• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Desayunos con líderes del sector salud

17/12/2022/en Notas /por ignacioriesgo

 

 

En este documento se presenta el resumen de los 8 desayunos realizados por Roland Berger con líderes del sector salud en el período diciembre 21-diciembre 22:

 

Desayunos_lideres_sector_salud-2022-4-2

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/12/Imagen-17-12-22-a-las-9.15-scaled.jpg 2435 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-12-17 09:21:522022-12-17 09:39:43Desayunos con líderes del sector salud

7 días en sanidad (11-17 julio, 2022)

18/07/2022/en Notas /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar la constatación de que hay planes para producir vacunas en casos de pandemia en 100 días. Si se confirma será una consecuencia positiva de la terrible pandemia de la covid, de la misma forma que las guerras a veces producen avances tecnológicos.

Por lo que se refiere a la Salud Global, hay que hacer notar los esfuerzos de la OMS de crear un hub de producción de vacunas con tecnología mRNA en los países pobres, ante el fracaso de otros iniciativas, más basadas en la buena voluntad que en planteamientos realistas.

En cuanto a política sanitaria internacional, ya se tiene constancia de las vacunas que más vidas han salvado en el mundo. La primera la de AstraZeneca-Oxford, seguida de al de Pfizer-BioNTech.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), sigue creciendo la ola de covid, con aumento de la repercusión hospitalaria, aunque parece que ya estamos cerca del «pico» de esta ola. Planes para una nueva dosis de la vacuna a mayores de 60 años. Se anuncian cambios importantes en la sanidad madrileña, ante la gravedad de los problemas en listas de espera, atención primaria y urgencias. Esperemos que el plan sea efectivo y no se quede en un anuncio publicitario más, a los que estamos tan acostumbrados. Parece que con carácter inmediato se creará el Centro Estatal de Salud Pública, una gran noticia, si se hace bien. El hecho de que no vaya a ser una Agencia independiente (modelo AIREF) puede inducir al escepticismo.

En el ámbito de las empresas, parece que se vislumbra una nueva píldora, anunciada como casi milagrosa, frente a la obesidad.

Biomedicina

  • Publicado el «World Population Prospects 2022», por las Naciones Unidas (https://www.un.org/development/desa/pd/sites/www.un.org.development.desa.pd/files/wpp2022_summary_of_results.pdf). La población mundial alcanzará los 8.000 millones en noviembre-22; 9.700 millones en 2050; y con un pico de 10.400 millones en torno a 2080, permaneciendo a ese nivel hasta el final de la centuria. Más de la mitad de este crecimiento se dará en 8 países de bajos ingresos, mientras que en 61 países la población descenderá un 1%. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01323-X/fulltext)
  • Long covid y aféresis, una práctica más que discutible, sin ensayos, solo hipótesis. No hay evidencia de los beneficios, solo informes anecdóticos. Todos necesitamos esperanza, pero a veces la esperanza puede ser peligrosa (https://www.bmj.com/content/378/bmj.o1733)
  • Produciendo vacunas para pandemias en 100 días. En este artículo del NEJM se explica cómo pasar del sistema tradicional de producción de vacunas (10 años), a lo que pasó durante la covid (1 año) y cómo lograr el plazo de 100 días (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2202669)
  • El alcohol nunca es bueno para menores de 40 años, según un estudio del Global Burden of Diseases (https://www.theguardian.com/society/2022/jul/14/alcohol-is-never-good-for-people-under-40-global-study-finds)
  • El añadir sal a la comida puede acortar los años de vida, según un estudio con 500.000 británicos (https://www.theguardian.com/society/2022/jul/11/adding-salt-table-food-linked-earlier-death-study)

