmj.com/content/378/bmj.o2279)
  • Nuevo medicamento frente a la ELA, la devastadora enfermedad que produce parálisis y muerte. Costará 158.000 US$ al año. El medicamento se llama Relyvrio y estará disponible en Estados Unidos en 4-6 semanas. Fue aprobado por la FDA, aunque con dudas de su efectividad (https://www.nytimes.com/2022/09/30/health/relyvrio-price-als-amylyx.html)
  • Eisai y Biogen dicen que han tenido éxito en un estudio de un medicamento frente al Alzheimer, demostrando en el ensayo clínico que se enlentece la velocidad de progresión de la enfermedad. Esperanza para los 50 millones de personas que sufren Alzheimer en el mundo (https://www.ft.com/content/531636df-e937-41f5-81c1-5195fb4acd9b)
  • La malnutrición puede ser tratada, utilizando las adecuadas bacterias intestinales, corrigiendo el desequilibrio del microbioma (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/09/28/malnutrition-can-be-treated-by-encouraging-the-right-gut-bacteria)

Salud Global

  • Erradicación de la polio, ¿fallando en el último tramo? Aunque se había considerado erradicada en 2019, vuelve a muchas partes del mundo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01875-X/fulltext)
  • Fondo global para erradicación del SIDA, la tuberculosis y la malaria, obtiene 14.000 millones procedentes de donantes. Primer donante: USA, segundo donante: Noruega (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01876-1/fulltext)
  • Llegan nuevas amenazas infecciosas a USA, que está mal preparada para enfrentarse a los nuevos patógenos (https://www.nytimes.com/2022/09/29/health/pandemic-preparedness-covid-monkeypox.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • La viruela del mono parece retroceder, pero los riesgos y la incertidumbre permanecen (https://www.nytimes.com/2022/09/26/health/monkeypox-vaccine.html)
  • COVID 19
    • La política de covid-cero en China se asemeja a la era de la prohibición en Estados Unidos (https://www.economist.com/china/2022/09/29/how-chinas-covid-policy-is-like-prohibition-in-america)
  • Debate sobre las consecuencias de la anulación en USA de la sentencia Roe v Wade
    • La interrupción del embarazo en Francia: las mujeres no tienen opción de elegir entre método instrumental o medicamentoso (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/09/28/entre-ivg-instrumentale-et-medicamenteuse-le-choix-de-la-methode-non-garanti_6143468_3224.html)
  • Otros temas
    • El burnout de los médicos ha alcanzado niveles preocupantes, según un estudio (https://www.nytimes.com/2022/09/29/health/doctor-burnout-pandemic.html)
    • El experimento de Oregón de despenalizar drogas duras dispara un 20% las sobredosis (https://www.lavanguardia.com/vida/20220928/8545924/experimento-oregon-despenalizar-drogas-duras-dispara-20-sobredosis.html)
    • China está intentando que las mujeres tengan más niños. Política de «hijo único» en los 1980′; 2015: «política de dos niños»; desde 2021: «política de tres niños», que no está obteniendo éxito (https://www.economist.com/china/2022/09/29/china-is-trying-to-get-people-to-have-more-babies)
    • Italia retira la obligación de usar mascarillas en los medios de transporte (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/30/6336afebfc6c8389728b459d.html)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • España ha registrado 7.188 casos desde su aparición (https://www.epe.es/es/sanidad/20220930/espana-casos-viruela-mono-76422344)
  • COVID
    • Suben los ingresos en UCI y bajan los muertos (https://www.epe.es/es/sanidad/20220930/situacion-coronavirus-espana-muertos-pacientes-uci-76433440)
    • Cuarta dosis para tres millones de mayores de 80 años (https://www.larazon.es/sociedad/20220927/7glqdgldkzddvc2tz3v5zaq4ze.html)
  • Cambios normativos
    • La Ministra de Sanidad se compromete a cambiar la Ley de Equidad para adaptarla al modelo catalán (https://www.lavanguardia.com/vida/20220922/8539795/darias-se-compromete-modificar-ley-sanidad-adaptarla-modelo-catalan.html)
    • Sanidad obvia a la privada en el decreto de historia clínica interoperable. Se trata de la modificación del RD 1093/2010, sobre el conjunto mínimo de datos de los informes clínicos del SNS. El sistema afectará al SNS, pero no a la sanidad privada, en contra del pronunciamiento de la POP (Plataforma de Organizaciones de Pacientes); la Fundación IMAS, la Fundación IDIS y ASPE (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/sanidad-obvia-la-privada-en-el-decreto-de-historia-clinica-interoperable-pese-la-peticion-de-medicos-y-pacientes.html)
    • ASPE dice que el sector privado no puede quedar fuera de la historia clínica interoperable (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/historia-clinica-interoperable-aspe-advierte-que-el-sector-privado-no-puede-quedar-fuera.html)
  • Sanidad privada
    • El Presidente de la Comunidad Valenciana dice que va a recurrir a la privada para abordar el problema de las listas de espera. Los pacientes que tengan que esperar más de 60 días podrán optar por la concertada (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/valencia/puig-suma-a-la-privada-en-su-plan-para-reducir-listas-de-espera-en-sanidad-3191
  • Profesionales sanitarios
    • Subida salarial para médicos y enfermeros: 9,5% en tres años (https://www.redaccionmedica.com/secciones/empleo/hacienda-mejora-la-subida-de-sueldos-en-el-sns-hasta-el-9-5-en-3-anos-2553)
  • Acceso a los tratamientos
    • El Senado rechaza agilizar el acceso a nuevos medicamentos, en contra de una propuesta del PP. Se dice que en la moción no aportaba suficientes detalles (https://www.consalud.es/politica/parlamentos/senado-rechaza-agilizar-acceso-nuevos-medicamentos-por-inconcrecion_120820_102.html)
    • Madrid propone al Ministerio un nuevo modelo de financiación de fármacos para reducir los plazos de incorporación (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220930/madrid-propone-darias-financiacion-farmacos-disminuir-incorporacion/706929799_0.html)
  • Otros temas
    • El Ministerio de Sanidad convoca Consejo Interterritorial para el 7 de octubre en Galicia. Se dice que puede suprimirse la obligatoriedad de las mascarillas en los medios públicos de transporte (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-convoca-interterritorial-galicia-7-o-fin-obligatoriedad-mascarillas_120979_102.html)
    • Médicos piden el acceso sin receta a la píldora para reducir los 88.000 abortos anuales (https://www.lavanguardia.com/vida/20220926/8543295/medicos-farmaceuticos-piden-acceso-receta-pildora-reducir-88-000-abortos.html)
    • Cataluña: el aborto farmacológico entre las semanas 9 y 14 se hará en hospitales (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/cataluna-el-aborto-farmacologico-entre-las-semanas-9-14-se-hara-en-hospitales.html)
    • En 2020 descienden un 16% los tratamientos de fertilidad (https://www.consalud.es/pacientes/descenso-tratamiento-fertilidad-2020_120849_102.html)
    • Cifra oficial de eutanasias en España, el año de inicio de la ley: 180 en toda España (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/28/63341dd6e4d4d8fa2e8b45ab.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Las acciones de Biogen experimentan un crecimiento del 37%, ante las buenas perspectivas del nuevo tratamiento del Alzheimer (https://www.consalud.es/ecsalud/economia/acciones-biogen-experimentan-crecimiento-37-gracias-su-farmaco-contra-alzheimer_120952_102.html)
    • Moderna rechaza la petición de China de compartir la tecnología de la vacuna (https://www.ft.com/content/a481c129-c5aa-4972-84a8-3a45bb000098)
  • Noticias nacionales
    • KKR y CVC tantean a los accionistas de Quirónsalud, valorado en más de 7.000 millones (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-09-30/kkr-cvc-lanzan-recomprar-quiron-valorado-millones_3495038/)
    • La compañía murciana Vócali desarrolla Invox Medical, un software de transcripción de informes médicos, que puede utilizarse en 20 especialidades y ya se utiliza en 500 centros médicos y hospitalarios en 19 países (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/09/27/companias/1664292112_746110.html)
    • Advent crea Donte Group (en el que se integra Vitaldent) y amplia su negocio dental para mirar a Bolsa (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-09-21/donte-group-vitaldent-advent-javier-martin_3494041/)
    • Pharmamar obtiene autorización de su tratamiento del cáncer de pulmón en Corea del Sur (https://www.plantadoce.com/empresa/pharma-mar-obtiene-la-aprobacion-de-su-tratamiento-de-cancer-de-pulmon-en-corea-del-sur.html)
    • Sanitas apuesta por el «in house» e internaliza su negocio de análisis (https://www.plantadoce.com/empresa/sanitas-apuesta-por-el-in-house-e-internaliza-su-negocio-de-analisis.html)
    • Hospitales Parque (propiedad de CASER) adquiere la Clínica San Francisco de Cáceres (https://www.plantadoce.com/empresa/hospitales-parque-adquiere-la-clinica-san-francisco-de-caceres.html)
    • Vithas amplía y renueva su hospital de Benalmádena (https://www.plantadoce.com/empresa/vithas-pone-en-marcha-la-ampliacion-de-su-hospital-en-benalmadena-tras-invertir-16-millones.html)
    • Olympia Quirón pone en marcha una unidad de medicina del deporte (https://www.plantadoce.com/empresa/olympia-quironsalud-pone-en-marcha-una-unidad-de-medicina-del-deporte.html)
    • Saarema vende una residencia para la tercera edad «prime» al Grupo Ballesol (https://www.plantadoce.com/empresa/saarema-vende-una-residencia-para-la-tercera-edad-prime-en-madrid-a-grupo-ballesol.html)
    • Almirall y Simcere acuerdan la licencia exclusiva de un fármaco para enfermedades autoinmunes (https://www.plantadoce.com/empresa/almirall-acuerda-con-simcere-la-licencia-de-un-farmaco-para-enfermedades-autoinmunes.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/10/Esp-Imagen-1-10-22-a-las-18.19-scaled.jpg 1827 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-10-02 20:06:172022-10-02 20:06:177 días en sanidad (26 septiembre-2 octubre, 2022)

