• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

7 días en sanidad (16-22 mayo, 2022)

23/05/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, parece que hay nuevas evidencias de la relación entre la hepatitis aguda infantil y la COVID. Interesantes artículos sobre cómo la COVID puede afectar al cerebro, generando una especie de «epidemia de demencia» y lo qué es y cómo se trata la covid prolongada (long covid).

Por lo que se refiere a la Salud Global,  posibles efectos alarmantes de una crisis global de alimentos derivada de la guerra de Ucrania y sus consecuencias. Informe sobre carencias graves de «assisted technologies» (básicamente, sillas de ruedas, gafas y dispositivos para la audición) en una gran parte de la población mundial. Sigue denunciándose la escasez de producción de vacunas covid en los países africanos.

En cuanto a política sanitaria internacional, un artículo de The Economist quita dramatismo a la «viruela del mono», diciendo que no es nada comparable a lo que representó la covid. Catástrofe por la covid en Corea del Norte, país que no aprovechó su cierre total durante la pandemia para favorecer la inmunización de su población y el refuerzo de su sistema sanitario. Además, muy reticente a aceptar la ayuda extranjera. Cosas de dictaduras aisladas. Interesante experimento en Nueva Zelanda sobre una generación sin tabaco.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  el Ministerio de Sanidad ha sacado un protocolo sobre la viruela del mono, sobre la que hay unas interesantes declaraciones de López Acuña, que también quita dramatismo a esta epidemia. Aprobada en Consejo de Ministros la nueva ley del aborto, destinada, probablemente, a no resolver nada y a generar problemas artificiales. La SEMFYC alerta sobre la necesidad de 10.000 médicos de atención primaria, para cubrir el relevo generacional.

En el ámbito de las empresas,  hay que resaltar la iniciativa del gobierno de Cataluña de crear una comisión para estudiar el nuevo emplazamiento del Hospital Clínic. Seguramente un hospital vanguardista e innovador encaja mal en el vetusto edificio actual. Una auténtica revolución en el mundo hospitalario y urbanístico de Barcelona. La AESEG alerta sobre el bajo precio de ciertos medicamentos básicos, lo que desincentiva su producción.

Biomedicina

  • Nuevas evidencias de relación entre la covid y las hepatitis infantiles, tras un estudio de 245.000 niños (https://www.larazon.es/sociedad/20220519/t2d6tp7tejeejisnst7zwfyyne.html)
  • Un posible nuevo medicamento que permite corregir la catarata sin cirugía y con solo unas gotas en los ojos, tras un estudio muy incipiente en ratones (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220519/nuevo-medicamento-curar-cataratas-sin-cirugia-gotas/673433145_0.html)
  • Cómo la covid-19 afecta al cerebro, algunos llegan a alertar de una «epidemia de demencia», interesante artículo del Financial Times (https://www.ft.com/content/37b00a84-5937-4137-ba5f-5aee20bc133c)
  • El «long covid», lo que sabemos hasta ahora, una entidad sobre la que no hay consenso, artículo en el New York Times (https://www.nytimes.com/2022/05/21/well/long-covid-symptoms-treatment.html)

