• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Presente y futuro de la sanidad privada

16/12/2022/en Sin categorizar /por ignacioriesgo

 

Artículo publicado en el suplemento Salud de «La Nueva España» (16 de diciembre, 2022):

 

https://www.lne.es/salud/salud-opinion/2022/12/16/presente-futuro-sanidad-privada-79882373.html

 

En España hay más de 10,3 millones de personas que pagan una prima mensual por tener un seguro de salud privado: el 21,6% de la población (ahí no se incluyen los 1,7 millones que tienen opcionalmente cobertura sanitaria por aseguradoras a través del sistema Muface). Es decir, más de uno de cada cinco españoles. Este porcentaje es muy superior en Cataluña y en la Comunidad de Madrid.

¿Qué lleva a esa parte de la población, a pesar de tener una cobertura pública de acceso universal, a pagar una prima para disponer de un seguro privado? Las razones están relacionadas fundamentalmente con problemas reales o percibidos de la oferta pública, y son: acceso directo al especialista (recordemos que en el sector público hay que ir primero al médico primario, que es el que remite al especialista, salvo urgencias); habitación individual en caso de hospitalización; evitar listas de espera (muy presentes y prolongadas en el sector público); trato más personalizado y diferenciado (dónde, en general, el sector público tiene un reto importante). Adicionalmente, hay que decir, que el seguro sanitario en España es relativamente barato, en términos comparativos con otros países.

En paralelo a los seguros sanitarios privados, hay todo un sistema privado de provisión de servicios: el 32% de las camas hospitalarias son privadas. Y en cuanto a actividad, en el sector privado se hacen el 24% de los ingresos hospitalarios; el 21% de las consultas; el 25% de las urgencias; y, el 30% de las intervenciones quirúrgicas.

No es infrecuente oír a los detractores del sistema privado fuertes críticas hacia el mismo, junto con loas al sistema público. Así como lo contrario: los que para ensalzar al sistema privado, necesitan degradar al público. Pero ese no es el enfoque adecuado. Ambos sistemas tienen puntos fuertes y débiles.

Los puntos fuertes del sistema público son: la cobertura universal; un alto nivel profesional; una potente Atención Primaria, a pesar de su actual crisis, que llega a todos los rincones del país; una generosa cartera de servicios; una buena calidad; y, un bajo precio relativo.

Los puntos débiles son: problemas serios de accesibilidad (con prolongadas listas de espera); un régimen de personal inadecuado (que asimila a los profesionales a funcionarios y es un obstáculo para la gestión); un modelo de gestión administrativo (incompatible con modernas empresas de servicios, como son los centros sanitarios); problemas serios de gobernanza; creciente malestar profesional (debido a los bajos sueldos, sobre todo de los médicos, y condiciones laborales); y, una valoración decreciente de la percepción ciudadana de la sanidad pública.

El sistema privado también tiene sus fortalezas y problemas. Las fortalezas son: inmediatez y accesibilidad; la excelente valoración social y la adaptación de su producto a lo que quieren los clientes; proceso de concentración de las empresas sanitarias, acompañado de profesionalización de la gestión; y, un modelo más empresarial que el sistema público.

En cuanto a los puntos débiles del sistema privado se encuentran: el bajo precio de la prima de los seguros sanitarios en España (lo que se traduce en las bajas tarifas hacia los proveedores y en la baja retribución de los profesionales, temas ambos muy problemáticos y difíciles de mantener); problemas crecientes de captación y retención de profesionales; modelo asistencial sin apenas atención primaria, muy concentrado en las especialidades médicas y en los hospitales; y, las relaciones de las aseguradoras con los proveedores basadas fundamentalmente en el pago por acto.

Lo que está claro es que el sector sanitario privado -que cuenta con un notable apoyo social y unas empresas consolidadas- está aquí para quedarse. Algunos ven el crecimiento del sector asegurador privado como una amenaza a la sanidad pública, como si la más que improbable desaparición del sector sanitario privado fuera a resolver los problemas del sector sanitario público.

Lejos del planteamiento anterior, creemos que ni el sistema sanitario público solucionará sus problemas sin la colaboración del sector privado, ni el sistema privado resolverá los suyos sin la colaboración con el sector público. El sector sanitario público puede utilizar al sector privado, aprovechándose de su mayor capacidad de gestión y agilidad, para mejorar el servicio público. Por otra parte, el sector privado solo se desarrollará más si colabora con el servicio público.

¿Hay razones para el optimismo? A corto plazo, no parece. Ni el actual Gobierno parece muy dispuesto a favorecer esa colaboración (antes al contrario, como demuestra el reciente proyecto de Ley de Equidad), ni el partido mayoritario en la oposición parece que tenga las ideas claras sobre esto ni la voluntad de abordar este problema. Por otra parte, la mayoría de las empresas sanitarias privadas –cansadas de las dificultades de las relaciones con la Administración– están en un proceso de alejarse lo más posible de ella, lejos de buscar las oportunidades de colaboración.

