• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

7 días en sanidad (9-15 agosto, 2021)

16/08/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

3CB6156F-A869-4333-BE57-2F46AED855C1_1_105_c

INTERNACIONALES
  • Las consecuencias a largo plazo de la COVID, que pueden afectar desde el 10% al 30% de los que sufrieron la enfermedad, considerado el próximo “desastre nacional en salud”, según un artículo del New England Journal of Medicine (NEJM, 12 agos 21)
  • El famoso bioeticista Peter Singer defiende la vacunación obligatoria (Project Syndicate, 4 agos 21)
  • El Financial Times publica un análisis sobre qué sistema político o líderes han gestionado mejor la pandemia. En dicho artículo se menciona el “Covid Performance Index”, publicado por el think tank australiano Lowy Institute. En ese índice España figura en posición 80 de los 102 países analizados, por detrás de cualquier otro país de Europa (FT, 9 agos 21)
  • Biden pedirá al Congreso que Medicare negocie precios más bajos para los fármacos con receta (Diario Médico, 12 agos 21). Medicare es la mayor aseguradora pública en USA y hasta ahora no puede negociar el precio de los medicamentos. Esto es algo que ya intentó Trump, sin lograrlo, y, si sale adelante esta vez, tendrá un gran impacto sobre la industria farmacéutica.
  • Casi 1,2 millones de personas esperando más de seis meses por servicios vitales en el NHS England (The Guardian, 12 agos 21)
  • California requiere a los enseñantes la vacunación o someterse a test periódicos (NYT, 11 agos 21)
  • El CDC urge a las mujeres embarazadas a ser vacunadas, ya que no aumenta el riesgo de aborto (The Guardian, 12 agos 21)
  • El CDC urge la tercera dosis para los inmunosuprimidos (NYT, 14 agos 21)
  • Estados Unidos se prepara para la tercera dosis, tal vez para el otoño (NYT, 14 agos 21)
  • Europa lidera el maratón de la vacunación, tras un mal comienzo (FT, 12 agos 21)
  • El Pentágono, preparado para hacer la vacuna obligatoria para las tropas americanas (FT, 9 agos 21)
  • Alarma por un gran número de casos en Japón (The Guardian, 13 agos 21)
  • Los servicios de cáncer del NHS en el Reino Unido luchan para recuperar el terreno perdido por la pandemia (FT, 8 agos 21)
  • Menos del 20% de la población en Latinoamérica ha sido inmunizada contra la covid (El País, 12 agos 21)
  • Francia dará una tercera dosis a poblaciones de riesgo a partir de septiembre (El Confidencial, 11 agos 21)
  • El director del centro de vacunas de Oxford advierte que la inmunidad de rebaño no es posible con la Delta (El Mundo, 11 agos 21)
 NACIONALES
  • La quinta ola acelera su descenso sin dar tregua a los fallecidos (ABC, 10 agos 21)
  • España alcanza el 60% de la población con la vacunación completa (nota del Ministerio de Sanidad)
  • Excelente artículo de Tomás Cobo (presidente CGCM) sobre la formación médica: “La formación médica en el siglo XXI” (La Razón, 9 agos 21)
  • Autorizado el primer ensayo clínico con la vacuna española para el covid de la empresa HIPRA (El Confidencial, 11 agos 21)
  • El Gobierno espera que la vacuna de HIPRA se pueda comercializar a principios de 2022 (El Independiente, 12 agos 21)
  • HIPRA negocia con la UE la compra centralizada para toda la Unión Europea (CincoDías, 13 agos 21)
  • HIPRA producirá 800 millones de vacunas el próximo año (El Economista, 13 agos 21)
  • Madrid pide incluir la tercera dosis en el plan nacional de vacunación y abre un nuevo frente con Sánchez (Vozpópuli, 8 agos 21)
  • Instrucciones del Consejo Interterritorial sobre la vacunación de los trabajadores de las residencias, contiene solo “recomendaciones”. Las residencias consideran que las medidas son inaplicables (El País, 12 agos 21)
  • El anteproyecto de Ley de Salud Pública del País Vaco contempla la obligatoriedad de la vacunación (El Confidencial, 12 agos 21)
  • Orden de la ministra de Sanidad de designación de nuevos CSUR (21 jul, 21), por el que se aprueban nuevos CSUR en Enfermedades autoinmunes sistémicas, angioedema hereditario, inmunodefiencias primarias, enfermedades autoinflamatorias, cirugía vitroretiniana pediátrica, catarata compleja en niños y distrofias hereditarias de retina
  • La Mesa de la Profesión Enfermera (Consejo General de Enfermería y SATSE) denuncian la decisión de la Generalitat de Cataluña de que el personal auxiliar sanitario vacune (ConSalud, 5 agos 21). Esta es una posición regresiva, la tendencia es que parte de las actividades de los médicos sean desarrolladas por enfermeras y lo mismo de las enfermeras en relación con las auxiliares de enfermería.
  • El Defensor del Pueblo pide coordinar con las comunidades el uso del certificado Covid (Acta Sanitaria, 11 agos 21)
  • Galicia abre un nuevo frente con el Gobierno a cuenta de la distribución por comunidades de los 3,4 millones de vacunas extra (El Confidencial, 10 agos 21)
  • Andalucía reordena la red de empresas hospitalarias públicas “para evitar duplicidades” (El Mundo, 11 agos 21), una política discutible y que podría considerarse funcionarial y regresiva.
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • La vacuna del COVID genera 23.100 millones de euros a cinco fabricantes: Pfizer, BioNTech, Moderna, J&J y AstraZeneca (CincoDías, 12 agos 21)
  • Moderna escala un 275% en Bolsa (El Economista, 14 agos 21)
  • Sacyr construirá el nuevo edificio del hospital 12 de octubre por 227 millones (OKdiario, 13 agos 21)
  • El éxito de la vacuna BioNTech impulsará en varias décimas el crecimiento del PIB alemán (El Confidencial, 11 agos 21)
  • Gilead mejoró sus ventas en España el año de la luz verde a su fármaco anti-covid (CincoDías, 9 agos 21)
  • Los hospitales de Sanitas reducen la huella de carbono en 1.000 toneladas desde 2013 (Nota oficial de Sanitas)
  • La Junta de Andalucía licita la construcción del hospital Costa del Sol por 51 millones (Sur, 11 agos 21)
  • La familia Gallardo cancela la venta de la empresa de formación médica AMIR (Expansión, 12 agos 21)

