• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Complex Care Management: parte de la solución

07/08/2014/en Notas /por ignacioriesgo

Captura de pantalla 2016-05-22 a las 17.19.29

 

Ver PDF de la noticia (Complex Care Management)

El Complex Care Management (CCM): una estrategia nueva de reducción de costes y mejora de la calidad

Hay un cierto consenso entre los analistas de la organización de la atención sanitaria de que la gestión de los pacientes con condiciones complejas y de alto coste es parte de la solución de los problemas de coste y calidad.

Recientes publicaciones sobre el tema

Esto se presenta en el reciente artículo en el NEJM (August 7, 2014) de Clemens Hong y colaboradores titulado: Toward Increased Adoption of Complex Care Management (ver PDF), casi simultánea a la aparición por parte del Commonwealth Fund en 2014 del documento del mismo autor titulado Caring for high-need, high-cost patients: what makes for a successful care management program?,  (http://www.commonwealthfund.org/publications/issue-briefs/2014/aug/high-need-high-cost-patients) dónde analiza 18 programas de Complex Care Management con el fin de ir definiendo best-practices en esta actividad, nueva en gran medida en sanidad.

Hay evidencia creciente de que la utilización de equipos especialmente formados en Complex Care Management (CCM, Gestión de casos complejos) mejora los resultados y reduce los costes al abordar las necesidades de una pequeña parte de la población, pero responsable de un alto porcentaje del gasto sanitario.

Sucesivas cohortes de pacientes de alto riesgo seguidos desde el 2006 al 2012 por el Massachusetts General Hospital lograron ahorros del 4, 8 y 19% al utilizar técnicas de Complex Care Management.

Barreras para la adopción del CCM

Sin embargo hay barreras para su adopción. Veamos las más importantes:

  • La organización de los servicios sanitarios en base al fee-for-service (pago por actividad)
  • Los costes (en sistemas de información y formación del personal)
  • La insuficiente integración de los proveedores
  • El Complex Care Management debe estar basado en una atención primaria bien desarrollada, lo que no siempre es el caso
  • Falta de experiencia en los detalles operativos por parte de los proveedores
  • Los enfoques analíticos y de TI para un efectivo Complex Care Management deben desarrollarse más, así como nuevos algoritmos
  • Información concreta sobre ahorros netos por el desarrollo del CCM

El CCM, esencial en cualquier estrategia de futuro

La extensión de la CCM es básica en cualquier estrategia sanitaria que pretenda controlar los costes y mejorar la calidad.

Etiquetas: Care management
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2016/05/Captura-de-pantalla-2016-05-22-a-las-17.19.29.png 200 1464 ignacioriesgo ignacioriesgo2014-08-07 08:25:382021-11-02 06:31:24Complex Care Management: parte de la solución

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (29 mayo-4 junio, 2023)05/06/2023 - 06:36

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar el fallecimiento del virólogo Harald sur Hausen, cuyo nombre no dirá nada a muchos, pero que hace 50 años descubrió la relación entre el papilomavirus y el cáncer cervical, iniciando los estudios de la relación entre virus y cáncer. La lectura del ADN de […]

  • 7 días en sanidad (22-28 mayo, 2023)29/05/2023 - 07:01

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar los signos cerebrales en el córtex orbito-frontal detectados en el dolor crónico, lo que abre la posibilidad de implantar dispositivos para mitigar el dolor. Un puente digital basado en IA permite andar a parapléjicos, dando esperanza de que la neurotecnología pueda ayudar a […]

  • 7 días en sanidad (15-21 mayo, 2023)22/05/2023 - 06:20

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar ciertas advertencias sobre el uso de los test sanguíneos para la detección del cáncer, un área con un gran crecimiento, ya que en algunos casos pueden darse errores en el diagnóstico, sobre diagnósticos y sobre tratamientos. Los investigadores están tratando de mejorar las imágenes […]

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
La “retailización” de los servicios sanitarios Sanidad pública: un paseo por la realidad (2014)
Desplazarse hacia arriba
  • Español