No obstante, a medio plazo, no hay que perder el optimismo. Es seguro que prevalecerán las fortalezas del sector público y del privado para favorecer ese marco de colaboración, que garantice un mejor servicio sanitario a todos los españoles. Además, las tendencias internacionales van por ahí.

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/12/Sin-titulo-2.png 1820 2038 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-12-16 20:31:422022-12-16 20:31:42Presente y futuro de la sanidad privada

7 días en sanidad (4-10 julio, 2022)

11/07/2022/en Sin categorizar /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar la constatación de que los medicamentos del cáncer reducen significativamente la mortalidad de los pacientes ingresados por covid.

Por lo que se refiere a la Salud Global, importante informe de la OMS sobre salud mental, el último de dicha organización sobre el mismo tema data de 2001. The Lancet publica un interesante artículo sobre seguridad vial: nada menos que 1,35 millones de muertes al año y 50 millones de heridos dependen de esa seguridad. Frente a lo que era habitual en años previos a la covid y a la guerra de Ucrania, el hambre ha crecido en el mundo, alejándonos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El desarrollo de los sistemas sanitarios en África choca con la escasez de profesionales.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que destacar que USA acaba de comprar 2,5 millones de vacunas frente a viruela del mono. La OMS y la EMA alertan de la nueva ola de la covid. Nueva subvariante «centaurus» de la covid, con origen en India, pero ya ampliamente diseminada. Biden firma una orden ejecutiva, con el fin de proteger los derechos del aborto. Estados Unidos duplica el uso de la telesalud desde el estallido de la pandemia.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), sigue creciendo la ola de covid, con aumento de la repercusión hospitalaria. Nueva versión aprobada del Estatuto Marco del Personal Sanitario, que trata de evitar las temporalidades prolongadas, lo que era algo necesario, pero consolidando el régimen estatutario, lo que creemos que no es una buena noticia y en línea con lo que necesita el sistema sanitario público, aunque quizá sí los sindicatos. Primera normativa en relación con la prescripción enfermera, largamente esperada. Importante informe de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, que demuestran cómo los pacientes crónicos suspenden la atención sanitaria que reciben. Javier Murillo, indiscutible líder del sector de seguros sanitarios, alerta sobre el riesgo de desaparición del mutualismo administrativo (modelo MUFACE), ya que produce pérdidas de manera continuada. El CAPFF, que preside el prestigioso economista Félix Lobo, saca su informe, demandando cambios en la regulación del precio de los medicamentos en el SNS, para reforzar la «seguridad jurídica».

En el ámbito de las empresas,  FEFE nos da la noticia de que la industria farmacéutica ya vende más en hospitales que en atención primaria, un gran cambio. La Memoria de ASEBIO resalta el crecimiento del sector tanto en volumen de negocio, como en inversiones. Parece que HIPRA, la vacuna española frente a la covid, se acerca a su aprobación por parte de la EMA.

Biomedicina

  • El futuro del trasplante, la ingeniería genética y biológica está cambiando las perspectivas sobre los trasplantes con órganos animales (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe22071059
  • Las drogas del cáncer, reducen significativamente la mortalidad en pacientes ingresados por covid (https://www.nytimes.com/2022/07/06/health/covid-drug-cancer-sabizabulin.html