Salud Global

  • Nature: Un hub de vacunas para países de bajos ingresos. Iniciativa de la OMS de producir vacunas mRNA en los países de bajos ingresos, ante el fracaso de las «charity». Problemas por el mercado global de vacunas, las reglas de comercio mundial y la propiedad intelectual (https://www.nature.com/articles/d41586-022-01895-6)
  • La guerra en Ucrania. la devastación de la salud y los derechos humanos. Entre febrero-24 y junio-24, la OMS informó de 323 ataques a instalaciones sanitarias, con 76 muertos y 59 heridos (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2207415)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    •  La demanda de vacunas de la viruela del mono excede la oferta, dice la CDC (https://www.nytimes.com/2022/07/15/health/monkeypox-vaccine-supply.html)
  • COVID 19
    • Las vacunas que salvaron más vidas. 1ª: AstraZeneca-Oxford; 2ª Pfizer-BioNTech; 3ª Sinovac; 4ª Moderna (https://www.economist.com/graphic-detail/2022/07/13/which-covid-19-vaccine-saved-the-most-lives-in-2021)
    • La pandemia de la covid está lejos de haber terminado, advierte la OMS (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/07/12/la-pandemie-de-covid-19-est-loin-d-etre-finie-avertit-l-oms_6134537_3244.html)
    • Las variantes de la «ómicron» impulsan al alza la hospitalización por covid en Europa y USA (https://www.ft.com/content/f4794ae3-70ec-436d-bf76-d89c114e93af)
    • La variante Centaurus se extiende por India y parte de Europa (https://www.ft.com/content/e45c2b0d-5c7f-4ae4-ac26-64cf8819b58a)
    • Las agencias de salud europeas apoyan un segundo «booster» para los mayores de 60 años (https://www.ft.com/content/147f973a-cecb-4a3e-a82d-c53c894fda1b)
    • El «booster» se extenderá a los mayores de 50 en el Reino Unido (https://www.ft.com/content/83a3d181-8573-4d28-a2c9-24442ab0da0b)
    • USA autoriza la vacunas Novavax, que utiliza una técnica más clásica que el mRNA (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/07/14/covid-19-les-etats-unis-autorisent-le-vaccin-novavax-qui-utilise-une-technique-plus-classique-que-l-arn-messager_6134696_3244.html)
    • La vacuna Novavax podría producir reacciones alérgicas severas, según la EMA (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/07/15/le-vaccin-de-novavax-pourrait-provoquer-des-reactions-allergiques-severes_6134897_3244.html)
    • Un estudio demuestra que las vacunas pueden cambiar temporalmente el ciclo menstrual (https://www.nytimes.com/2022/07/15/well/live/covid-vaccines-periods.html)
    • Los sistemas de control de la covid en China encuentran resistencia pública (https://www.nytimes.com/2022/07/14/business/china-data-privacy.html)
    • Alerta sobre la salud de los niños, tras la caída de las vacunaciones (https://www.ft.com/content/8d2e800a-1495-4bd1-9721-3ef656d25c79)
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • El gobierno americano advierte a las farmacias a no retrasar la medicación que pueda causar abortos (https://www.nytimes.com/2022/07/13/health/abortion-pills-pharmacies.html)
  • Ola de calor
    • Calores extremos sofocan España, Francia, Grecia y Portugal y pronto el Reino Unido (https://www.lemonde.fr/international/article/2022/07/15/des-chaleurs-extremes-font-suffoquer-l-espagne-la-france-la-grece-le-portugal-et-bientot-le-royaume-uni_6134937_3210.html)
  • Otros temas
    • La revista NEJM presenta un nuevo modelo del Value Based Healthcare, visto que las iniciativas hasta ahora no han mejorado la asistencia; de «regresivo» a «progresivo», dicen (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2204749)
    • La UE presenta una lista de amenazas contra la salud (https://diariofarma.com/2022/07/12/la-ue-prioriza-su-lista-de-amenazas-contra-la-salud)
    • Nueva ley de HIV en Argentina (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01324-1/fulltext)
    • El Reino Unido, por detrás de la UE en la autorización de nuevos medicamentos tras el Brexit (https://www.ft.com/content/75679552-8dba-4993-9b4d-ce0c5302928d)
    • La huelga de médicos es inevitable en UK, dice el nuevo jefe de la BMA (https://www.theguardian.com/society/2022/jul/15/nhs-doctors-strike-is-inevitable-says-new-bma-chair)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • 388 casos más de viruela del mono en tres días, el país con más casos a nivel mundial (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/07/15/62d1928521efa0673b8b456f.html)
  • COVID
    • España tiene tres veces más hospitalizados de covid que hace un año, por la séptima ola (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220713/espana-veces-hospitalizados-covid-hace-roza-contagios/687181691_0.html)