7 días en sanidad (8-14 agosto, 2022)

14/08/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, parece vislumbrarse un nuevo medicamento para prevenir la transmisión del HIV/SIDA, sobre el que hay problemas para obtener un precio accesible. La experimentación con animales es la base de ciertos avances en medicamentos. Esto puede superarse con ciertos nuevos descubrimientos, según la compañía Lift Sciences.

Por lo que se refiere a la Salud Global, dos temas claves: una nueva zoonosis («Langya») aparece en China, según ha sido publicado en el NEJM. En ciertos países desarrollados parece que reaparece la polio, que se consideraba erradicada.

En cuanto a política sanitaria internacional, la aprobación de la nueva Ley Inflation Reduction Act (IRA) de 2022 sobre el Clima, Fiscal y Sanitaria en Estados Unidos tendrá un impacto muy importante. Aparte de extender el acceso al seguro a través de la Affordable Care Act (Obamacare), seguramente el impacto de mayor alcance será el que afecte a al industria farmacéutica. De forma gradual Medicare podrá ir negociando el precio de los medicamentos con la industria farmacéutica, algo que hasta ahora no podía hacer. Esto cambia radicalmente el modelo de negocio de la industria farmacéutica que estaba basado en dos cosas: la protección de la propiedad intelectual a través de las patentes; y la existencia de precios libres con alto margen en Estados Unidos (el mayor mercado farmacéutico) y precios regulados y menores márgenes en el resto del mundo. Un cambio sustancial que muy probablemente va a tener un impacto global. También puede frenar la escalada del gasto en sanidad en Estados Unidos. Veremos si esto no altera el ritmo acelerado de innovación en medicamentos.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la buena noticia es que, como en toda Europa, la covid sigue disminuyendo en incidencia, aunque sigue siendo una enfermedad preocupante, por el número de casos ingresados y la mortalidad.

En el ámbito de las empresas, empiezan los ensayos para nuevas variantes de covid por parte de BioNTech y Pfizer. Más de 2.300 farmacias españolas ya pueden vender a través de la plataforma de Glovo y próximamente de Uber, aunque solo productos de parafarmacia, no medicamentos de prescripción.

Biomedicina

  • Medicamento para prevenir el HIV: “carbotegravir” puede tener un rol destacado en la lucha contra el HIV/SIDA, ya que hay globalmente 1,5 millones de personas que se infectan cada año. Problemas con el precio (https://www.nature.com/articles/d41586-022-02136-6)
  • Detectan dos biomarcadores capaces de predecir el Alzheimer, estudio de un grupo español publicado en Nature (https://www.diariomedico.com/medicina/neurologia/descubren-dos-biomarcadores-en-sangre-que-detectan-de-forma-precoz-el-alzheimer.html)
  • Cómo la ciencia se va aproximando a un mundo sin test con animales. Lift Biosciences replica el tumor humano en miniatura en el laboratorio (https://www.ft.com/content/7c35e08a-4931-4401-b27e-acabf974bff8

Salud Global

  • Se identifica una nueva zoonosis (“Langya”) en China, según publica el NEJM (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMc2202705)
  • India a los 75 años de su independencia, la oportunidad de la cobertura universal (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01525-2/fulltext)
  • Botwanna: un ejemplo en la lucha frente la HIV/SIDA (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01523-9/fulltext)
  • Las ciudades tibetanas, confinadas, tras el primer brote de covid en dos años (https://www.ft.com/content/eb85751c-6a3c-4a45-98a7-9ff64aab6a90)
  • El virus de la polio reaparece en economías ricas, exponiendo problemas de inmunización. Se pensaba que la enfermedad estaba erradicada (https://www.ft.com/content/c0c4c976-4482-4513-9d41-6ce83ee7a388)