Salud Global

  • La seguridad vial en las carreteras: un importante problema de salud pública (1,35 millones de muertes y 50 millones de heridos al año) (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00917-5/fulltext)
  • Importante informe sobre salud mental de la OMS. El informe previo había sido publicado en 2001 (https://www.who.int/publications/i/item/9789240049338)
  • Informe de la OMS sobre el suicidio en el mundo: 703.000 personas mueren cada año (https://www.who.int/publications/i/item/9789240026643)
  • El hambre no para de crecer, 828 millones de personas no tuvieron alimentación suficiente el año pasado (https://elpais.com/planeta-futuro/2022-07-06/el-hambre-no-para-de-crecer-828-millones-de-personas-no-tuvieron-alimentacion-suficiente-el-ano-pasado.html)
  • La escasez de profesionales sanitarios en África socava los sistemas sanitarios (https://www.consalud.es/profesionales/profesionales-sanitarios-africa_117574_102.html)
  • Una mejor atención al parto evitaría el 40% de los casi dos millones de mortinatos actuales (que mueren después de la 28 semana de gestación) (https://www.consalud.es/pacientes/causas-muerte-fetal_117664_102.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Estados Unidos puede estar perdiendo la guerra frente a la viruela del mono (https://www.nytimes.com/2022/07/08/health/monkeypox-vaccine-treatment.html)
    • Estados Unidos compra 2,5 millones de vacunas contra la viruela del mono (https://www.plantadoce.com/entorno/estados-unidos-compra-25-millones-mas-de-vacunas-contra-la-viruela-del-mono.html)
  • COVID 19
    • La OMS y la EMA alertan de una nueva ola de covid a nivel mundial (https://www.larazon.es/sociedad/20220707/k7z6pcvluvfzjidwcogf67nwfe.html)
    • Las nuevas variantes de la covid amenaza las esperanzas de China con la vacuna mRNA (https://www.ft.com/content/1ce91ee9-5e74-40db-80ec-fc2cbe97533d)
    • La covid sube casi el 20% en una semana en el Reino Unido (https://www.theguardian.com/world/2022/jul/08/covid-hospitalisations-in-england-may-be-topping-off-says-expert)
    • Lo que se sabe de “centaurus”, una subvariante atípica de segunda generación (https://informalia.eleconomista.es/estilo-de-vida/noticias/11858597/07/22/Asi-es-Centaurus-la-nueva-subvariante-de-omicron-hasta-cinco-veces-mas-contagiosa.html)
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • Biden firma una orden ejecutiva en relación con el aborto (https://www.nytimes.com/2022/07/08/us/politics/biden-abortion-executive-order.html
    • El Parlamento Europeo pide incluir el derecho al aborto en la Carta de Derechos Fundamentales (https://www.consalud.es/politica/parlamentos/parlamento-europeo-pide-incluir-aborto-en-carta-derechos-fundamentales_117632_102.html
  • Otros temas
    • Las personas de vacaciones de verano, alertadas sobre posibles destinos europeos y la covid (https://www.theguardian.com/world/2022/jul/06/holidaymakers-warned-of-rising-coronavirus-cases-at-european-destinations
    • Estados Unidos duplica el uso de telesalud desde el estallido de la pandemia (https://www.plantadoce.com/entorno/estados-unidos-duplica-el-uso-de-telesalud-desde-el-estallido-de-la-pandemia.html)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • La viruela del mono ya afecta a más de 2.034 casos en España, 778 más que el martes pasado (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/viruela-mono-sanidad-confirma-2034-casos-positivos-778-mas-martes_117712_102.html
  • COVID
    • La incidencia por covid se eleva a 1.135,30 por 100.000 habitantes mayores de 60 años, aunque parece que se ralentiza un poco su crecimiento (https://www.redaccionmedica.com/directo/coronavirus-ultimas-noticias/20220709
    • Los hospitalizados por covid crecen el 13% desde la semana pasada (https://elpais.com/sociedad/crisis-del-coronavirus/2022-07-05/los-hospitalizados-con-covid-crecen-un-13-desde-la-semana-pasada.html)
    • Sanidad descarta volver a mascarillas en los interiores ante el aumento de los contactos (https://www.epe.es/es/sanidad/20220705/sanidad-descarta-volver-mascarillas-interiores-14010084
    • Darias apela a la “prudencia” (https://diariofarma.com/2022/07/07/darias-no-preve-el-incremento-de-medidas-pero-apela-a-la-prudencia-ciudadana)
  • Anuncios normativos
    • El nuevo Estatuto Marco del Personal Sanitario, en vigor desde el pasado jueves, la nueva ley prohibirá impedirá que un sanitario esté más de tres años trabajando sin ser funcionario (https://www.consalud.es/profesionales/nuevo-estatuto-marco-personal-sanitario-entrara-en-vigor-este-jueves_117528_102.html)
    • Prescripción enfermeras, guías en diabetes e hipertensión (https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/sanidad-publica-guias-de-prescripcion-enfermera-en-diabetes-e-hipertension-9729). La normativa publicada en el BOE (https://www.boe.es/boe/dias/2022/07/05/pdfs/BOE-A-2022-11127.pdf)
    • El Congreso regulará con una ley las clínicas de estética (https://www.elespanol.com/reportajes/20220708/congreso-regulara-clinicas-estetica-futura-ley-sara/686181668_0.html)
    • El Consejo de Estado pide que la “ley Trans” exija certificado médico para el cambio de sexo (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/el-consejo-de-estado-pidio-en-vano-que-la-ley-trans-mantuviera-la-exigencia-de-certificado-medico.html)
    • En marcha un nuevo modelo de residencias de mayores (https://www.consalud.es/pacientes/nuevo-modelo-residencias-personas-mayores-estas-son-claves-sanitarias_117558_102.html)
  • Otros temas
    • Los pacientes crónicos suspenden la atención sanitaria, importante publicación de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (https://www.consalud.es/pacientes/pacientes-cronicos-suspenden-atencion-sanitaria_117488_102.html)
    • Genéricos: porqué llevan siete años estancados en España: ausencia de una normativa específica que los diferencie de la marca en precio y dispensación (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/politica/genericos-por-que-llevan-siete-anos-estancados-en-espana.html)
    • Nueva estrategia de investigación en Euskadi (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/pais-vasco/osakidetza-presenta-la-estrategia-de-investigacion-en-salud-2022-2025-4161)
    • Los ricos esperan menos para operarse, también en los hospitales públicos (https://elpais.com/sociedad/2022-07-08/los-ricos-esperan-menos-para-operarse-tambien-en-los-hospitales-publicos.html)
    • MUFACE, en riesgo por sus pérdidas (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/la-mayor-aseguradora-del-modelo-muface-activa-la-alerta-genera-perdidas–2115
    • BOT PLUS Lite, la base de datos de medicamentos para la ciudadanía, puesta en marcha por el Consejo de Farmacéuticos (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/bot-plus-lite_2003109_102.html)
    • El CAPPF (Comité Asesor de la financiación de la prestación farmacéutica del SNS, que preside Félix Lobo) pide a Sanidad criterios detallados de financiación pública de medicamentos, para ganar “seguridad jurídica” (https://diariofarma.com/2022/07/06/el-capf-pide-a-sanidad-criterios-detallados-de-financiacion-publica-para-ganar-seguridad-juridica)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • GSK cierra la adquisición de Sierra Oncology por 1.900 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/gsk-cierra-la-adquisicion-de-sierra-oncology-por-1900-millones-de-dolares.html)
  • Noticias nacionales
    • La industria farmacéutica ya vende más en hospitales que en atención primaria (https://www.interempresas.net/Farmacia/Articulos/394272-La-industria-farmaceutica-ya-vende-mas-en-hospitales-que-en-atencion-primaria.html)
    • Más inversión y mayor impacto económico del “biotech” español en 2021, la inversión privada en empresas de biotecnología creció un 20%, alcanzando los 183 millones en 41 operaciones realizadas (https://www.plantadoce.com/entorno/mas-inversion-mayor-impacto-economico-y-capacidad-integradora-el-biotech-espanol-en-2021.html). Publicación del Informe ASEBIO 2021 (https://www.asebio.com/conoce-el-sector/informe-asebio)
    • HM incrementa un 23% sus ingresos en 2021, hasta 573,3 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/hm-hospitales-incrementa-un-23-sus-ingresos-en-2021-hasta-5737-millones-de-euros.html)
    • HM dispara un 63,2% su inversión en 2021, particularmente en Madrid (https://www.plantadoce.com/empresa/hm-hospitales-dispara-un-632-su-inversion-en-2021-tras-su-ofensiva-en-madrid.html)
    • Quirónsalud incrementa su actividad investigadora en 2021, con 1.283 ensayos clínicos en marcha y más de 2.200 publicaciones científicas (https://www.infosalus.com/farmacia/noticia-quironsalud-incrementa-investigacion-1283-ensayos-clinicos-marcha-2200-publicaciones-cientificas-20220701140834.html)
    • El hospital Los Madroños firma un acuerdo estratégico y se posiciona como referente en rehabilitación neurológica (https://www.diariomedico.com/medicina/el-hospital-los-madronos-firma-un-acuerdo-estrategico-y-se-posiciona-como-referente-nacional-en-rehabilitacion-neurologica.html)
    • HIPRA se acerca al veredicto de la primera vacuna española frente a la covid (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/07/07/companias/1657215334_397809.html)
    • La caída en Bolsa de Grifols (un 43% desde los primeros días de la pandemia) mete presión a la familia y otros accionistas (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/07/05/companias/1657045947_507001.html)
    • Cantabria Labs, laboratorio de cosméticos y medicamentos dermatológicos, busca duplicar sus ingresos en 2027, hasta los 500 millones (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/30/companias/1656611085_310509.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/07/Esp-Imagen-10-7-22-a-las-10.26.jpg 1558 2526 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-07-11 07:28:212022-07-11 07:28:217 días en sanidad (4-10 julio, 2022)