    • Última incidencia de la COVID: 1.158,5 por 1000 habitantes (sigue subiendo, aunque posiblemente cerca del pico) y 428 muertos en los últimos siete días (https://www.redaccionmedica.com/directo/coronavirus-ultimas-noticias/20220716)
    • El Ministerio de Sanidad da luz verde sin fecha a la cuarta dosis de la vacuna, para mayores de 60 años (https://www.epe.es/es/sanidad/20220712/sanidad-cuarta-dosis-covid-mayores-60-anos-fecha-14060697)
  • Ola de calor
    • Se elevan a 360 las muertes por la ola de calor, con 123 solo el viernes (https://theobjective.com/sociedad/2022-07-16/ola-calor-muertos/)
  • Anuncios normativos
    • El Congreso de los Diputados convalida la reforma del Estatuto Marco (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/el-congreso-de-los-diputados-convalida-la-reforma-del-estatuto-marco.html)
    • Consulta pública de las modificaciones de la Ley de Garantías, hasta el 31 de julio (https://www.sanidad.gob.es/normativa/consultas/home.htm)
  • Otros temas
    • Madrid: atención primaria y urgencias, al límite (https://elpais.com/espana/madrid/2022-07-14/radiografia-de-la-sanidad-en-madrid-atencion-primaria-al-limite-urgencias-a-punto-de-colapsar-y-un-59-de-hospitales-privados.html)
    • Ayuso plantea una reforma del sistema sanitario madrileño, basada en atención primaria, urgencias y telemedicina (https://elpais.com/espana/madrid/2022-07-13/ayuso-planea-una-reforma-severa-y-profunda-del-sistema-sanitario-madrileno.html)
    • El PERTE sanitario comienza a andar con una convocatoria de 81,5 millones de euros para medicina personalizada (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220714/perte-sanitario-comienza-convocatoria-millones-medicina-personalizada/687431443_0.html)
    • Sánchez anuncia para este mes la creación del Centro Estatal de Salud Pública, aunque todavía no se sabe dónde, si bien se descarta Madrid (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/sanchez-anuncia-para-este-mes-la-creacion-del-centro-estatal-de-salud-publica.html)
    • 72 MIR dejan su plaza de Familia antes de empezar la residencia (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-familiar/profesion/72-mir-renuncian-su-plaza-de-familia-antes-incluso-de-comenzar-la-residencia.html)
    • El PP logra introducir en las conclusiones del debate del Estado de la Nación un incremento del número de plazas de médicos de familia (https://www.eldiario.es/politica/debata-nacion-directo-14-de-julio_6_9169991_1092315.html)
    • Las listas de espera en España disparan las operaciones de obesidad en Turquía (https://theobjective.com/sociedad/2022-07-17/operacion-obesidad-turquia/)
    • Decepción en Barcelona tras la marcha de Neurotech a Madrid (https://www.redaccionmedica.com/bisturi/-decepcion-en-barcelona-tras-la-marcha-de-neurotech-a-madrid-2824)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Merck MSD negocia la compra de la biotecnológica Seagen por 40.000 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/merck-msd-negocia-la-compra-de-la-biotech-seagen-por-40000-millones-de-dolares.html)
    • La división de GSK ayudará a superar la «infraperformance perenne», dice su jefe (https://www.ft.com/content/77e0a8de-bbf6-4a2d-9918-a199c398626e)
    • Una nueva píldora, al parecer milagrosa, frente a la obesidad (https://www.ft.com/content/96a61dc0-249a-4e4e-96a2-2b6a382b7a3b)
  • Noticias nacionales
    • Lilly aumenta su inversión en investigación en 2021, con más de 56 millones de euros (https://elglobal.es/industria/lilly-espana-aumenta-inversion-investigacion-2021-millones-euros/)
    • Gestión compartida de Adeslas e IMQ Seguros en el País Vasco (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/gestion-compartida-adeslas-podra-adquirir-hasta-el-50-de-imq-2378)
    • La farmacéutica Lácer recibe ofertas vinculantes por 500 millones de euros (https://www.eleconomista.es/capital-riesgo/noticias/11866132/07/22/Lacer-recibe-ofertas-vinculantes-de-compra-por-500-millones.html)
    • Fundación La Caixa impulsa 15 nuevos proyectos biomédicos para acercarlos a los pacientes (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11861877/07/22/Fundacion-la-Caixa-impulsa-15-nuevos-proyectos-biomedicos-para-acercarlos-a-los-pacientes.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/07/Esp-Imagen-17-7-22-a-las-11.06-scaled.jpg 1543 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-07-18 06:33:142022-07-18 06:33:147 días en sanidad (11-17 julio, 2022)