Salud global

  • Los efectos alarmantes de una crisis global de alimentos, según las Naciones Unidas los resultados pueden ser «malnutrición, hambre masiva e inanición» (https://www.theguardian.com/world/2022/may/21/apocalypse-now-the-alarming-effects-of-the-global-food-crisis)
  • «Assistive technologies», informe de la OMS y UNICEF, que describe problemas de acceso a estas tecnologías (básicamente, sillas de ruedas, gafas y dispositivos para la audición) para casi 1.000 millones de personas (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00927-8/fulltext?rss=yes)
  • Eliminación del cólera en Haití, tras tres años sin declaración de nuevos casos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00924-2/fulltext)
  • La falta de financiación da la puntilla al sistema sanitario del Yemen (https://elpais.com/internacional/2022-05-19/la-falta-de-financiacion-da-la-puntilla-al-sistema-sanitario-de-yemen.html)
  • El sarampión se ensaña con los niños en Afganistán (https://elpais.com/planeta-futuro/2022-05-20/el-sarampion-se-ensana-con-los-ninos-en-afganistan.html)
  • Tratando de romper la inequidad en la distribución de vacunas covid, artículo de The Lancet sobre inequidades en la producción en países en desarrollo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00793-0/fulltext)
  • Líderes africanos propone un organismo para comprar más vacunas producidas localmente (https://www.ft.com/content/8627f8ed-6976-4d2f-9cdd-837e5e309213)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • La viruela del mono se extiende a varios países: tras su origen en un viajero de Nigeria, la enfermedad se ha extendido en Estados Unidos, Australia, Canadá y 8 países europeos. Según The Economist, no hay que preocuparse y no tiene nada que ver con la pandemia de la covid, que cogió al mundo sin preparación, sin vacunas ni tratamientos (https://www.economist.com/the-economist-explains/2022/05/20/monkeypox-is-popping-up-in-more-countries-how-worrying-is-this)
    • Qué es la viruela del mono, artículo en el New York Times (https://www.nytimes.com/article/what-is-monkeypox.html)
    • Veremos más casos de viruela del mono, alerta un científico británico (https://www.theguardian.com/world/2022/may/21/we-will-see-more-cases-of-monkeypox-warn-british-scientists)
  • COVID 19
    • Taiwan renuncia poco a poco a la política «zero-covid», asumiendo que el número de casos va a aumentar (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/05/16/taiwan-renonce-peu-a-peu-a-la-politique-zero-covid_6126267_3244.html)
    • Catástrofe en Corea del Norte. El país se cerró durante la pandemia, pero no se aprovechó para inmunizar a la población o reforzar el sistema sanitario (https://www.economist.com/asia/2022/05/17/covid-19-is-spreading-like-wildfire-in-north-korea)
    • Shanghai va a abrir su comercio por etapas (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/05/15/covid-19-shanghai-va-rouvrir-ses-commerces-par-etapes-apres-deux-mois-de-confinement_6126204_3244.html)
    • Cómo Australia salvó miles de vidas por la covid, en contraste con lo que sucedió en Estados Unidos (https://www.nytimes.com/2022/05/15/world/australia/covid-deaths.html)
  • Otros temas
    • Continúa la política sobre la posible anulación de la sentencia Roe v Wade en Estados Unidos, importante editorial en Science (https://www.science.org/doi/10.1126/science.adc9968)
    • Una generación sin tabaco en Nueva Zelanda, prohibido para todos los nacidos desde el 1 de enero de 2009. También Malasia y Dinamarca están pensando en medidas semejantes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00925-4/fulltext)
    • Estados Unidos, Suiza y Noruega lideran el gasto en sanidad per cápita en el mundo (https://www.plantadoce.com/entorno/estados-unidos-suiza-y-noruega-lideran-el-gasto-por-habitante-en-atencion-medica.html)
    • El NHS necesita acceso a datos médicos para salvar vidas, interesante artículo en el Financial Times (https://www.ft.com/content/dc01b30f-472d-4da6-b694-28486383aeff)
    • Un informe encargado por el ministro de Sanidad propone que la edad legal para acceder al tabaco en el Reino Unido sea de 21 años (https://www.theguardian.com/society/2022/may/21/legal-smoking-age-in-england-could-be-raised-to-21-report)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • Protocolo del Ministerio de Sanidad contra la viruela del mono (https://www.consalud.es/pacientes/protocolo-contra-viruela-mono-aislamiento-cuarentena-solo-confirmados-sospechosos_115004_102.html)
    • Interesantes declaraciones de López Acuña: no hay motivo para una alarma social por la viruela del mono (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/05/22/62890984e4d4d80e098b4591.html)
    • España comprará miles de vacunas para la enfermedad de la viruela del mono (https://elpais.com/sociedad/2022-05-19/espana-prepara-la-compra-de-miles-de-vacunas-frente-a-la-viruela-tradicional-para-hacer-frente-al-brote-del-virus-del-mono.html)
  • COVID
    • La incidencia acumulada, al alza: 848 puntos (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-notifica-58839-nuevos-casos-305-muertes-ia-sube-848-puntos_114982_102.html)
  • Anuncios normativos
    • La nueva ley del aborto aprobada en Consejo de Ministros (https://www.diariomedico.com/medicina/ginecologia/politica/montero-las-mujeres-podran-abortar-en-el-hospital-publico-mas-cercano-su-domicilio.html)
  • Otros temas
    • España, líder en el consumo de benzodiazepinas para la ansiedad y el insomnio (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/05/15/627e8bf0fdddffa9638b458b.html)
    • El SNS necesitaría 10.000 médicos de familia para el recambio generacional, según un estudio de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC) (https://www.plantadoce.com/entorno/el-sns-necesita-10000-medicos-de-familia-mas-para-garantizar-el-relevo-generacional.html)
    • La huelga de médicos especialistas de Madrid, suspendida tras un acuerdo (https://www.diariomedico.com/medicina/profesion/madrid-medicos-desconvocan-la-huelga-con-la-promesa-de-2500-plazas-concurso.html)
    • España, a la cola en salud mental, solo hay 2.800 psicólogos en la sanidad pública, solo 344 en Atención Primaria (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220522/espana-mental-invierte-europa-psicologos-sanidad-publica/672183163_0.html)
    • La sanidad privada trabaja en un código de buenas prácticas: iniciativa conjunta de ATA (Asociación de Autónomos) y ASPE (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/la-sanidad-privada-espanola-trabaja-en-su-propio-codigo-de-buenas-practicas-4162)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • La Big Pharma presiona al G20 para la preparación de la siguiente pandemia (https://www.ft.com/content/ca71ee0e-9b4b-4c2e-b60b-bbd841415697)
    • La viruela del mono dispara en Bolsa las acciones de la única compañía que las fabrica: Bavarian Nordic (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/05/20/companias/1653035794_646119.html)
  • Noticias nacionales
    • El seguro de dependencia crece un 71,4% y cierra el primer trimestre con 132.000 usuarios (https://www.plantadoce.com/entorno/el-seguro-de-dependencia-crece-un-714-y-cierra-el-primer-trimestre-con-132000-usuarios.html)
    • Cataluña constituye la comisión que decidirá el emplazamiento del nuevo Hospital Clínico (https://www.plantadoce.com/publico/cataluna-constituye-la-comision-que-decidira-el-emplazamiento-del-nuevo-hospital-clinic.html)
    • Colgate-Palmolive irrumpe en la puja por Lácer (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/05/19/companias/1652978299_749683.html)
    • AESEG pide subir el precio de los medicamentos esenciales para producirlos (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11768114/05/22/El-generico-pide-subir-el-precio-de-los-farmacos-esenciales-para-producirlos.html)