7 días en sanidad (20-26 junio, 2022)

27/06/2022/en Sin categorizar /por ignacioriesgo

 

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar el artículo de The Lancet que demuestra que la vacuna covid ha salvado 20 millones de vidas en el primer año de su utilización.

Por lo que se refiere a la Salud Global, se constata que la covid 19 puede estar haciendo estragos en Corea del Norte.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que destacar que la OMS ha decidido no declarar a la viruela del mono como una emergencia sanitaria internacional. Fuerte alza de la incidencia de la COVID en toda Europa. Polémica anulación en Estados Unidos de la sentencia Roe v Wade que declaraba el aborto como un derecho constitucional. Ahora el aborto tendrá que ser regulado por los Estados. Se prevén serios problemas de salud pública, como en la época pre Roe v Wade, aunque mitigados por la amplia difusión de la píldora de efectos abortivos, que incluso puede adquirirse on line. Por primera vez en la historia de Estados Unidos, se llega a un acuerdo para limitar, aunque de forma muy moderada, la utilización de armas, habiendo firmado el Presidente Biden una ley en este aspecto. En cambio, el Tribunal Constitucional declara ilegal cualquier limitación de exhibición de armas en público, como habían legislado algunos Estados. Más americanos están muriendo por sobredosis que nunca. La Agencia Europea del Medicamento aprueba la vacuna frente a la covid de Valneva, la sexta vacuna covid aprobada en Europa (tras Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca, J&J y Novavax).