 

Etiquetas: Andalucía, Biden, California, CDC, Consejo Interterritorial, Çtomás Cobo, Defensor del Pueblo, España, Europa., Francia, Galicia, HIPRA, Madrid, NHS, Oxford, Pentágono, Peter Singer
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/3CB6156F-A869-4333-BE57-2F46AED855C1_1_105_c.jpeg 752 1045 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-08-16 09:30:072021-10-31 05:33:427 días en sanidad (9-15 agosto, 2021)
Quizás te interese
7 días en sanidad (7-13 noviembre, 2022)
7 días en sanidad (29 noviembre-5 diciembre, 2021)
7 días en sanidad (25-31 octubre, 2021)
7 días en sanidad (15-21 agosto, 2022)
7 días en sanidad (27 diciembre 2021-2 enero 2022)
7 días en sanidad (1-7 agosto, 2022)
7 días en sanidad (4-10 julio, 2022)
7 días en sanidad (26 septiembre-2 octubre, 2022)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (29 mayo-4 junio, 2023)05/06/2023 - 06:36

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar el fallecimiento del virólogo Harald sur Hausen, cuyo nombre no dirá nada a muchos, pero que hace 50 años descubrió la relación entre el papilomavirus y el cáncer cervical, iniciando los estudios de la relación entre virus y cáncer. La lectura del ADN de […]

  • 7 días en sanidad (22-28 mayo, 2023)29/05/2023 - 07:01

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar los signos cerebrales en el córtex orbito-frontal detectados en el dolor crónico, lo que abre la posibilidad de implantar dispositivos para mitigar el dolor. Un puente digital basado en IA permite andar a parapléjicos, dando esperanza de que la neurotecnología pueda ayudar a […]

  • 7 días en sanidad (15-21 mayo, 2023)22/05/2023 - 06:20

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar ciertas advertencias sobre el uso de los test sanguíneos para la detección del cáncer, un área con un gran crecimiento, ya que en algunos casos pueden darse errores en el diagnóstico, sobre diagnósticos y sobre tratamientos. Los investigadores están tratando de mejorar las imágenes […]

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
7 días en sanidad (2-8 agosto, 2021) 7 días en sanidad (16-22 agosto, 2021)
Desplazarse hacia arriba
  • Español