Política sanitaria internacional

  • La ley del Clima, Fiscal y Sanitaria americana (Inflation Reduction Act, IRA, de 2022)
    • Estas dos últimas semanas el Congreso Americano (Senado y Cámara de Representantes, en este orden) aprobaba esta importante ley. Son muy notables las disposiciones sobre sanidad, según resume el NYT: Gastos y deducciones de impuestos: Beneficios para los medicamento de prescripción en Medicare ($ 34,2 B); Subsidios para adquirir el seguro bajo el Affordable Care Act ($ 64,1 B); Ahorros y nuevos ingresos: Negociación del precio de los medicamentos ($ 99 B); Límites al crecimiento del precio de los medicamentos ($ 62,3 B) (https://www.nytimes.com/interactive/2022/08/13/upshot/whats-in-the-democrats-climate-health-bill.html)
    • USA dispuesta a negociar el precio de los medicamentos, a pesar de la fuerte oposición del lobby farmacéutico. El proceso de negociación está programado para empezar con 10 medicamentos en 2026; 15 en 2027 y 2028; y 20 cada año a partir de 2029 (https://www.ft.com/content/b6b86a7d-79c2-46a0-a957-d39745260862)
    • Detallado análisis de la revista Health Affairs sobre el componente farmacéutico de esta Ley (https://www.healthaffairs.org/content/forefront/understanding-democrats-drug-pricing-package)
  • Viruela del mono
    • La revista JAMA publica una actualización del brote de la viruela del mono (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2795359)
    • No culpen a los monos por la viruela del mono, dice la OMS. A pesar del nombre el riesgo de transmisión se da entre humanos, no animales (https://www.nytimes.com/2022/08/11/health/monkeypox-attacks-who.html)
  • COVID 19
    • Globalmente el número de casos permaneció en descenso durante el período 1-7 agosto, 22 (publicado por la OMS el 10 de agosto), bajando los nuevos casos en un -9%. En Europa la bajada fue del -7%. El mayor descenso en cuando a número de casos se dio en África (-46%) (https://www.who.int/publications/m/item/weekly-epidemiological-update-on-covid-19—10-august-2022)
    • La CDC suaviza las guías frente a la covid “ya que el virus está aquí para quedarse” (https://www.nytimes.com/2022/08/11/health/virus-cdc-guidelines.html)
    • NEJM: tratando de entender la eficacia de la vacuna con el tiempo (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2201084)
    • Porqué el mundo está todavía esperando por un tratamiento para el long covid (https://www.nature.com/articles/d41586-022-02140-w)
    • La vacunación covid en el embarazo (https://www.bmj.com/content/378/bmj-2021-069741)
    • Corea del Norte anuncia oficialmente su «gran victoria» sobre la pandemia. Oficialmente 4,8 millones de infectados y solo 74 muertos (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/08/11/covid-19-la-coree-du-nord-annonce-en-avoir-fini-avec-la-pandemie_6137727_3244.html)
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • Nature: análisis de las consecuencias de la anulación de la sentencia Roe v Wade: aunque los efectos a largo plazo se desconocen, probablemente aumenten los abortos inseguros y la mortalidad materna (https://www.nature.com/articles/d41586-022-02139-3)
    • Algunas mujeres se orientan hacia el aborto autogestionado, a medida que el acceso disminuye, ya que el aborto está prohibido en este momento en al menos 10 estados americanos. El sistema consiste en obtener información a través de internet y acceder a medicación sin supervisión médica (https://www.nytimes.com/2022/08/07/health/abortion-self-managed-medication.html)
  • Otros temas
    • Los médicos turcos emigran por los bajos salarios y la violencia en ascenso (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01524-0/fulltext)
    • En marcha el estudio PaRIS de resultados percibidos por los pacientes. Está impulsado por la OCDE, se realiza en más de 20 países y en España lo coordina el Ministerio de Sanidad (https://diariofarma.com/2022/08/09/en-marcha-el-estudio-paris-de-resultados-percibidos-por-los-pacientes)
    • El Reino Unido, dispuesto a ofrecer urgentemente una segunda dosis de vacuna de la polio a niños entre 1 y 9 años en Londres (https://www.ft.com/content/0af50308-b845-4dd0-b07b-cc2e382aca56)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • Faltan vacunas contra la viruela del mono, solo hay garantizadas 18.500 dosis para todo el año (https://elpais.com/sociedad/2022-08-12/faltan-vacunas-para-la-viruela-del-mono-espana-solo-tiene-garantizadas-18500-dosis-para-todo-el-ano.html)
    • Evolución de los casos en España: 5.162, según la última actualización. El primer país de Europa y el segundo en el mundo, solo superado por USA (https://www.larazon.es/sociedad/20220809/fsfluqstmjdypckjrklvw3pxha.html)
    • España solo tiene 24 tratamientos del único antiviral disponible contra la viruela del mono (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220809/espana-solo-tratamientos-unico-antiviral-disponible-viruela/693930940_0.html)
  • COVID
    • La incidencia de la COVID sigue retrocediendo hasta llegar a los 283,38 casos por 100.000 habitantes en mayores de 60 años en los últimos 14 días. No obstante, esta enfermedad sigue siendo un problema, con 5.402 pacientes ingresados y 369 en UCI (https://amp.redaccionmedica.com/directo/coronavirus-ultimas-noticias/20220502
  • Ola de calor
    • La mortalidad se dispara en las olas de calor (https://www.eldiario.es/sociedad/calor-mata-mortalidad-dispara-olas-vez-extremas_1_9217920.html)
  • Otros temas
    • Más de 230 millones para la transformación digital de Atención Primaria, dentro del PERTE de salud de vanguardia (https://diariofarma.com/2022/08/12/mas-de-230-millones-para-la-transformacion-digital-de-ap)
    • Los hospitales dieron 600.000 altas menos el año 2020, en el que estalló la pandemia (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/los-hospitales-dieron-620-000-altas-menos-el-ano-que-estallo-el-covid-19-2894)
    • Ocho hospitales ensayan un plan piloto para prevenir el suicidio en los adolescentes (https://elpais.com/sociedad/2022-08-12/ocho-hospitales-ensayan-el-primer-plan-para-reducir-el-intento-de-suicidio-en-adolescentes-es-alarmante-el-pico-en-chicas.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Grupos farmacéuticos pierden 30 billones de libras en capitalización bursátil, por la preocupación con problemas judiciales. Gran preocupación por el Zantac, del que la FDA dijo en 2020 que estaba produciendo niveles de cáncer inaceptables (https://www.ft.com/content/6cb2bc93-fc61-4559-a876-2cf1b78fa756)
    • Coches, salud y metaverso, las apuestas de futuro de Apple (https://elpais.com/tecnologia/2022-08-12/coches-salud-y-metaverso-los-negocios-de-futuro-de-apple.html)
    • Pfizer y BioNTech empiezan los ensayos clínicos de vacunas para las nuevas variantes covid (https://www.ft.com/content/b6825ee8-3631-4f1c-a4e0-119802c7bb7d)
    • Pfizer supera a J&J y se convierte en líder en el ámbito farmacéutico (https://www.expansion.com/empresas/industria/2022/08/12/62f69a12e5fdeae81d8b465e.html)
    • Novavax se hunde en Bolsa tras recortar sus previsiones de ventas (https://www.consalud.es/ecsalud/economia/novavax-se-hunde-en-bolsa-recortar-50-su-prevision-ventas-anuales_118945_102.html)
    • La parafarmacéutica Haleon sale de GSK (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/08/11/opinion/1660221769_440972.html)
    • J&J retira del mercado global su polvo de talco para bebés, tras recibir acusaciones de que el producto produce cáncer (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/08/12/companias/1660292161_479904.html)
  • Noticias nacionales
    • Más de 2.300 farmacias podrán vender a través de la app de Glovo y próximamente de Uber. Se trata de parafarmacia, ya que en los casos de medicamentos de prescripción está prohibido por ley (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/08/05/companias/1659701442_479876.html)
    • Almirall abrirá una filial en la República Checa, en plena expansión europea (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11898007/08/22/Almirall-abrira-una-filial-en-la-Republica-Checa-en-plena-expansion-europea.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/08/Esp-Imagen-12-8-22-a-las-15.32.jpg 1836 2554 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-08-14 20:21:212022-08-14 20:21:217 días en sanidad (8-14 agosto, 2022)