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), estamos asistiendo a un crecimiento de la incidencia de covid, algunos hablan de un séptima ola. Publicado en el Boletín Oficial del Congreso de los Diputados el proyecto de ley de equidad. Importante declaración del Consorci Sanitari de Catalunya diciendo que más que el modelo de gestión, hay que fijarse en la calidad y en los resultados. La Comisión Nacional del Mercado y de la Competencia (CNMC) publica un informa sobre la distribución farmacéutica mayorista, que se considera un espaldarazo a la utilización de genéricos y biosimilares.

En el ámbito de las empresas, hay que hacer notar que Alphabet (matriz de Google) está haciendo una fuerte inversión para convertirse en una potencia en salud. Sus ámbitos de actuación serán: wearables, historia clínica, inteligencia artificial aplicada a la salud y extensión de la longevidad humana. El negocio de la marihuana medicinal se abre camino.

Biomedicina

  • Un estudio de The Lancet demuestra que la vacuna covid ha salvado 20 millones de vidas en el primer año de su utilización (https://www.thelancet.com/journals/laninf/article/PIIS1473-3099(22)00320-6/fulltext)
  • El origen de la hepatitis aguda infantil es todavía un misterio, después de 894 casos, decenas de trasplantes y 18 muertes (https://elpais.com/sociedad/2022-06-24/el-origen-de-la-hepatitis-aguda-infantil-es-todavia-un-misterio-despues-de-894-casos-decenas-de-trasplantes-y-18-muertes.html)
  • Alzheimer: una nueva técnica permite su detección precoz con un 98% de fiabilidad (https://www.lne.es/salud/guia/2022/06/20/nueva-tecnica-permite-deteccion-precoz-67469367.html)

Salud Global

  • Aunque la información es escasa, parece, según The Lancet, que la covid está causando estragos en Corea del Norte. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01133-3/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • La OMS resuelve que, de momento, la viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional (https://elpais.com/sociedad/2022-06-25/la-oms-resuelve-que-de-momento-la-viruela-del-mono-no-es-una-emergencia-sanitaria-internacional.html)
    • La OMS confirma 2.103 casos de viruela del mono en 42 países (https://www.consalud.es/pacientes/oms-confirma-2103-casos-viruela-mono-en-42-paises_116681_102.html)
  • COVID 19
    • Fuerte alza de la covid en Francia y en toda Europa (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/06/22/covid-19-les-contaminations-repartent-en-forte-hausse-en-europe_6131447_3244.html)
    • Dudas sobre las informaciones de resultados de la vacunación covid en Rusia (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/06/22/are-the-russian-covid-vaccine-results-accurate)
    • El foco en la zero-covid deja a China más vulnerable ante la gripe (https://www.ft.com/content/3f309286-7b96-4728-8bc5-75ec7e2b704a)
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • Serias implicaciones en salud pública en Estados unidos por la anulación de la sentencia Roe v Wade, que consideraba al aborto un derecho constitucional (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1255)
    • Las píldoras para abortar cambiarán el panorama post Roe v Wade (https://www.nytimes.com/2022/06/23/opinion/abortion-pills-online-roe-v-wade.html)
  • Control de armas en USA
    • Tras la aprobación por el Senado y el Congreso americanos, Biden firma la ley que limita, aunque muy moderadamente, la utilización de armas en USA (https://www.nytimes.com/2022/06/25/us/politics/gun-control-bill-biden.html)
    • En línea contraria con lo anterior, el Tribunal Supremo de Estados Unidos declara ilegal cualquier norma que impida la exhibición de armas en público (https://www.nytimes.com/2022/06/23/us/supreme-court-ny-open-carry-gun-law.html)
  • Otros temas
    • La FDA ordena retirar los cigarrillos electrónicos de la marca Juul en USA (https://www.nyticom/2022/06/23/health/fda-juul-ecigarettes-ban.html)
    • La FDA quiere reducir el nivel de nicotina en los cigarrillos (https://www.nytimes.com/2022/06/21/health/fda-nicotine-cigarettes.html)
    • Más americanos están muriendo por sobredosis que nunca: mueren 12 a la hora (https://www.nytimes.com/2022/06/24/opinion/addiction-overdose-mental-health.html)
    • Casi 19.000 médicos de atención primaria (GP) abandonarán en el Reino Unido, salvo que se tomen acciones, alerta el Royal College of General Practitioners (RCGP) (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1535)
    • La Agencia Europea de Medicamentos autoriza la puesta en el mercado de la vacuna de la biotecnológica franco-austríaca Valneva, que sería la sexta aprobada en Europa (tras Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca, J&J y Novavax) (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/06/23/covid-19-l-agence-europeenne-des-medicaments-autorise-la-mise-sur-le-marche-du-vaccin-de-valneva_6131771_3244.html

