• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Diez temas candentes de la sanidad española para 2010: Propuestas para una agenda

01/02/2011/en Serie "10 temas candentes" /por ignacioriesgo

 

Ver PDF de la noticia, 2010 Informe quince temas candentes de la sanidad española 2010

En el año 2010, se inició la serie «temas candentes de la sanidad española». Aunque en las siguientes cinco ediciones los temas identificados como candentes fueron 10 cada año, en esta primera edición se llegaron a analizar 15 temas. Los siguientes:

 

  1. El impulso de los Servicios Regionales de Salud por parte de las Comunidades Autónomas y la consiguiente riqueza de modelos no es incompatible con un marco estratégico para el Sistema Nacional de Salud.
  2. No a las Comunidades Autónomas como islas informaciones: avanzar en la interoperabilidad de los sistemas de información asistenciales.
  3. La infrafinanciación del modelo MUFACE puede alterar todo el ecosistema sanitario privado y afectar también al público.
  4. A la polémica de la proliferación en España de las fórmulas de colaboración público/privada (CPP) solo cabe responder con transparencia y evaluación de resultados.
  5. El logro de una mayor eficiencia operativa requiere adoptar programas integrales de control del gasto y un sistema de benchmarking.
  6. De paciente solo demandante a paciente también responsable.
  7. Una atención primaria resolutiva, con mayor autonomía de sus profesionales y dotada de una cartera de servicios y tecnologías adecuadas.
  8. Revisar la asignación de recursos para la prevención: más vale prevenir que curar.
  9. El abordaje de las enfermedades crónicas requiere una transformación cultura y organizativa del modelo sanitario actual.
  10. ¿Sólo queremos como país ser consumidores de tecnología?: incentivos para potenciar la industria farmacéutica y de tecnologías sanitarias en España.
  11. La adopción de medicamentos de última generación y alto coste requerirá co-gestión con el Sistema Nacional de Salud.
  12. Una necesidad: potenciar los esfuerzos en partnerships público/privados para la investigación.
  13. Replanteamiento de un modelo de financiación que garantice la suficiencia y la equidad.
  14. Ni sólo salario ni pago por actividad: pago a los médicos por desempeño.
  15. Cada vez habrá que contar más con las redes sociales en sanidad.

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: atención primaria, becnhmarking, colaboración público/privada, control del gasto, enfermedades crónicas, interoperabilidad, medicamentos de última generación, paciente responsable, pago por desempeño, prevención, redes sociales, Sistema Nacional de Salud, temas candentes
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/11/BC1B43FD-D921-45F6-B3B9-C41B2AB53E92.jpeg 1097 780 ignacioriesgo ignacioriesgo2011-02-01 17:52:412021-11-05 18:14:07Diez temas candentes de la sanidad española para 2010: Propuestas para una agenda
Quizás te interese
Michael Porter ataca de nuevo: deconstruir la atención primaria
Presentación «10 temas candentes de la sanidad española en 2019»
Presentación del documento «Consenso por un sistema sanitario del siglo XXI» (octubre, 2020)
Diez temas candentes de la sanidad española para 2012. Dos agendas simultáneas: recortes y reformas
Qué no es la colaboración público/privada en sanidad
«El concepto de plaza en propiedad es una rémora para la gestión sanitaria moderna»
«Qué está pasando con tu sanidad»: un resumen (2018)
Consenso por un sistema sanitario del siglo XXI (octubre, 2020)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (9-15 mayo, 2022)16/05/2022 - 06:41

    Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el importante estudio publicado por la revista Science, que perfila el atlas de células humanas más detallado hasta la fecha. Continúa la discusión sobre el origen de la hepatitis aguda infantil. Por lo que se refiere a la Salud Global,  se constata que Estados […]

  • 7 días en sanidad (2-8 mayo, 2022)09/05/2022 - 06:38

      Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar dos importantes editoriales en The Economist sobre los wearables (dispositivos para vestir, fundamentalmente los relojes inteligentes) y las apps medicalizadas, que podrían representar una nueva forma de relación de la ciudadanía con el sistema sanitario y una mayor implicación de la población en […]

  • 7 días en sanidad (25 abril-1 mayo, 2022)02/05/2022 - 06:54

    Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar la evolución de la hepatitis aguda en niños; el anuncio de Lilly de un medicamento para abordar la obesidad que podría competir con la cirugía barbárica; y el análisis del New England Journal of Medicine sobre los «boosters» para la covid. Por lo que […]

Tags

Alemania (7) ASISA (6) ASPE (8) AstraZeneca (7) Atrys (6) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (12) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (11) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (9) HIPRA (16) hospitales (12) IDIS (6) industrialización de la medicina (9) Israel (6) IVI (6) listas de espera (7) Merck (10) Moderna (12) MUFACE (8) NHS (11) Novartis (10) OMS (30) Pfizer (21) Quirónsalud (8) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (8) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (7) África (6)

Tags

Alemania (7) ASISA (6) ASPE (8) AstraZeneca (7) Atrys (6) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (12) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (11) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (9) HIPRA (16) hospitales (12) IDIS (6) industrialización de la medicina (9) Israel (6) IVI (6) listas de espera (7) Merck (10) Moderna (12) MUFACE (8) NHS (11) Novartis (10) OMS (30) Pfizer (21) Quirónsalud (8) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (8) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (7) África (6)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
No desconecto nunca (2011) Sostenibilidad de la sanidad (2011)
Desplazarse hacia arriba
  • Español