7 días en sanidad (13-19 diciembre, 2021)

20/12/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

Sumario

Desde el punto de vista internacional, tal vez lo más llamativo sea el gran crecimiento a nivel mundial de la variante «ómicron», ya presente en 89 países. Aunque está claro que es mucho más transmisible que la variante Delta, no está claro que la enfermedad sea más leve. Algunos países de Europa decretan confinamientos. Se demuestra la eficacia de los pasaportes COVID, en lo que se refiere a aumento de las vacunaciones. Se publican las cifras de gasto sanitario en Estados Unidos en 2020, el gasto aumentó de manera significativa, sobre todo los gastos federales, relacionados con la COVID. Se alcanza el 19,7% del PIB (lo que se dice pronto). También llama la atención que por primera vez en la historia de Estados Unidos, el gasto sanitario público sobrepasa al privado.

En cuanto a noticias nacionales, gran preocupación por la rápida expansión de la pandemia, lo que obliga al Presidente del gobierno a convocar una Conferencia de Presidentes, para dos días antes de la Nochebuena, lo que impide que se adopten medidas para Navidad. El pleno del Consejo Interterritorial aprueba el «Plan de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023», un conjunto de buenas intenciones y de anuncio de medidas que, en su caso, tendrían que ser implementadas por las comunidades autónomas. Una vez más se ve lo difícil de «cogobernanza» sin una buena gobernanza.

En cuanto a actividad de empresas y otros agentes del sector, continúa la actividad de las empresas fabricantes de vacunas. Hay dos cosas difíciles de entender: la carta del Presidente del Colegio de Médicos de Madrid al Presidente de ASISA y el lanzamiento por parte de DKV-Yoigo de un seguro médico por 20 euros. Creíamos, de una parte, que las empresas aseguradoras sanitarias tenían libertad para contratar a su cuadro médico; y, de otra, que era difícil seguir bajando el precio del seguro sanitario en nuestro país. Es cierto que en Estados Unidos y otros países están surgiendo seguros on line, tipo Oscar, con pólizas más baratas que los seguros convencionales. Pero en España las pólizas ya están muy baratas y no creo que se trate de hacer pólizas a jóvenes y sanos, que apenas consumen sanidad.

Internacionales

  • La variante «ómicron» avanza a una velocidad increíble (The Economist, 18 dic 21)
  • La ECDC advierte de que la vacunación por sí sola no es suficiente y pide medidas drásticas (La Razón, 15 dic 21)
  • La variante «ómicron» crece a una velocidad 70 veces más rápida que la Delta en tejido bronquial (The Guardian, 15 dic 21)
  • La variante «ómicron» ya está presente en 89 países y crece rápidamente, según la OMS (The Guardian, 18 dic 21)
  • No hay evidencia de que la variante «ómicron» sea más benigna que la delta (FT, 17 dic 21)
  • Mueren siete personas en el Reino Unido por la variante «ómicron» (El Independiente, 18 dic 21)
  • Países Bajos decreta un nuevo confinamiento estricto hasta el 14 de enero (El Periódico de España, 18 dic 21)
  • Los pasaportes COVID tienen efecto positivo sobre el número de vacunados, según un estudio internacional realizado en seis países (Dinamarca, Israel, Italia, Francia, Alemania y Suiza), (The Lancet, 13 dic 21)
  • Estados Unidos sobrepasa los 800.000 muertos por COVID, el país con más alta mortalidad (The Guardian, 15 dic 21)
  • Los avances científicos del 2021, según la revista Science (la facilidad de identificar la estructura de las proteínas, el avance más significativo. En relación con la medicina, varios avances: los tratamientos para la COVID-19; las drogas psicodélicas frente a algunos trastornos psiquiátricos; los anticuerpos artificiales para las enfermedades infecciosas; la herramientas CRISP para modificar genes dentro del cuerpo; la medicación frente al Alzheimer, a pesar de las dudas de su eficacia) (Science, 17 dic 219
  • Se publican las cifras del gasto sanitario en USA en 2020. El crecimiento fue del 9,7% sobre el año anterior, que había crecido un 4,3%. La aceleración se debe al aumento de los gastos federales, que crecieron un 36%, sobre todo en relación con la COVID. El porcentaje de PIB dedicado a salud alcanzó un 19,7%. El número de no asegurados disminuyó. Por primera vez en la historia de USA, el gasto sanitario público sobrepasa al privado (51% vs 49%) (Health Affairs, enero, 22)
  • La repetición de epidemias por distintos tipos de coronavirus (SARS, 2002 y 2003; MERS, desde 2012 y COVID-19, desde 2019) lleva a algunos a demandar una especia de vacuna universal frente a los coronavirus. El artículo está firmado, entre otros, por Fauci (New England Journal of Medicine, 15 dic 2021)
  • Medicare Advantage for All, una vía potencial para la cobertura universal en USA. Frente al Medicare por All, mantendría las aseguradoras privadas (JAMA, 16 dic 21)