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • El Ministerio de Sanidad confirma 736 casos positivos, 216 más que el martes pasado (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/viruela-mono-sanidad-confirma-736-casos-positivos-216-mas-martes_117004_102.html)
  • COVID
    • La covid se dispara y coloca a España ante la séptima ola (https://www.lavanguardia.com/vida/20220622/8357308/covid-dispara-coloca-espana-septima-ola.html)
    • España notifica 68.186 nuevos casos, 195 muertes y la IA sube a 755 puntos, siendo la ocupación de 6,67% en planta y 4,38 en UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-notifica-68186-nuevos-casos-195-muertes-ia-sube-755-puntos_117003_102.html)
  • Anuncios normativos
    • Publicado en el Boletín Oficial del Congreso de los Diputados el proyecto de ley de equidad (https://www.congreso.es/public_oficiales/L14/CONG/BOCG/A/BOCG-14-A-110-1.PDF), en la disposición final quinta, se dice que el Gobierno en el plazo de doce meses publicará las medidas oportunas para la reversión a la gestión directa de los servicios sanitarios
    • Ante la ley de equidad, el Consorci Sanitari de Catalunya (CSC) pide que el SNS ponga el foco en la calidad y resultados, no en la forma de gestión (https://diariofarma.com/2022/06/20/ante-la-ley-de-equidad-el-csc-pide-que-el-sns-ponga-el-foco-en-la-calidad-y-resultados-no-en-la-forma-de-gestion)
    • La Comunidad de Madrid Madrid llevará al Constitucional la ley de equidad sanitaria (https://www.redaccionmedica.com/secciones/derecho/madrid-recurrira-ante-el-constitucional-la-ley-de-equidad-sanitaria-7300)
  • Otros temas
    • La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) presenta un análisis sobre la distribución mayorista de los medicamentos en España. Recomendaciones: mayor competencia marcas-genéricos y biológicos/biosimilares; mejoras en el IPT (informe de posicionamiento terapéutico); precios de referencia más flexibles; e, intercambiabilidad biológicos-biosimilares (https://www.cnmc.es/prensa/estudio-medicamentos-distribucion-mayorista-cnmc-20220622)
    • FACME presenta su modelo de recertificación (https://www.consalud.es/profesionales/facme-publica-su-propuesta-comun-modelo-recertificacion-unico_116823_102.html
    • El Ministerio de Sanidad aprobó la estrategia de salud pública sin el visto bueno de 7 comunidades autónomas (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-preventiva/politica/sanidad-aprobo-la-estrategia-de-salud-publica-sin-el-visto-bueno-de-siete-ccaa.html)
    • La Universidad Camilo José Cela y HM hospitales crean una nueva Facultad de Ciencias de la Salud (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/grado/la-universidad-camilo-jose-cela-y-hm-hospitales-crean-una-nueva-facultad-de-ciencias-de-la-salud.html)
    • Radiografía del primer año de la eutanasia: 174 prestaciones y 4.000 objetores (https://www.diariomedico.com/medicina/geriatria/radiografia-del-primer-ano-de-eutanasia-174-prestaciones-y-mas-de-4000-objetores.html?check_logged_in=1)
    • El Patronato de la Fundación IDIS acuerda la permanencia de su Junta Directiva hasta junio de 2025 (https://www.fundacionidis.com/sala-prensa/notas-de-prensa)
    • Madrid cambia las 37 urgencias ambulatorias por 17 puntos de atención continuada (https://www.vozpopuli.com/espana/madrid-cierre-urgencias-atencion-primaria.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Alphabet (matriz de Google) está gastando miles de millones de dólares para llegar a ser una fuerza clave en salud. Tras algunos intentos previos, en este momento la actividad de Google en sanidad se estructurará en cuatro áreas: wearables; historia clínica; Inteligencia artificial; y, extensión de la longevidad humana (https://www.economist.com/business/2022/06/20/alphabet-is-spending-billions-to-become-a-force-in-health-care)
    • Moderna abrirá un centro de investigación y producción en vacunas mRNA en el Reino Unido (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1556)
    • El negocio de la marihuana medicinal se abre camino. En 2026 alcanzará los 25.500 millones de dólares a nivel global. En España pronto se podrá adquirir en farmacias (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220626/negocio-marihuana-medicinal-camino-mercado-alcanzara-millones/682681798_0.html)
    • Pfizer compra acciones en el productor francés de vacunas, Valneva (https://www.ft.com/content/38fa8314-2227-4166-a552-6ae6ae4e2a7e)
  • Noticias nacionales
    • FAES FARMA se abre a una operación corporativa y dispone de 60 millones para la compra de empresas (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/22/companias/1655914091_931937.html)
    • Los pagos de las farmacéuticas en formación a los médicos crece un 50% tras la parálisis por la pandemia (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/24/companias/1656069688_056700.html)
    • HLA (Asisa) invierte 24 millones en un nuevo centro en Sevilla (https://www.plantadoce.com/empresa/hla-completa-su-poker-en-sevilla-e-invierte-24-millones-de-euros-en-un-nuevo-centro.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/06/Esp-Imagen-25-6-22-a-las-10.20-scaled.jpg 1835 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-06-27 07:07:032022-06-27 07:07:037 días en sanidad (20-26 junio, 2022)