7 días en sanidad (25-31 octubre, 2021)

01/11/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

RESUMEN

Seguramente, desde el punto de vista internacional, lo más importante sea la reunión del COP26 en Glascow, concentrada en el cambio climático y, por lo tanto, en uno de los prerrequisitos para cualquier política de salud.

Por otra parte, la OMS alerta a Europa de que es la única región del mundo dónde suben los contactos por covid, frente a bajadas en el resto del mundo. Uno se pregunta si esta contabilización es fiable y en el resto del mundo de verdad están bajando los casos de covid o estamos ante un ejemplo de errores de recuento.

En España, tal vez lo más llamativo sea la sentencia del Tribunal Constitucional que declara no constitucional la prórroga de seis meses del estado de alarma y la cogobernanza con las autonomías. Parece que todo se quiere justificar por la gravedad de la situación, como si esta legitimara para no cumplir la Constitución.

España supera los cinco millones de contagios y la incidencia, aunque muy levemente, vuelve a repuntar.

A destacar las mejoras salariales en Madrid a los profesionales de Atención Primaria. Lógicamente, esto no sustituye a las reformas, pero no hay reforma que no pase por tratar bien a los profesionales y el primer buen tratamiento es una retribución adecuada.

En cuanto a empresas, los ejemplos de HIPRA y la pequeña biofarma balear demuestran que en España también se puede hacer innovación, incluso en áreas tan complejas como la medicación bajo patentes.

INTERNACIONALES

  • Se desarrolla la Convención de las Naciones sobre Cambio Climático (COP26), en Glascow (Reino Unido), desde el 31 de octubre al 12 de noviembre. Los cuatro objetivos de la conferencia son: 1. Asegurar cero emisiones de C02 en 2050; 2. Objetivo de 1,50 de calentamiento; 3. Proteger comunidades y habitats naturales; y, 4. Trabajar conjuntamente para establecer las reglas y regulaciones del Acuerdo de París. Australia, Brasil, China, Rusia y Estados Unidos son los países más contaminantes con los gases de efecto invernadero (The Lancet, 30 oct, 21)
  • La OMS alerta que Europa es la única región del mundo dónde suben los casos por covid, frente a bajadas en el resto del mundo: 21% en África; 17% en Asia Oriental; 9% en América y 9% en el sur y sureste asiático (El País, 28 oct 21)
  • Verdad incómoda: un artículo del New England Journal of Medicine resalta que la COVID ha puesto de manifiesto lo mal que se tratan los pacientes crónicos en Estados Unidos (NEJM, 28 oct 21)
  • La ecografía se incorpora al «point of care», permitiendo diagnósticos de imagen rápidos a pie de cama (NEJM, 21 oct 21)
  • El mundo está mal preparado para la siguiente crisis, dice un informe del Global Preparedness Monitoring Board, de la OMS y el Banco Mundial. Contrasta los avances en la ciencia con las «divisiones geopolíticas» (FT, 26 oct 21)
  • Un panel de la FDA apoya la vacuna de Pfizer para los niños entre 5 y 11 años (NYT, 26 oct 21)
  • Los pasaportes vacunales están causando caos. El problema no es tecnológico sino humano (The Economist, 30 oct 21)
  • El regulador facilita que se puedan prescribir e-cigarrillos en el NHS británico, como parte del tratamiento para dejar de fumar (The Guardian, 29 oct 21)
  • La pandemia resurge con fuerza en el este de Europa. En los dos países con tasas más bajas de vacunación, Rumania y Bulgaria, aumentan los casos y la mortalidad. Fallecimientos también repuntando en Serbia, Rusia y Ucrania (diario.es, 29 oct 21)
  • La OMS estima que la pandemia está lejos del final y mantiene la emergencia mundial (Vozpópuli, 26 oct 21)
  • Tedros Adhanom continuará como Director General de la OMS hasta 2027 (Redacción Médica, 29 oct 21)