Nacionales

  • España se sitúa en riesgo muy alto de contagio, tras superar una incidencia de 500 por 100.000 en los últimos catorce días (El País, 17 dic 21)
  • Sánchez convoca la conferencia de presidentes para la próxima semana, ante la agravación de la pandemia (El País, 18 dic 21)
  • Anuncio en TV el domingo 19 de diciembre por Sánchez de la conferencia de presidentes para el miércoles, día 22 de diciembre, sin adelantar ninguna medida. Lógicamente, por la fecha, no hay posibilidad de organizar medidas para Navidad (El Mundo, 19 dic 21)
  • Navarra y País Vasco entre las cinco regiones con más COVID de toda Europa (El Español, 16 dic 21)
  • Tercera dosis para mayores de 40 y vacunados con AstraZeneca (El Confidencial, 16 dic 21)
  • España se sitúa a la cabeza de Europa en exceso de mortalidad, según el EuroMoMo (The Objective, 19 dic 21)
  • El pleno del Consejo Interterritorial aprueba el pasado 15 de diciembre el «Plan de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023», continuación del «Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria», aprobado en 2019 y nunca aprobado. El plan es un conjunto de promesas, que en gran parte tienen que ser puestas en marcha por las comunidades autónomas (como el presupuesto finalista, telemedicina y otras). El plan es fuertemente criticado por SEMERGEN (Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria y por la FADSP (Federación de Asociaciones de Defensa de la Sanidad Pública) (Infolibre, 16 dic 21)
  • Test de antígenos: las farmacias se asoman al desabastecimiento (El País, 19 dic 21)
  • El Gobierno (Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030) propone limitar las residencias de mayores a un máximo de 50 plazas, así como unos ratios de personal por residente. El texto deberá ser consensuado, lo que parece difícil (Infolibre, 17 dic 21)

Empresas, patronales y otros agentes del sector

 

  • María Vila, elegida Presidenta de FENIN (El Español, 14 dic 21)
  • Ana Polanco, reelegida Presidenta de ASEBIO (PlantaDoce, 16 dic 21)
  • Carta del Presidente del Colegio de Médicos de Madrid a ASISA, reprochándole la descontratación de médicos para el sistema MUFACE (Sanifax, 15 dic 21)
  • España ha fabricado ya 380 millones de vacunas para la COVID (CincoDías, 17 dic 21)
  • Cataluña crea un fondo de capital riesgo para impulsar el emprendimiento científico (PlantaDoce, 16 dic 21)
  • La Agencia Europea del Medicamento aprueba la píldora anti-COVID de Pfizer (El Debate, 16 dic 21)
  • La píldora anti-COVID de Pfizer (Paxlovid) funciona correctamente frente a la variante «ómicron», confirma la empresa (NYT, 14 dic 21)
  • La OMS y la EMA podrían aprobar la vacuna americana NOVAVAX la próxima semana (FT, 16 dic 21)
  • Oracle, a punto de comprar la empresa CERNER por 30.000 millones de US$ (FT, 17 dic 21)
  • La CDC desanima la utilización de la vacuna de J&J, por algunos problemas de coágulos (NYT, 16 dic 21)
  • Sanofi pretende solicitar la aprobación de su vacuna otra vez (FT, 15 dic 21)
  • El grupo sanitario IMED factura un 12% más y su beneficio casi se duplica llegando a los 6 millones (Valencia Plaza, 15 dic 21)
  • El CEU y ASISA firman un convenio para la formación de estudiantes en el hospital HLA Moncloa (El Debate, 18 dic 21)
  • El capital riesgo puja por la formación de los MIR. El fondo CVC estudia comprar MIR Asturias (El Periódico de España, 19 dic 21)
  • Vivanta pide un rescate de 40 millones de euros a la SEPI (PlantaDoce, 16 dic 21)
  • Protonterapia Quirón trata con éxito a sus primeros 100 niños (ConSalud, 14 dic 21)
  • Philips amplia su cartera con la compra de Vesper Medical (PlantaDoce, 15 dic 21)
  • Moderna: acuerdo para llevar una fábrica de vacunas mRNA a Australia (PlantaDoce, 14 dic 21)
  • Los seguros médicos de empresa se encarecerán un 7,2% en 2022 (PlantaDoce, 14 dic 21)
  • Grifols vende VCN Biosciences por 66 millones de euros (PlantaDoce, 15 dic 21)
  • CSL adquiere Vitor Pharma por 11.700 millones de dólares (PlantaDoce, 16 dic 21)
  • Asistensi y Clínica de Navarra, acuerdo para exportar el seguro de salud a inmigrantes (PlantaDoce, 16 dic 21)
  • Ysios entra en la holandesa Northsea liderando una ronda de 77 millones de euros (El Economista, 17 dic 21)
  • Los inversores de Biontech estudian comprar Sandoz (El Economista, 14 dic 21)
  • Atrys Health adquiere Simm molecular (Expansión, 17 dic 21)
  • DKV y la compañía de telefonía Yoigo lanzan un seguro médico familiar por menos de veinte euros (El Economista, 9 dic 21)
  • La compañía Savana, fundada en 2014, con un ecosistema de 160 hospitales en Europa y América, se propone liderar el «data lake sanitario»(El Economista, 18 dic 21)
  • Rovi recibe la recomendación europea para su antipsicótico de investigación propia (CincoDías, 17 dic 21)
  • Almirall logra los derechos de un fármaco contra enfermedades autoinmunes (CincoDías, 14 dic 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/12/Imagen-19-12-21-a-las-19.02-scaled.jpg 1848 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-12-20 11:05:102021-12-20 11:05:107 días en sanidad (13-19 diciembre, 2021)

7 días en sanidad (22-28 noviembre, 2021)

28/11/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

RESUMEN

Desde el punto de vista internacional, lo más destacado es el gran impacto producido por la nueva variante de la COVID llamada «ómicrones» y que tuvo su origen en Sudáfrica. Tanto las Bolsas como el precio del petróleo se han derrumbado y los países han establecido medidas sobre los vuelos procedentes de esos países, lo que no impide que ya se hayan detectado casos de la nueva cepa en Bélgica, Alemania Italia, Austria, República Checa y posiblemente Holanda y Dinamarca. A nivel mundial existe la impresión de que ha habido un gran fracaso de la vacunación mundial, sobre todo en países de ingresos bajos, lo que está favoreciendo un caldo de cultivo para el surgimiento de nuevas cepas. En cuanto a la contagiosidad y letalidad de la nueva cepa, todavía no se sabe.

A nivel nacional, prosigue el crecimiento de la pandemia (se ha alcanzado la cifra de 171 casos por 100.000 habitantes). Algunas comunidades han impuesto los pasaportes COVID. pero eso es un caos jurídico, ante la falta de directrices comunes.

En cuanto a las empresas, los fabricantes de vacunas han iniciado una carrera para testar su vacuna ante la nueva cepa. De precisarse una nueva vacuna, se dice que estaría preparado en 100 días.