7 días en sanidad (28 marzo-3 abril, 2022)

03/04/2022/en Sin categorizar /por ignacioriesgo

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar la publicación en Science que completa el análisis del genoma humano, lo que parece abrir la puerta a la terapia de varias enfermedades.

Por lo que se refiere a la Salud Global, preocupa la reaparición de la polio en Malawi.

En cuanto a política sanitaria internacional, continúan los problemas con la política covid-cero en China, lo que ha llevado al confinamiento de millones de personas en Shangai. Se da la circunstancia de muchos chinos mayores están sin vacunar, al parecer por miedo. La satisfacción del público británico con el NHS desciende a los niveles más bajos de la historia. A este paso, en el Reino Unido se va a perder la fe en lo que se dice es la última religión que les queda.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), asistimos a una nueva fase de la pandemia, con casos al alza y hospitalizaciones a la baja. The Lancet demuestra que el consumo de analgésicos opioides es mayor en España que en Estados Unidos.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, a destacar el plan de la Cleveland Clinic de construir un hospital en el centro de Londres, con una gran inversión de 1.000 millones de libras, lo que puede anunciar el desembarco de hospitales americanos en Europa. En nuestro país, la empresa de private equity KKR pagará casi 3.000 millones de euro, por IVI, la más grande empresa de fertilidad del mundo, en lo que es una de las mayores operaciones de ese estilo en España. IMQ aprueba la venta de acciones (50% de la aseguradora) a SegurCaixa Adeslas, que ya era accionista minoritario de la compañía. Importante anuncio de Sanitas de poner en marcha su quinto hospital en España. Será en Valdebebas, entrará en funcionamiento en 2025 y contará con 100 camas, 23 de las cuales destinadas a salud mental, lo que es un elemento muy innovador en el panorama hospitalario español.

BIOMEDICINA 

  • Una publicación en Science que completa el análisis del genoma humano (https://www.science.org/doi/10.1126/science.abl3533) lo cual parece abrir la puerta a la cura de varias enfermedades (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220401/lectura-completa-genoma-abre-puerta-multiples-enfermedades/661434317_0.html)
  • Un artículo en Nature (https://www.nature.com/articles/s41591-022-01737-y) abre la puerta a la curación de la piel de los «niños mariposa» (https://elpais.com/ciencia/2022-03-28/la-primera-terapia-genica-sobre-la-piel-cura-a-ninos-mariposa-de-heridas-que-llevaban-anos-sin-cicatrizar.html)
  • Los investigadores estudian el Alzheimer, a través de alteraciones de una especie de sistema linfático del cerebro (https://www.economist.com/science-and-technology/alzheimers-researchers-are-studying-the-brains-plumbing/21808465)
  • El ivermectin, un antiparasitario que había adquirido cierta popularidad para tratar la covid, se demuestra que no reduce el riesgo de hospitalización (https://www.nytimes.com/2022/03/30/health/covid-ivermectin-hospitalization.html)