NACIONALES

  • El Tribunal Constitucional tumba la prórroga por seis meses del estado de alarma y la cogobernanza con las autonomías (El Mundo, 27 oct 21)
  • España supera los 5 millones de contagios y la incidencia vuelve a repuntar (CincoDías, 25 oct 21)
  • Cerca de un millón de personas han recibido ya en España la tercera dosis de refuerzo (Expansión, 30 oct 21)
  • Las comunidades prescinden de al menos 21.000 sanitarios contratados durante la pandemia (El País, 25 oct 21)
  • La primera eutanasia en Castilla y León, a una paciente de ELA, vivida con normalidad (ConSalud, 27 oct 21)
  • España registró 95.860 muertes en siete períodos de exceso de fallecimientos durante la pandemia (El Debate, 29 oct 21)
  • La vacunación de la gripe comienza, con la amenaza de una epidemia más intensa que otros años (El País, 28 oct 21)
  • Madrid ofrece mejoras de sueldo en Atención Primaria: 700 euros más al mes para los médicos y 423 en enfermería (El Mundo, 26 oct 21)
  • Se anuncia que el Centro de Salud Pública estará fuera de Madrid. Rumores: Valencia, Extremadura o Asturias (El Español, 25 oct 21)
  • Los dos millones de vacunados de Janssen recibirán una dosis de refuerzo con Pfizer o Moderna (El País, 26 oct 21)
  • Sanidad quiere saber porqué 4,2 millones de personas no se han vacunado todavía en España (eldiario.es, 24 oct 21)
  • Bajo vigilancia la nueva variante Delta Plus, que empieza a circular en España (El Independiente, 25 oct 21)

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

  • Felipe VI entrega el Abarca Prize. «Es una expresión de compromiso con la sociedad y con la investigación» (El Español, 27 oct 21)
  • Jean-Laurent Casanova, investigador en inmunología y enfermedades infecciosas en el Hospital Rockefeller de Nueva York, que recibe el Abarca Prize: «la vacuna debería de ser obligatoria» (ABC, 28 oct 21)
  • Forbes selecciona los 20 mejores hospitales del mundo, entre los que está la Fundación Jiménez Díaz, de España (Market Research Telecast, 27 oct 21)
  • La vacuna de Moderna, la más efectiva, y la de Janssen, la que menos (La Razón, 24 oct 21)
  • Una pequeña biofarma balear logra un hito con su antitumoral en Estados Unidos (Cinco Días, 29 oct 21)
  • Hipra obtiene 45 millones del BEI (Banco Europeo de Inversiones) para la vacuna española de la covid (Expansión, 25 oct 21)
  • IVI ficha a Morgan Stanley y Arcano para retomar su venta, con una valoración de la empresa en torno a los 1.500 millones de euros (Cinco Días, 25 oct 21)
  • Faes Farma aspira en 2021 a su séptimo record consecutivo en beneficios (Cinco Días, 29 oct 21)
  • Las farmacéuticas vuelcan ahora sus esfuerzos en las terapias para la covid (CincoDías, 26 oct 21)
  • Vithas se alía con Medtronic para renovar el equipamiento de sus hospitales (PlantaDoce, 25 oct 21)
  • Pfizer y BioNTech: 50 millones de vacunas pediátricas contra la covid para Estados Unidos (PlantaDoce, 28 oct 21)
  • Novartis aumenta un 29% sus beneficio en los primeros seis meses (PlantaDoce, 26 oct 21)
  • La Fundación Instituto Roche publica un muy interesante informe sobre Nanomedicina (Acta Sanitaria, 25 oct 21)
  • Cuarto barómetro de Seguros de Salud de ADESLAS. Gran discurso de Javier Murillo (Acta Sanitaria, 29 oct 21)
  • Demanda de 45 familiares contra DomusVi, la gestora de la residencia de Alcoi dónde murieron 74 ancianos (El País, 27 oct 21)
  • Roche logra un acuerdo con el Ministerio para la financiación del Polivy (fármaco contra el linfoma de células grandes), mediante pago por resultados (Acta Sanitaria, 28 oct 21)
  • Novartis baraja convertir a Sandoz (su división de genéricos y biosimilares) en una compañía independiente (El Economista, 27 oct 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/Imagen-31-10-21-a-las-20.23-scaled.jpg 1841 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-11-01 15:44:512021-11-30 17:48:267 días en sanidad (25-31 octubre, 2021)