 

INTERNACIONALES

 

  • La Bolsa y el precio del petróleo se hunden, ante la nueva variante del coronavirus (FT, 26 nov 21)
  • La nueva variante «ómicron», «de preocupación», dice la OMS (FT, 26 nov, 21)
  • Los científicos alertan ante la nueva variante «ómicron» del coronavirus, con gran cantidad de mutaciones (The Guardian, 24 nov 21)
  • Con tres de cada 100 personas vacunadas en algunos países pobres, se considera que la situación mundial es un polvorín y un caldo de cultivo para nuevas variantes (El País, 28 nov 21)
  • Los países ricos podían haber evitado la crisis de la nueva variante, dicen los expertos (The Guardian, 26 nov 21)
  • La OMS alerta de que antes del 1 de marzo podrían morir en Europa 700.000 personas más por la COVID (ABC, 23 nov 21)
  • El fenómeno creciente de Atención Primaria «Primero Virtual» crece en USA. United Health, Humana, Aetna y muchas otras aseguradoras ya la han introducido (JAMA, 22 nov 21)
  • Tras el caso de Bélgica, nuevos casos con la nueva variante «ómicron» se han detectado en el Reino Unido, Alemania, Italia, Austria, República Checa y posiblemente Holanda y Dinamarca (The Guardian, 28 nov, 21)
  • Portugal impondrá un confinamiento tras la Navidad (El Mundo, 25 nov 21)
  • La EMA aprueba la vacuna COVID para niños entre 5 y 11 años (El Confidencial, 25 nov 21)
  • Aviones del ejército alemán trasladan a pacientes COVID para descongestionar las UCI (El País, 26 nov 21)
  • Merkel alerta de que la crisis es «dramática» y que las medidas actuales «no serán suficientes» (El País, 22 nov 21)
  • La Eurocámara exige a los países que donen más vacunas a COVAX (La Vanguardia, 25 nov 21)
  • El control del tabaco funciona lentamente a nivel global. En 2021 se estimó a nivel mundial 1.300 millones de fumadores, comparados con 1.320 en 2015. Solo una fracción de países adoptó el Marco de Control de la OMS (WHO Framework Convention on Tobacco Control, FCTC) (Lancet, 27 nov 21)
  • Se plantea un tratado internacional sobre pandemias en la próxima Asamblea Mundial de la OMS, que tendrá lugar entre el 29 nov y el 1 dic, 21. Se estima que los actuales mecanismos no son suficientes para controlar la pandemia. Se quiere un acuerdo marco, como el del tabaco (Lancet, 27 nov 21)
  • La vacunación de niños, necesaria. En USA cuando empezó la pandemia en 2020, los niños infectados eran el 3% de los casos, ahora están en el 25% (Science, 18 nov 21)
  • Luz verde de la Eurocámara a la Estrategia farmacéutica para Europa (diariofarma, 24 nov 21)

NACIONALES

 

  • La nueva variante de la COVID pone en jaque la recuperación económica (CincoDías, 27 nov 21)
  • La nueva variante asusta a la Bolsa española, que cae un 5% y pierde 28.000 millones (CincoDías, Expansión 27 nov 21)
  • En España la COVID crece rápidamente y alcanza los 171 casos por 100.000 habitantes (La Razón, 26 nov 21)
  • Tres indicadores anticipan una explosión de contagios en España (Rt o tasa de contagios, la incidencia de casos diagnosticados en los últimos 7 días, positividad de los test diagnósticos) (La Razón, 22 nov 21)
  • Sanidad reta a las comunidades a vacunar con dosis de refuerzo antes de Navidad a 16 millones de personas, los mayores de 60 años (ABC, 24 nov 21)
  • Galicia, Aragón, Baleares, Murcia, Cataluña y Navarra ya cuentan con el aval judicial para imponer el pasaporte COVID (eldiario.es, 26 nov 21)
  • Caos jurídico con los pasaportes COVID ante la falta de directrices comunes (El Mundo, 23 nov 21)
  • Los no vacunados contra la COVID tienen en España un riesgo de muerte 25 veces mayor (La Razón 24 nov 21)
  • La vacunación se anima en España, tras el aumento de la incidencia y la posible imposición del pasaporte COVID (El País, 25 nov 21)
  • Las comunidades presionan a Sánchez para que en la próxima conferencia de Presidente (Enero, La Palma) se aborde el fondo covid, que rechaza el gobierno (El Mundo, 26 nov 21)
  • Sanidad aprobará el 2 de diciembre la Estrategia de Salud Mental (ConSalud, 26 nov 21)
 

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

 

  • Los fabricantes de vacunas inician una carrera para testar su vacuna frente a la nueva variante (FT, 26 nov 21)
  • La vacuna contra la nueva variante «ómicron» estará lista en 100 días (ABC, 26 nov 21)
  • Un jurado americano dictamina que las cadenas de farmacias CVS, Walgreens y Walmart activaron la grave crisis de los opioides (NYT, 23 nov 21)
  • Novavax espera ser aprobada como cuarta vacuna en el Reino Unido (The Guardian, 24 nov 21)
  • Merck reconoce que su antiviral contra la COVID es menos eficaz de lo que primero pensó (FT, 26 nov 21)
  • Auge de la sanidad privada, record de pólizas (El Debate, 24 nov 21)
  • La pandemia precipita una carrera de seguros médicos «low cost» con pólizas de hasta 8 euros para jóvenes (infolibre, 22 nov 21)
  • La suiza Vifor compra la balear Sanifit en la mayor operación de una «biotec» española (CincoDías, 22 nov 21)
  • KKR quiere sortear la subasta del IVI y adquirir la compañía por 1.800 millones (El Periódico de España, 23 nov 21)
  • Almirall quiere ser el nuevo líder europeo en dermatología médica (Expansión, 27 nov 21)
  • Fresenius crece en Latinoamérica con la compra de dos centros en Colombia (PlantaDoce, 22 nov 21)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/11/Imagen-28-11-21-a-las-20.56-scaled.jpg 1800 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-11-28 21:18:232021-11-30 17:46:317 días en sanidad (22-28 noviembre, 2021)

7 días en sanidad (15-21 noviembre, 21)

23/11/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

 

RESUMEN

Desde el punto de vista internacional, sigue discutiéndose el plan de los demócratas americanos para negociar el precio de los medicamentos y su posible impacto sobre la innovación; Europa vuelve a ser el motor de la pandemia, con manifestaciones en algunas ciudades europeas contra los confinamientos y las medidas del pasaporte COVID; y, por último, Estados alcanza un pico en la mortalidad por opiáceos, mientras la pandemia continúa.

A nivel nacional, cuatro elementos de interés: 1. España supera los 100 casos por 100.000 habitantes, aunque la situación es preocupante, nada que ver con la de otros países europeos; 2. Se presenta el PERTE de salud de vanguardia, dudas en cuanto a su impacto reformista; 3. Publicado el anteproyecto de ley que pretende consolidar la universalidad y equidad de nuestro Sistema Nacional de Salud; 4. Se publican las listas de espera a 30 de junio de 2021.