SALUD GLOBAL

  • Un brote en Malawi resucita la polio en África (https://elpais.com/planeta-futuro/2022-04-01/un-brote-en-malawi-resucita-la-polio-en-africa.html)
  • Se está pasando el tiempo para la liberación de patentes de las vacunas, editorial de Nature (https://www.nature.com/articles/d41586-022-00878-x)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • COVID
    • Muchos chinos mayores permanecen sin vacunar, muchos por miedo (https://www.economist.com/china/2022/04/02/why-so-many-elderly-chinese-are-unvaccinated)
    • Confinamiento en Shangai, mientras los casos de covid suben en toda China (https://www.theguardian.com/world/2022/mar/28/shanghai-to-lock-down-millions-for-mass-testing-as-chinas-covid-cases-surge)
    • La FDA permite un segundo «booster» a los mayores de 50 (https://www.nytimes.com/2022/03/29/us/politics/second-coronavirus-booster-shot.html)
    • La CDC levanta la orden que impedía la inmigración durante la pandemia (https://www.nytimes.com/2022/03/30/us/politics/immigration-cdc-biden.html)
  • Otros temas
    • La satisfacción del público británico con el NHS desciende a los niveles más bajos desde 1997 (https://www.theguardian.com/society/2022/mar/30/public-satisfaction-with-nhs-sinks-to-lowest-level-since-1997)
    • Se redujo el crecimiento del gasto sanitario en USA, tras la pandemia. En 2021 subió un 4,2%, mientras en 2020 había subido un 9,7% (https://www.wsj.com/articles/u-s-healthcare-spending-slowed-in-2021-after-covid-19-surge-11648497601)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • Nueva fase de la pandemia: casos al alza y hospitalizaciones a la baja (https://elpais.com/sociedad/2022-03-29/espana-entra-en-la-nueva-fase-de-control-de-la-pandemia-con-los-casos-al-alza-y-las-hospitalizaciones-a-la-baja.html)
  • Otros temas
    • La gripe se descontrola en primavera, ya supone más ingresos que la covid en varias comunidades autónomas (https://www.elespanol.com/espana/20220331/descontrola-primavera-supone-ingresos-hospitalarios-covid-ccaa/660934368_0.html)
    • El plan de sanidad contra el tabaco subirá su precio y prohibirá fumar en coches y terrazas, busca una bajada del tabaquismo del 25% (https://theobjective.com/sociedad/2022-03-30/sanidad-tabaco-precio-impuestos/)
    • España supera a Estados Unidos en el consumo de analgésicos opioides, según The Lancet (https://www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2022/03/31/espana-supera-a-eeuu-en-el-consumo-de-analgesicos-opioides-segun-the-lancet/)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Noticias internacionales
    • United Health compra la firma de atención domiciliaria LHC por 5.400 millones de dólares (https://www.wsj.com/articles/unitedhealth-to-buy-home-health-firm-lhc-group-for-5-4-billion-11648550701)
    • Gran apuesta de la Cleveland Clinic, al construir un hospital en el centro de Londres por 1.000 millones de libras (https://www.ft.com/content/c42bc01c-346c-4ae7-a931-4bbf0605e3ec)
    • BioNTech retorna casi 2.000 millones de euros a los accionistas tras el éxito de la vacuna (https://www.ft.com/content/db1c6786-6707-4d22-bf43-9c7686cbe97b)
    • Fresenius adquiere mABxscience e Ivenix para acelerar el «biofarma» y «medtech» (https://www.plantadoce.com/empresa/fresenius-adquiere-mabcience-e-ivenix-para-acelerar-en-biofarma-y-medtech.html)
  • Noticias nacionales
    • La EMA comienza la evaluación HIPRA, la vacuna española contra la covid (https://www.eldiario.es/sociedad/ema-comienza-evaluacion-hipra-vacuna-espanola-covid-19_1_8871634.html)
    • La empresa de private equity KKR pagará casi 3.000 millones de euros por el IVI, la empresa española que es la mayor de fertilidad del mundo (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-03-28/kkr-ivi-rma-transicion-fertilidad_3399221/)
    • IMQ aprueba la venta de acciones a SegurCaixa Adeslas (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/los-medicos-de-imq-aprueban-la-venta-del-grupo-a-segurcaixa-adeslas-1096)
    • IMED hospitales abre una nueva policlínica en Alcoy (https://www.plantadoce.com/empresa/imed-hospitales-abre-una-nueva-policlinica-en-alcoy.html)
    • Sanitas abrirá un nuevo hospital en Madrid, en el barrio de Valdebebas, será su quinto hospital en España y se prevé inaugurarlo en 2025. Tendrá 100 habitaciones individuales, 22 dedicadas a salud mental. Sanitas será el inquilino, la propiedad del inmueble será de Pryconsa (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/01/companias/1648816602_273605.html)
    • LetsGetChecked adquiere la biotecnológica española Veritas (https://www.europapress.es/corporate-y-ma/noticia-letsgetchecked-adquiere-100-biotecnologica-espanola-veritas-20220329123245.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/04/ESp-Imagen-3-4-22-a-las-17.16-scaled.jpg 1559 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-04-03 20:50:022022-04-03 20:50:027 días en sanidad (28 marzo-3 abril, 2022)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (23-29 enero, 2023)30/01/2023 - 07:54

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Nature, que entre las 7 tecnologías más prometedoras para 2023, al menos tres tienen relación directa con la biomedicina. Parece que no solo las neuronas tienen un papel en el funcionamiento cerebral, sino también se empieza a reconocer un […]

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

  • 7 días en sanidad (9-15 enero, 202315/01/2023 - 19:40

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, todo parece indicar que  se avecinan en un futuro no muy lejano avances importantes en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades, con las vacunas para el cáncer, la nueva radioterapia FLASH, la revolución diagnóstica de las biopsias virtuales y la incorporación de ciertos dispositivos […]

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (11)

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español
  • English