• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

La cobertura dental en el Medicare en Estados Unidos

14/12/2021/en Artículo recomendado /por ignacioriesgo

 

 

Ver PDF del artículo:

nejmp2115048

 

En un número reciente del N Engl J Med (December 2, 2021), se trata el tema de la cobertura de la atención dental en el Medicare, actualmente excluida, y los numerosos intentos por introducirla.

En el artículo se menciona que en 1958 la American Medical Association, la American Dental Association y otras organizaciones profesionales crearon el Joint Council to Improve Health Care of the Aged, cuyo objetivo era oponerse a la creación de lo que luego sería el Medicare (la atención pública a los mayores de 65 años en Estados Unidos).

A pesar de eso, el Medicare se creó en 1965, sin que la atención dental entrara en la cobertura. Desde este punto de vista podemos decir que los médicos perdieron, pero los dentistas ganaron. La atención dental continúa operando bajo la fórmula de pago por servicios (fee-for-service), con una alta proporción del coste de dinero de bolsillo y con barreras financieras mayores que en otras formas de atención sanitaria.

Tras décadas de intentos de cubrir la atención dental con el Medicare, parece que el gobierno americano está próximo a alcanzar este objetivo. Hubo un intento previo en 2019 a través de una ley aprobada en la Cámara de Representantes, pero rechazada por el Senado. Una ley con pretensiones similares se introdujo en el Congreso en 2021, formando parte del «reconciliation package» de Joe Biden. Los Centros de Medicaid y Medicare han nombrado ya un «chief dental officer».

Esta vez, la American Dental Association apoya la introducción de la atención dental en el Medicare, pero solo si cubre solamente a las personas por debajo del 300% del FPL (federal poverty level).

El sistema sanitario en general está asumiendo los problemas de la ausencia de cobertura dental, en forma de millones de pacientes, incluyendo adultos mayores, que se presentan en las áreas de urgencias, hospitales y atención primaria por dolor dental, visita que generalmente concluye con la recomendación de acudir a un dentista, lo que muchos no se pueden permitir. La enfermedad dental no tratada puede llevar a endocarditis, absceso cerebral y mediastinitis.

Incluso si la ley que incluye la atención dental en el Medicare es finalmente firmada, permanecerán muchos problemas a resolver, como la necesidad de enrolar a proveedores dentales.

En todo caso, si finalmente esta medida se introduce, habrá sido un paso de gigante en la mejora de la sanidad americana y, esta vez, con consecuencias beneficiosas para Europa y, en concreto, para España, el país que menos presupuesto público dedica a la atención dental de los países europeos.

 

Etiquetas: atención dental, Medicare
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/12/2045D8EE-33BD-4BB6-98C8-4D15C3E28A17-scaled.jpeg 1423 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-12-14 17:24:322021-12-14 17:24:32La cobertura dental en el Medicare en Estados Unidos
Quizás te interese
7 días en sanidad (1-7 noviembre, 2021)
Análisis del Sistema de Cuentas de Salud 2019
7 días en sanidad (8-14 agosto, 2022)
7 días en sanidad (3-9 octubre, 2022)
7 días en sanidad (29 noviembre-5 diciembre, 2021)
7 días en sanidad (24-30 enero, 2022)
7 días en sanidad (10-16 enero, 2022)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (13-19 marzo, 2023)20/03/2023 - 07:10

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, cada vez está más presente el debate sobre la gobernanza, la supervisión y los límites éticos de la edición del genoma humano, precisamente cuando parece que están en avanzado desarrollo muchos medicamentos basados en esta técnica, para tratar muchas enfermedades. Nature publica un enfoque novedoso para […]

  • 7 días en sanidad (6-12 marzo, 2023)13/03/2023 - 06:33

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, muere el genetista Francisco J Ayala, uno de los grandes españoles de la ciencia, con contribuciones importantes en el ámbito del genoma humano y otras enfermedades. Unos oscuros episodios no totalmente aclarados le señalaron como blanco de las iniciativas «me too». Cada vez está más claro […]

  • 7 días en sanidad (27 febrero-5 marzo, 2023)05/03/2023 - 19:10

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, The Economist celebra como una gran revolución los medicamentos contra la obesidad, en un momento especialmente oportuno, puesto que la OMS está continuamente alertando de la epidemia global de esta enfermedad. Los psicodélicos parecen abrirse camino entre los tratamientos para enfermedades mentales. La OMS trabaja […]

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Conversaciones con líderes del sector salud (Ramón Berra, Director General... Un ranking no creíble sobre la preparación ante las pandemias
Desplazarse hacia arriba
  • Español