7 días en sanidad (11-17 octubre, 2021)

18/10/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

INTERNACIONALES
  • Un informe del Parlamento británico «Coronavirus: Lessons Learned to Date» es muy crítico con las políticas del gobierno frente a la pandemia. El informe no es solo sobre la covid, sino sobre cómo se toman las decisiones en el gobierno. El confinamiento no se decretó hasta el 24 de marzo de 2020 en el Reino Unido (BMJ, 15 oct 21)
  • «Decarbonización del sector sanitario en US«, artículo del NEJM sobre la necesidad de tomar medidas de decarbonización en el sector sanitario, que representa el 8,5% de las emisiones de C02 (NEJM, 13 oct 21)
  • La OMS alerta que el progreso en la tuberculosis fue frenado por la pandemia. La mortalidad por tuberculosis subió por primera vez en más de una década (FT, 14 oct 21)
  • La vacunación de los países más pobres es vital para la recuperación (FT, 12 oct, 21)
  • Diez compromisos de la OMS a favor de la acción climática, definiendo el calentamiento global como la amenaza más grave para la salud que afronta la humanidad (Nota OMS, 11 oct, 21)
  • El éxito de las vacunas mRNA abre perspectivas de una nueva generación de medicamentos (FT, 13 oct 21)
  • En USA los casos de covid bajaron un 22% dejando esperanza de que lo peor ya ha pasado (FT, 11 oct 21)
  • La OMS nombra a los expertos encargados de reactivar las investigaciones sobre el origen de la covid (El País, 13 oct 21)
  • La OMS define oficialmente como enfermedad la covid persistente (La Vanguardia, 11 oct, 21)
  • La FDA autoriza por primera vez los E-cigarrillos en el mercado americano (NYT, 12 oct 21)
  • Una nueva terapia elimina tumores de cabeza y cuello en pacientes terminales (The Guardian, 11 oct 21)
  • Solo uno de cada siete casos de covid en África ha sido diagnosticado, mientras menos del 5% de los africanos ha recibido la pauta completa de vacunación (El País, 14 oct 21)
  • Cobayas humanas en Brasil, las autoridades estudian 200 muertes en el estudio de un medicamento experimental contra la covid (El País, 14 oct 21)
  • Así ha fracasado COVAX, en su intento de vacunar al mundo contra la covid (El País, 12 oct 21)
  • La liberación de las patentes se paraliza en Bruselas, a favor de COVAX (Redacción Médica, 14 oct 21)
  • Aprobada en comisión del Parlamento Europeo la estrategia farmacéutica de la UE (Acta Sanitaria, 12 oct 21)
 NACIONALES
  • Covid: la incidencia se mantiene en 40 casos por 100.000 habitantes, pero los muertos permanecen por encima de 50 al día (El Mundo, 16 oct 21)
  • Los científicos que participaron en la creación de la vacuna covid, tienen cita en Oviedo en los premios «Princesa de Asturias» (La Nueva España, 13 oct 21)
  • La Sociedad Española de Psiquiatría rechaza el proyecto de Ley de Salud Mental de Podemos (El Debate, 13 oct 21)
  • Psiquiatras ven «populista» y poco fundamentado el plan de salud mental de Sánchez, que incluye 100 millones de euros (La Nueva España, 12 oct 21)