En cuanto a noticias de empresas, tal vez lo más relevante es que tanto las terapias de Merck como de Pfizer contra la COVID dispondrán de genéricos para países de ingresos medios y bajos.

INTERNACIONALES

 

  • Petición de actuación en Afganistán, dada la emergencia alimenticia, por parte del director del World Food Programme. El desastre es la consecuencia del conflicto, el colapso económico y la sequía (The Lancet, 20 nov 21)
  • Intenso debate en USA sobre las consecuencias para la innovación farmacéutica del marco regulatorio sobre el precio de los medicamentos que quiere aprobar la Administración Biden (NEJM, 18 nov, 21)
  • Los demócratas en USA tienen un plan para reducir el precio de los medicamentos, sin perjudicar la innovación (The Economist, 20 nov 21)
  • Un año tras la decisión del NHS británico de avanzar hacia cero emisiones en carbón por parte del sistema sanitario, otros 13 países, entre ellos España, se ha unido a este planteamiento, que conlleva importante cambios, sobre todo en las cadenas de suministros (The Lancet, 17 nov 21)
  • Europa vuelve a ser el motor de la pandemia, con la situación extremadamente preocupantes en Austria, Alemania, Holanda, Bélgica, Reino Unido, Irlanda, Hungría, Rumania y Rusia, entre otros (Le Monde, 17 nov 21)
  • Austria vuelve al confinamiento (The Guardian, 18 nov 21)
  • Miles de personas protestan en Viena contra el confinamiento y la vacunación obligatoria (El País, 20 nov 21)
  • Alemania endurece las restricciones a los no vacunados y obligará a vacunarse a sanitarios y trabajadores de residencias (El País, 18 nov 21)
  • Baviera cancela los mercadillos de Navidad, ante el crecimiento de la pandemia (The Guardian, 19 nov 21)
  • La tercera dosis puede ser extendida a todos los adultos, dice el ministro de salud británico, Sajid Javid (The Guardian,
  • La mayoría de la población europea, en favor de los pasaportes COVID (The Guardian, 19 nov 21)
  • La utilización de mascarillas, reduce la incidencia en un 53%, según un estudio internacional publicado en el British Medical Journal (The Guardian, 18 nov 21)
  • En USA la mortalidad por sobredosis de opiáceos alcanza un crecimiento record, mientras la pandemia continúa (NYT, 17 nov 21)
  • Fauci dice que la pandemia puede estar controlada en 2022, con más terceras dosis (The Guardian, 17 nov 21)
  • Europa primará la fabricación local de fármacos para ganar autonomía. Esta semana próxima se aprobará la nueva estrategia farmacéutica de la UE (El Economista 21 nov 21)
NACIONALES

 

  • España supera los 100 casos por 100.000 habitantes por primera vez en dos meses (El País, 18 nov 21). Comentario: aunque la situación es preocupante, no tiene nada que ver, por menos grave, con la de otras partes de Europa. Parece que la alta inmunización, la quinta ola y el alto porcentaje de vacunación están en el origen de esta situación. No obstante, no sabemos si este diferencial se va a mantener o caminamos a una situación similar a la de la mayor parte del resto de Europa
  • Las comunidades autónomas denuncian que vuelven a carecer de herramientas jurídicas ante otra ola de la pandemia (El Mundo, 21 nov 21)
  • Se presenta el PERTE de salud de vanguardia, que conlleva 1.489 millones de inversión hasta 2023 (diariofarma, 15 nov 21). Comentario: no hay transformación en el sentido de reformar el sistema sanitario (que dan por bueno) y se trata de una inversión dirigida a la industria biotecnológica. Las menciones a la atención primaria son imprecisas. En resumen: de cara a la transformación del sistema sanitario y en qué medida pueden ayudar los fondos europeos, incluyendo la digitalización, es un tema que está por ver
  • Publicado el Anteproyecto de Ley por la que se modifican diversas normas para consolidar la equidad, universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud, que busca impedir copagos e impulsar la gestión directa (Diario Médico, 16 nov 21)
  • Publicadas las listas de espera a 30 de junio 2021: 121 días de media para ser operado y 75 para visitar a un especialista. 661.162 personas, en espera de una intervención. Las listas se aproximan a las que había en 2019 (La Vanguardia, 26 nov 21)
  • ASPE ofrece su colaboración para acabar con las listas de espera (Redacción Médica, 18 nov 21)
  • Sanidad se marca como límite para reformar el Estatuto Marco el verano de 2022, por lo que se anuncia serán cambios menores de adaptación al Estatuto Básico del Empleado Público y las condiciones de los residentes (Diario Médico, 18 nov 21)
  • El Centro de Salud Pública irá próximamente al Consejo de Ministros (Consalud, 19 nov 21)
 

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

 

  • La píldora anticovid de Pfizer se venderá como fármaco genérico en 95 países de ingresos bajos y medios, principalmente en África y Asia, aunque el acuerdo excluye a algunos países golpeados duramente por la pandemia. Previamente, Merck había anunciado algo similar (NYT, 16 nov 21)
  • Los reguladores europeos, con serias dudas sobre el medicamento para el Alzheimer de Biogen (FT, 17 nov 21)
  • DKV se mantiene en el sistema MUFACE (declaraciones de la compañía)
  • La EMA pone en marcha el proceso de autorización de emergencia de la vacuna NOVAVAX, que sería la primera vacuna con proteínas recombinantes desarrollada en la Unión Europea (Expansión, 18 nov 21)
  • Quirónsalud pone en marcha dos nuevas unidades de ensayos clínicos en fase I en Madrid y Barcelona, tras un acuerdo con Next Oncology (Diario Médico, 19 nov 21)
  • Prim mejora un 90% su beneficio en los nueve primeros meses del año, hasta los 12 millones (PlantaDoce, 15 nov 21)
  • Moderna nombra nuevo director general para España y Portugal, Juan Carlos Gil (PlantaDoce, 16 nov 21)
  • Miranza amplia su presencia en el País Vasco y abre un nuevo centro en Bilbao (PlantaDoce, 15 nov 21)
  • La empresa alemana de biotecnología CureVac comenzará ensayos de vacuna de segunda generación (ConSalud, 19 nov 21)
  • Rovi prevé alcanzar este año las previsiones de crecimiento para 2023 (CincoDías, 16 nov 21)
  • Pfizer, BioNTech y Moderna esperan facturar 62.000 millones de euros en 2021 con sus vacunas (CincoDías, 15 nov 21)
  • La vacuna española de HIPRA probará su eficacia como inyección de refuerzo para vacunados de Pfizer (Expansión, 16 nov 21)
  • USA pagará 4.650 millones de euros a Pfizer por 10 millones de tratamientos anti-covid (CincoDías, 18 nov 21)
  • Almirall se desploma en bolsa, tras perder 40 millones de euros (Expansión, 15 nov 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/11/Imagen-20-11-21-a-las-19.06-scaled.jpg 1827 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-11-23 11:19:192021-11-30 18:02:497 días en sanidad (15-21 noviembre, 21)