 

 

This post is also available in: Inglés

Etiquetas: AESEG, Afganistán, assistive technologies, Australia, Bavarian Nordic, benzodiazepinas, catarata, cólera, Corea del Norte, covid prolongado, covid y cerebro, crisis alimenticia, G20, generación sin tabaco, Haití, hepatitis aguda infantil, Hospital Clínico, huelga de médicos, inequidades producción vacunas, Lácer, López Acuña, NHS, nueva ley aborto, Nueva Zelanda, Roe v Wade, salud mental en España, seguro de dependencia, Shanghai, Taiwan, viruela del mono, Yemen
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/05/Esp-Imagen-23-5-22-a-las-7.40-5-scaled.jpg 1830 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-05-23 07:19:272022-05-23 07:52:397 días en sanidad (16-22 mayo, 2022)
Quizás te interese
7 días en sanidad (24-30 octubre, 2022)
7 días en sanidad (11-17 julio, 2022)
El año 2021 en sanidad: 10 acontecimientos más relevantes
7 días en sanidad (29 noviembre-5 diciembre, 2021)
7 días en sanidad (7-13 junio, 21)
7 días en sanidad (21-27 febrero, 2022)
7 días en sanidad (27 junio-3 julio, 2022)
7 días en sanidad (2-8 enero, 2023)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (13-19 marzo, 2023)20/03/2023 - 07:10

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, cada vez está más presente el debate sobre la gobernanza, la supervisión y los límites éticos de la edición del genoma humano, precisamente cuando parece que están en avanzado desarrollo muchos medicamentos basados en esta técnica, para tratar muchas enfermedades. Nature publica un enfoque novedoso para […]

  • 7 días en sanidad (6-12 marzo, 2023)13/03/2023 - 06:33

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, muere el genetista Francisco J Ayala, uno de los grandes españoles de la ciencia, con contribuciones importantes en el ámbito del genoma humano y otras enfermedades. Unos oscuros episodios no totalmente aclarados le señalaron como blanco de las iniciativas «me too». Cada vez está más claro […]

  • 7 días en sanidad (27 febrero-5 marzo, 2023)05/03/2023 - 19:10

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, The Economist celebra como una gran revolución los medicamentos contra la obesidad, en un momento especialmente oportuno, puesto que la OMS está continuamente alertando de la epidemia global de esta enfermedad. Los psicodélicos parecen abrirse camino entre los tratamientos para enfermedades mentales. La OMS trabaja […]

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Suscríbete a nuestras novedades

This post is also available in: Inglés

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
7 días en sanidad (9-15 mayo, 2022) Roche: cómo gestionar una big pharma como una startup (Desayuno-debate con...
Desplazarse hacia arriba
  • Español
  • English