• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Las “ACO’s” americanas y la “gestión clínica” española, ¿son lo mismo?

06/07/2014/en Notas /por ignacioriesgo

Captura de pantalla 2016-05-22 a las 19.57.43

Ver PDF dela noticia

¿Qué son las ACO’s?

Las ACO (Accountable Care Organizations) fueron presentadas como el gran cambio de la sanidad americana. Son grupos de proveedores que colectivamente se responsabilizan de la atención de una población definida de pacientes.

¿A qué responden?

La idea que subyace al impulsar las ACO’s era la de crear incentivos financieros para los médicos y otros organismos proveedores de tal manera que se mejore la calidad del servicio recibido por los pacientes, al tiempo que se reducen los costes. Aseguradoras comerciales y agencias estatales del Medicaid han comenzado a adoptar contratos similares a los del programa federal ACO del Medicare, que fue el pionero en la introducción de las ACO’s en Estados Unidos en 2012.

Elementos fundamentales en el cambio

La transición del fee-for-service (pago por actividad) a los modelos poblacionales de atención, entre los que están las ACO’s, requerirán cambios disruptivos, tales como:

  • Incorporar información basada en la evidencia más rápidamente en el diagnóstico y el tratamiento
  • Implicar a los pacientes y familiares en sus cuidados
  • Impulsar el trabajo en equipo
  • Facilitar mayor transparencia en los costes y la calidad a los médicos y otros proveedores

Encuesta entre las ACO’s

Por primera vez (Health Affairs, 6,2014: 964-971, Ver PDF) se realizó una encuesta entre octubre de 2012 y mayo de 2013 entre las ACO’s. 173 ACO’s completaron la encuesta completa.

Principales hallazgos:

  • 51% de las ACO’s estaban dirigidas por médicos
  • en otro 33% la dirección era conjunta entre médicos y hospitales
  • en el 78% de las ACO’s los médicos formaban la mayoría en los Consejos de Gobierno
  • 40% de las ACO’s eran propiedad de médicos

El liderazgo médico, esencial

Parece que el cambio desde el fee-for-service liderado por las ACO’s no se hará sin un efectivo liderazgo médico.

Cuando se espera de los médicos responder a los intereses de los pacientes y también a los intereses financieros de su organización, su implicación en el liderazgo es esencial.

¿Son las ACO’s igual a la “gestión clínica”?

En nuestro medio no se habla de ACO’s, pero sí de gestión clínica. ¿Es lo mismo?. Pueden tener algún punto de contacto, pero el énfasis en la gestión clínica, tal y como ha sido recientemente presentado en nuestro país, hace demasiada insistencia en la autonomía de los médicos como algo desvinculado de la gestión de los centros y a veces a una versión “caciquil” del liderazgo médico. Desde ese punto de vista, no sólo no es un avance, sino más bien un retroceso hacia formas periclitadas de organización asistencial.

Por eso debemos ir a lo fundamental: el necesario liderazgo médico ligado a la mejora de la calidad y a la preocupación por los costes y la posibilidad de recibir incentivos financieros de acuerdo con los resultados. Todo eso no puede lograrse invocando la “autonomía de los médicos”, sino, muy al contrario, en permanente diálogo con otros actores del sistema.

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2016/05/Captura-de-pantalla-2016-05-22-a-las-19.57.43.png 551 1525 ignacioriesgo ignacioriesgo2014-07-06 19:50:302021-11-02 06:23:53Las “ACO’s” americanas y la “gestión clínica” española, ¿son lo mismo?

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (23-29 enero, 2023)30/01/2023 - 07:54

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Nature, que entre las 7 tecnologías más prometedoras para 2023, al menos tres tienen relación directa con la biomedicina. Parece que no solo las neuronas tienen un papel en el funcionamiento cerebral, sino también se empieza a reconocer un […]

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

  • 7 días en sanidad (9-15 enero, 202315/01/2023 - 19:40

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, todo parece indicar que  se avecinan en un futuro no muy lejano avances importantes en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades, con las vacunas para el cáncer, la nueva radioterapia FLASH, la revolución diagnóstica de las biopsias virtuales y la incorporación de ciertos dispositivos […]

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español