7 días en sanidad (16-22 agosto, 2021)

23/08/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

7BD70924-F775-4E38-B090-126E64049845

INTERNACIONALES
  • Se extiende la idea de la COVID-19 está aquí para permanecer y que no deberíamos preocuparnos por eso, incluso ante nuevas variantes, ya que las vacunas seguirán siendo efectivas (CSPI, P. Lemoine, 17 agos 21)
  • Preocupación por los riesgos para la salud de un mundo de calor extremo (Lancet, 21 agos 21)
  • El mundo requiere una investigación seria sobre el comienzo de la pandemia (The Economist, 21 agos 21)
  • Estados Unidos, a punto de aprobar la tercera dosis de la vacuna, 8 meses tras la última dosis (NYT, 19 agos 21)
  • El Papa Francisco anima a vacunarse (NYT, 17 agos 21)
  • Las farmacias cumplirán un papel clave en la tercera dosis de la vacuna en el Reino Unido (FT, 15 agos 21)
  • Biden advierte a las residencias de mayores que, o vacunan al personal, o pueden perder fondos federales (FT, 18 agos 21)
  • Los trabajadores sanitarios en el estado de Nueva York, deben ser vacunados (NYT, 16 agos 21)
  • Los médicos del NHS conocen bien cómo los dilatados tiempos de espera perjudican todos los aspectos de la asistencia sanitaria (The Guardian, 16 agos 21)
  • Israel, preocupado por la cuarta ola (FT, 17 agos 21)
  • Sobrepasada por el coronavirus, Cuba se enfrenta a los graves problemas de su sistema sanitario (NYT, 17 agos 21)
  • Los bebés y niños entre 12 y 36 meses, pueden transmitir la COVID más que los adolescentes (NYT, 16 agos 21)
  • El debate sobre las patentes de las vacunas de la COVID se intensifica, mientras que los países pobres están en guerra con la pandemia (FT, 16 agos 21)
  • La UE no prevé aprobar la vacuna de NOVAVAX hasta otoño, y sería la quinta vacuna autorizada en la UE (tras las de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen) (La Razón, 22 agos 21)
  • Difícil decisión para la EMA en cuanto a la aprobación del nuevo medicamento de Biogen contra el Alzheimer (El País, 18 agos 21)
 NACIONALES
  • Aunque la incidencia de la COVID ha bajado de los 400 casos por 100.000 habitantes (últimos 14 días), sigue siendo muy alta la mortalidad (más de 100 muertos al día)
  • El CGCM considera que la injerencia judicial en el ejercicio de la medicina altera las guías de práctica clínica, consideraciones a propósito de la ozonoterapia (Nota oficial CGCM)
  • Rechaza definitivo del Supremo del pasaporte covid para locales de ocio (El Confidencial, 18 agos 21)
  • El frenazo de agosto impide que se cumplan los plazos vacunales prometidos por Sánchez (La Nueva España, 18 agos 21)
  • Casi la mitad de los ingresados por covid en las UCIs en España tienen menos de 50 años (El País, 22 agos 21)
  • Casi dos millones de mayores de 40 años en España, sin vacunar (El Independiente, 22 agos 21)
  • Sanidad y las comunidades autónomas ya debaten la tercera dosis (ConSalud, 19 agos 21)
  • Sanidad transfiere 400 millones para equipos de alta tecnología (Acta Sanitaria, 20 agos 21)
  • Los precios de los test de autodiagnóstico enfrenta a las farmacias y enfermería, esta última es partidaria de reducirlos (Diario Médico, 16 agos, 21)
  • Madrid espera llegar al 90% de la población diana en septiembre (ConSalud, 20 agos 21)
  • España mantiene su liderazgo mundial en donación de órganos (ConSalud, 16 agos 21)
  • No del Supremo a test obligatorios del personal de residencias (Diario Médico, 19 agos 21)
  • COVID España: cerca de 150.000 sanitarios contagiados (ConSalud, 16 agos, 21)
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • SACYR amplia el hospital 12 de Octubre, de Madrid, por 227 millones de euros (eldiario.es, 13 agos 21)
  • Ciencia destinará 25 millones de euros a la vacuna española de HIPRA (ABC, 13 agos 21)
  • En el proyecto de nuevos estatutos de la AEMPS se le considera “organismo notificado”, algo largamente perseguido por FENIN
  • AstraZeneca, a punto de tener la aprobación para su cóctel de anticuerpos frente a la COVID (FT, 20 agos 21)
  • El nuevo CEO global de J&J, el español Joaquín Duato, ofrece continuidad (FT, 20 agos, 21)
  • Pfizer y Moderna luchan por el mercado que se abre ante la tercera dosis (El Economista, 21 agos 21)
  • Almirall buscar sumar 1.000 millones de ingresos en nuevos lanzamientos y en particular 450 millones en las ventas de un nuevo fármaco dermatológico (CincoDías, 16 agos 21)
  • Hipra ultima la compra de GoodGut para reforzarse en salud humana (Expansión, 18 agos 21)
  • El test de autodiagnóstico de la china Boson se impone en las farmacias (CincoDías, 17 agos 21)
  • La exportación española de medicamentos crece un 18% (ConSalud, 20 agos 21)
  • La cifra de negocio de la industria farmacéutica crece un 15,4% (Acta Sanitaria, 16 agos 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/7BD70924-F775-4E38-B090-126E64049845-1.jpeg 1297 1806 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-08-23 09:12:342021-10-31 05:33:217 días en sanidad (16-22 agosto, 2021)
Página 1 de 212

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (13-19 marzo, 2023)20/03/2023 - 07:10

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, cada vez está más presente el debate sobre la gobernanza, la supervisión y los límites éticos de la edición del genoma humano, precisamente cuando parece que están en avanzado desarrollo muchos medicamentos basados en esta técnica, para tratar muchas enfermedades. Nature publica un enfoque novedoso para […]

  • 7 días en sanidad (6-12 marzo, 2023)13/03/2023 - 06:33

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, muere el genetista Francisco J Ayala, uno de los grandes españoles de la ciencia, con contribuciones importantes en el ámbito del genoma humano y otras enfermedades. Unos oscuros episodios no totalmente aclarados le señalaron como blanco de las iniciativas «me too». Cada vez está más claro […]

  • 7 días en sanidad (27 febrero-5 marzo, 2023)05/03/2023 - 19:10

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, The Economist celebra como una gran revolución los medicamentos contra la obesidad, en un momento especialmente oportuno, puesto que la OMS está continuamente alertando de la epidemia global de esta enfermedad. Los psicodélicos parecen abrirse camino entre los tratamientos para enfermedades mentales. La OMS trabaja […]

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español