  • Los decanos de medicina alertan que en cinco años se jubilará la mitad de los médicos que enseñan y no hay relevo. Se buscan formas para incrementar los incentivos y la rigidez del sistema de acreditación de la ANECA (El País, 12 oct 21)
  • La atención primaria andaluza sale a la calle para pedir una reforma integral del servicio (El Confidencial, 14 oct 21)
  • El PP planea derogar la ley del aborto (la de plazos, no la de supuestos), aunque el Constitucional la avale (El País, 13 oct 21)
  • Los mayores de 69 años recibirán la vacuna de la gripe y la tercera dosis de la vacuna de la covid en el mismo acto. Los dispositivos comenzarán el 25 de octubre (La Vanguardia, 13 oct 21)
  • La OMC alerta del riesgo del aumento del tráfico de órganos (Acta Sanitaria, 13 oct 21)
  • La Fundación Amancio Ortega ayudará a implantar la protonterapia en el SNS, a través de donaciones (ConSalud, 13 oct 21)
  • Argimón: no pedimos el examen MIR, sino la cogobernanza (ConSalud, 13 oct 21)
  • Biocat nombra nuevo director: Robert Fabregat (PlantaDoce 14 oct 21)
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • Las Fundaciones Edad y Vida y Tecnología y Salud hacen público un informe sobre homecare: «Modelo de futuro: Tecnología domiciliaria para el apoyo de la atención social y sanitaria» (diariofarma, 14 oct 21)
  • Medtronic trae a España el robot quirúrgico (HUGO) competidor del Da Vinci. Hay instalados 80 robots Da Vinci en nuestro país, que llegarán a 90 a finales de año (El Economista, 14 oct 21)
  • La farmacéutica alemana Curevac renuncia a su vacuna contra la covid (El Periódico de España, 12 oct 21)
  • La española Top Doctors capta más de 11 millones para implantar su plataforma de telemedicina (CincoDías, 14 oct 21)
  • El grupo médico Werfen (empresa catalana de diagnósticos médicos, con presencia en 30 países, ligada a la familia Rubiralta) hace una emisión de 300 millones de euros (CincoDías, 15 oct 21)
  • Iñaki Peralta (CEO Sanitas): «El coronavirus tendrá un pequeño impacto en el precio de las pólizas» (CincoDías, 14 oct 21)
  • Apax sondea la venta de UNILABS, incluidos sus negocios en España (CincoDías, 12 oct 21)
  • Health in code: acuerdo para impulsar la medicina de precisión en Alemania (PlantaDoce, 14 oct 21)
  • Ribera y la Consellería formalizan el traspaso del Hospital de Torrevieja a la gestión pública (Valencia Plaza, 15 oct 21)
  • Adeslas crea un campus virtual de formación para sus profesionales (nota oficial de SegurCaixaAdeslas, 14 oct 21)
  • Genesis Care apuesta por España con una inversión de 40 millones en tres años (PlantaDoce, 13 oct 21)
  • Alliance Healthcare pone en marcha su nueva sede en Viladecans (PlantaDoce, 14 oct 21)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/Captura-de-pantalla-2021-10-11-a-las-22.43.39.png 988 1358 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-10-18 07:43:352021-11-30 17:52:307 días en sanidad (11-17 octubre, 2021)

7 días en sanidad (15-23 mayo, 21)

24/05/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

0328CCC7-5507-4666-B20A-B0289D58FA96_1_105_c

 

INTERNACIONALES
  • Un ciberataque obliga a Irlanda a cerrar el sistema informático de la sanidad pública
  • El monopolio de las materias primas, la gran amenaza para la fabricación de vacunas
  • La vacuna de GSK y SANOFI, un éxito en la fase II
  • La industria farmacéutica tendrá 11.000 millones de dosis a final de año, suficientes para vacunar a todo el mundo (nota de IFPMA, EFPIA, PhRMA)
  • La OMS dice que las cifras reales de muertos duplican o triplican las oficiales
  • Modi cuestionado en India tras la segunda ola de la COVID
  • Debate sobre suspensión de patentes de las vacunas vs. problemas de fabricación
  • Gran disparidad en el porcentaje de población vacunada en el mundo, problemas en África y Oceanía
  • China pisa el acelerador para vacunar a 1.000 millones de personas antes de fin de año
  • La UE apoya la expansión de la capacidad de fabricar vacunas en África
  • Gordon Brown: el G7 debe asumir el peso de vacunar a todo el mundo
  • Interesante artículo de JL Puerta: tenemos vacunas contra la COVID porque hay patentes
  • Director del CDC: solo los no vacunados corren riesgo por no llevar mascarilla
  • 20 años de medicina de precisión en Oncología (editorial The Lancet, 15 mayo, 2021)
  • La LSE y The Lancet: informe para la mejora del NHS tras la COVID (The Lancet, 22 mayo, 2021)
 NACIONALES
  • Caos judicial tras el estado de alarma
  • Sánchez presenta en una reunión de la UE en Oporto su programa “Vaccines for all”
  • Polémica sobre la elección virtual de MIR (PP, CESM, OMC, Foro de la profesión médica)
  • Los enfermos que vayan a morir tendrán una habitación individual en el SAS (Plan de Humanización de la asistencia)
  • Argimón, nuevo consejero de Salud de la Generalitat de Cataluña
  • A los que recibieron la primera dosis de AstraZeneca, se les dará una segunda dosis de Pfizer, salvo que, tras firmar el consentimiento informado, opten por la segunda dosis de AstraZeneca
  • España se abre a turistas vacunados de todo el mundo desde el 7 de junio (declaraciones del Presidente del Gobierno en FITUR)
  • La Comunidad de Madrid permitirá elegir día y hora para vacunarse a partir del 26 de mayo
  • Sánchez presenta el informe de prospectiva España 2050
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • ASPE apoya el decálogo de la CEOE sobre sanidad
  • Visita de Pedro Sánchez a Rovi
  • Sanitas presenta los resultados de 2020: multiplica por 15 las consultas digitales
  • Sanitas presenta Healthy Cities
  • Rovi producirá 30 millones de dosis de Moderna para España
  • Ribera Amaz recurre la recuperación por la Administración del Hospital de Alzira
  • Las PYMES podrán contratar el seguro con Sanitas de forma totalmente digital
  • Sanitatsolsuna denuncia que a 5 meses de la reversión de Torrevieja, hay el mismo caos que con Alzira
  • Amazon prevé el lanzamiento de Diagnostics, para pruebas médicas a domicilio
  • ADESLAS presenta una oferta para el IMQ (se compromete a no superar el 50% del capital de la aseguradora)
  • La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) se queja por no priorizar a los pacientes crónicos para la vacunación
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/0328CCC7-5507-4666-B20A-B0289D58FA96_1_105_c.jpeg 753 1044 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-05-24 15:38:222021-10-31 05:41:247 días en sanidad (15-23 mayo, 21)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (23-29 enero, 2023)30/01/2023 - 07:54

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Nature, que entre las 7 tecnologías más prometedoras para 2023, al menos tres tienen relación directa con la biomedicina. Parece que no solo las neuronas tienen un papel en el funcionamiento cerebral, sino también se empieza a reconocer un […]

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

  • 7 días en sanidad (9-15 enero, 202315/01/2023 - 19:40

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, todo parece indicar que  se avecinan en un futuro no muy lejano avances importantes en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades, con las vacunas para el cáncer, la nueva radioterapia FLASH, la revolución diagnóstica de las biopsias virtuales y la incorporación de ciertos dispositivos […]

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español